1
artículo
Publicado 2003
Enlace
Enlace
The present investigation is of corelational type and had by purpose of studying if existia relation between the conducts antisocial and the familiar satisfaction in the students of fifth of secondary one of Lima Metropolitan, pertaining to different economicos layers partner. The sample was selected traves of a no probabilistico sampling of deliberate type and was conformed by 1491 students of both sexes, that attended fifth year de secondary in 20 Educative Centers of Lima Metropolitan, of which the 7,8% (116) were of high class; the 33,5% (500), corresponded to students of middle-class; and the 58,7% (875), were level students average economico partner. The used instruments were: The Questionnaire ACCEPTS (Antisociales-Delictivas Conducts), of Nicolas Seisdedos Cubero; and Scale ESFA (SatisfactionFamiliar by Objectives), of J. Barraca and L. Lopez- Yarto, which was adapted in the pres...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
The objective of the study was to analyze the relationship between emotional dependence and satisfaction with life in a group of Psychology students from public and private universities in Metropolitan Lima, victims and non-victims of partner violence. The research involved 1211 university students with an average age of 21.7 years (SD = 4.7), 54% not subjected to any partner violence and 46% who had experienced violence. The instruments used were the Questionnaire on Violence between partners (CUVINO, Rodríguez-Franco et al., 2010), the Inventory of Emotional Dependence (IDE, Aiquipa, 2015) and the Satisfaction with Life Scale (SWLS, Diener, Emmons, Larsen & Griffin, 1985). The results indicate that in the group of women experiencing partner violence there is a statistically significant relationship and an inverse relationship between emotional dependence and life satisfactio...
3
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
The objective of the study was to analyze the relationship between emotional dependence and satisfaction with life in a group of Psychology students from public and private universities in Metropolitan Lima, victims and non-victims of partner violence. The research involved 1211 university students with an average age of 21.7 years (SD = 4.7), 54% not subjected to any partner violence and 46% who had experienced violence. The instruments used were the Questionnaire on Violence between partners (CUVINO, Rodríguez-Franco et al., 2010), the Inventory of Emotional Dependence (IDE, Aiquipa, 2015) and the Satisfaction with Life Scale (SWLS, Diener, Emmons, Larsen & Griffin, 1985). The results indicate that in the group of women experiencing partner violence there is a statistically significant relationship and an inverse relationship between emotional dependence and life satisfactio...
4
artículo
Publicado 2003
Enlace
Enlace
La presente investigación es de tipo correlacional y tuvo por finalidad estudiar si existía relación entre las conductas antisociales y la satisfacción familiar en los alumnos de quinto de secundaria de Lima Metropolitana, pertenecientes a diferentes estratos socio económicos. La muestra fue seleccionada a través de un muestreo no probabilístico de tipo intencionado y estuvo conformada por 1491 alumnos de ambos sexos, que cursaban el quinto año de secundaria en 20 Centros Educativos de Lima Metropolitana, de los cuales el 7.8% (116) fueron de clase alta; el 33.5% (500), correspondieron a estudiantes de clase media; y el 58.7% (875), fueron escolares de nivel socio económico medio. Los instrumentos utilizados fueron: El Cuestionario A-D (Conductas Antisociales Delictivas), de Nicolás Seisdedos Cubero; y la Escala ESFA (Satisfacción Familiar por Objetivos), de 1. Barraca y L. L...
5
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Los usuarios, al igual que los colaboradores, son parte fundamental de una entidad, más aún en el sector público donde los gobiernos locales buscan atender las necesidades de la población que surge como consecuencia del desarrollo territorial. La presente investigación se realizó con el objetivo de Determinar la relación existente entre la calidad del servicio y satisfacción del usuario en la Municipalidad Distrital de San Juan de Licupis, año 2021. La metodología fue cuantitativa, descriptiva, correlacional y transversal, cuya muestra censal fue de 40 usuarios a quienes se les aplicó una encuesta de 39 preguntas, cuyo instrumento fue validado por 3 expertos que confirmaron su fiabilidad. Los resultados evidenciaron que el 45% de los encuestados calificó la Calidad del Servicio y Satisfacción del Usuario, a nivel bajo. El análisis inferencial obtuvo un Rho de 0,779 y Sig. d...
6
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La problemática planteada es mejorar el primer nivel de atención en las instituciones de salud pública en Chiclayo, se realiza implementando un enfoque integral en tecnologías de información. El objetivo general es proponer un diseño completo basado en estas tecnologías para fortalecer la calidad y eficiencia de la atención en dicho nivel. El diseño de investigación es no experimental, de tipo transversal, descriptivo y propositivo. La población comprende 50 usuarios del primer nivel de atención en estas instituciones de salud pública. Los resultados revelan que tanto las expectativas como las percepciones están en el nivel bajo con el 84% y 86% respectivamente, en relación con la calidad de la atención brindada en el primer nivel es necesario mejorar los servicios para una mejor atención ya que es necesario para mantener el chequeo y seguimiento de los pacientes. Es imp...
7
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación intitulado “Efecto de cuatro fungicidas en el control de la cercosporiosis (Cercospora beticola Sacc.) de la betarraga (Beta vulgaris L.), variedad Early Wonder Tall Top en el Instituto de Investigación Frutícola y Olerícola - Huánuco”, se encuentra ubicado a 2 km de la ciudad de Huánuco. Dicho trabajo lleva por objetivo general: Evaluar el efecto de cuatro fungicidas en el control de la “cercosporiosis” (Cercospora beticola Sacc.) de la betarraga (Beta vulgaris L.), variedad Early Wonder Tall Top en el Instituto de Investigación Frutícola y Olerícola-Huánuco y el objetivo específico: Evaluar el rendimiento de la betarraga, variedad Early Wonder Tall Top en el Instituto de Investigación Frutícola y Olerícola-Huánuco. El diseño experimental fue DBCA (Diseño de Bloques Completos al azar); con 4 repeticiones y 5 tratamientos. Los...
8
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Este trabajo se debe a que en la actualidad el acceso a los medicamentos por los pacientes no es adecuado. Tal es el caso de usuarios que a diario requieren la atención de medicamentos sin embargo, se encuentran con la sorpresa que la mayoría de lo requerido no es atendido, razón a ello con la iniciativa de encontrar el motivo, para ello se analizó el almacén especializado del Hospital de Lambayeque, de la Provincia de Chiclayo - Lambayeque, pues al no contar con el control (sistema informático, personal necesario), no es posible identificar lo requerido y realizar las reposiciones a consecuencia la ausencia de estos, tiene como principal problema la acumulación de productos vencidos y por ende afecta la solvencia económica del nosocomio; el objetivo principal es determinar el efecto del cumplimiento de las BPA de los productos farmacológicos frente a la atención de los pacient...
9
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Las guías de práctica clínica son una de las principales herramientas utilizadas por los sistemas de salud modernos y por los profesionales de la salud que practican una medicina basada en evidencias. Son instrumentos usados en beneficio del paciente y con un impacto positivo para los sistemas de salud. Su desarrollo ha ido evolucionando hasta convertirse en instrumentos confiables y de uso generalizado, siendo varios los conceptos que se han incorporado en la formulación de recomendaciones en salud: eficacia, seguridad, costo-efectividad, equidad y enfoque centralizado en la persona. Además, el desarrollo de metodologías propuestas para su elaboración y evaluación de calidad: AGREE, ADAPTE, GRADE entre otras. En el presente ensayo se hace una revisión de los aspectos relacionados a su evolución, metodología de elaboración y las definiciones actuales para su uso como herramie...
10
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Se proyecta esta investigación en razón de la advertencia de un problema en la realidad jurídica, el mismo que amerita el análisis respecto a la capacidad que incorpora la regla para que el criterio de los juzgadores al momento de fundamentar la imputación tenga un asidero en las definiciones que otorga la doctrina y los principios generales del derecho penal garantista, dotando al proceso penal de seguridad jurídica. Este esquema garantista se entiende ha de involucrarse con las finalidades de la pena, prevenir más que sancionar, puesto que el establecimiento de la correcta imputación del extraneus permitirá cerrar la puerta a los delitos contra la administración pública que se realizan bajo esta modalidad buscando una sanción mínima y hasta la impunidad por lo que realmente constituye un delito que amerite reproche penal a través de la imposición de una pena efectiva.
11
tesis de maestría
La presente investigación tiene por objetivo determinar si en el pensamiento ético del apóstol Pablo el sometimiento a la autoridad apela al acto voluntario libre. Específicamente, se investiga el pensamiento paulino con respecto al ejercicio de la autoridad en el ámbito eclesial y en el ámbito civil a partir de sus escritos. En ese sentido, se analizan los conceptos de autoridad y voluntad, así como conceptos relacionados tales como la libertad y el sometimiento. Asimismo, se analiza cómo los predecesores o contemporáneos de Pablo entendían estos conceptos, contrastándolos con el pensamiento paulino. La investigación concluye que el apóstol Pablo apela al sometimiento voluntario a la autoridad y dicho acto debe hacerse libremente, orientado por el mayor valor cristiano, la caridad o amor al prójimo. Finalmente, se provee la influencia paulina en pensadores posteriores a Pa...
12
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente propuesta “Algoritmo de toma de decisiones para la generación de historias en videojuegos usando técnicas de machine learning”, tiene como intención diseñar y desarrollar un videojuego que posea múltiples caminos argumentales sin necesidad de que los desarrolladores tengan que implementarlos de forma manual. Automatizar el desarrollo de la historia de un videojuego ayuda a reducir costos y tiempos de desarrollo, ya que disminuye el trabajo del equipo desarrollador, además de que permite desarrollar un videojuego con miles de caminos argumentales diferentes. A pesar de que se ha logrado crear métodos para automatizar la generación de diferentes contenidos de videojuegos como niveles, mapas, personajes, melodías, gráficos, entre otros, aun no existe una forma comercialmente viable para generar historias de videojuegos. Nosotros planteamos una solución que podría...
13
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación es de tipo aplicada y ex post longitudinal. En la primera etapa se recopila información referida al estudio, la misma que será utilizada para medir la calidad y productividad de los procesos agroindustriales de las empresas en estudio. En la presente investigación se analizan las variables calidad y productividad en la empresa Agro Floral Perú S.A.C, de forma post experimental. Es aplicada porque su propósito es contribuir a la solución del problema, proponiendo un sistema que coadyuve a través de la mejora de la productividad y calidad a incrementar la competitividad del sector agroindustrial exportador. En lo correspondiente a su temporalidad es de tipo longitudinal, porque el acopio de datos se da en un lapso de temporalidad. Es de tipo no experimental ya que solo se realiza un estudio sin manipular deliberadamente las variables, sino que solo se obse...
14
otro
Sobre la base de los criterios establecidos por el Acuerdo Antidumping de la Organización Mundial del Comercio (OMC), el presente documento aborda aspectos conceptuales y metodológicos para la determinación del margen de dumping que tienen relevancia en su estimación. Para ello, en la primera sección, se discute el concepto de dumping desde la perspectiva de práctica comercial, distinguiéndola no como una práctica prohibida sino contrarrestable en el marco de la OMC. Asimismo, se analiza las implicancias metodológicas que tiene la exigencia del Artículo 2.4 del Acuerdo Antidumping respecto a realizar una comparación equitativa entre precio de exportación y el valor normal. Posteriormente, en la segunda sección, sobre la base de ejemplos prácticos, se analiza los aspectos metodológicos a tomar en consideración para la determinación del margen de dumping según el nivel co...
15
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La gestión en salud es un proceso dinámico que se ajusta a las necesidades de salud de la población, lo que implica la provisión de servicios de calidad, en Lambayeque el escenario social de la salud está cambiando constantemente y de manera acelerada, y como tal, varían las necesidades percibidas y por lo tanto se hace más compleja la demanda en los servicios de salud. Esta integración entre niveles deberá ser reformulada a partir del conocimiento de la problemática actual, de mensurar las acciones de salud que se están llevando adelante para establecer si la dirección es la correcta. Por otro lado, la tendencia del mismo al aumento de las citas, así como de la población asegurada ya que los hospitales no resiste el aumento sostenido de consultas que genera la falta de articulación entre niveles de salud. La unidad de admisión de Registros Médicos, Referencias y Contrar...
16
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Las guías de práctica clínica son una de las principales herramientas utilizadas por los sistemas de salud modernos y por los profesionales de la salud que practican una medicina basada en evidencias. Son instrumentos usados en beneficio del paciente y con un impacto positivo para los sistemas de salud. Su desarrollo ha ido evolucionando hasta convertirse en instrumentos confiables y de uso generalizado, siendo varios los conceptos que se han incorporado en la formulación de recomendaciones en salud: eficacia, seguridad, costo-efectividad, equidad y enfoque centralizado en la persona. Además, el desarrollo de metodologías propuestas para su elaboración y evaluación de calidad: AGREE, ADAPTE, GRADE entre otras. En el presente ensayo se hace una revisión de los aspectos relacionados a su evolución, metodología de elaboración y las definiciones actuales para su uso como herramie...
17
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
The objective of this study was to describe and compare the symptomatic psychopathological dimensions in private drivers, private service, and public service providers in Metropolitan Lima. The participants were 1,985 male drivers between the ages of 18 and 76. The instrument used was the Symptoms Checklist 90 Revised (SCL-90-R), by L. R. Derogatis that measures three global indexes and 10 specific symptomatic dimensions. The results reveal that the private and public service drivers show particular indicators of global psychical and psychosomatic suffering, as well as, a greater number of symptoms and diversity of psychopathologies; a greater symptomatic intensity average, and elevated indicators in the majority of specific psychopathological dimensions. Also, it was found that among the public service drivers, the motorcycle-taxi and minibus-drivers, coupled with the particular drivers...
18
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Objetivo: Se formuló como objetivo general, describir la percepción que tienen los usuarios de la Municipalidad distrital de Jesús María del departamento de Lima, sobre el uso de herramientas de comunicación en el año 2020. Metodología: El tipo de estudio es básico, de diseño no experimental, nivel descriptivo y enfoque cuantitativo. Se tomó como población a los usuarios entre varones y mujeres de edad promedio entre 45 a 55 años que residen en el distrito de Jesús María-Lima, trabajándose con una muestra de 192 adultos residentes en la comunidad, la técnica usada fue la encuesta, el diseño del instrumento para el cuestionario fue de 20 ítems en escala Likert, aplicado con la herramienta de formularios de Google Forms. en línea debido al contexto de la salud pública ocasionado por el COVID- 19, el procesamiento requirió el programa estadístico SPSS versión 25. Los ...
19
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El estudio tuvo como objetivo determinar si existía diferencia entre los valores cefalométricos del campo dentario según Ricketts con los valores del mismo campo encontrados en mujeres de Loreto-Perú. El método empleado fue el Cuantitativo y el diseño metodológico fue No Experimental, Descriptivo Comparativo y transversal. La muestra fue de 40 mujeres de la Región Loreto y el instrumento fue la Ficha de Recolección de datos para el Campo Dentario de Ricketts. Para comparar las diferencias entre Ricketts con nuestra muestra se utilizó la Prueba t de Student. Se encontró que: 1. Existe diferencia estadística significativa entre el valor de Ricketts y el promedio de valores en mujeres de la Región Loreto para la Relación molar. 2. Existe diferencia estadística significativa entre el valor de Ricketts y el promedio de valores en mujeres de la Región Loreto para la Relación c...
20