Diseño integral en tecnologías de información para primer nivel de atención en instituciones prestadoras de servicio de salud pública, Chiclayo
Descripción del Articulo
La problemática planteada es mejorar el primer nivel de atención en las instituciones de salud pública en Chiclayo, se realiza implementando un enfoque integral en tecnologías de información. El objetivo general es proponer un diseño completo basado en estas tecnologías para fortalecer la calidad y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121207 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/121207 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Diseño integral Tecnologías de información Primer nivel de atención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La problemática planteada es mejorar el primer nivel de atención en las instituciones de salud pública en Chiclayo, se realiza implementando un enfoque integral en tecnologías de información. El objetivo general es proponer un diseño completo basado en estas tecnologías para fortalecer la calidad y eficiencia de la atención en dicho nivel. El diseño de investigación es no experimental, de tipo transversal, descriptivo y propositivo. La población comprende 50 usuarios del primer nivel de atención en estas instituciones de salud pública. Los resultados revelan que tanto las expectativas como las percepciones están en el nivel bajo con el 84% y 86% respectivamente, en relación con la calidad de la atención brindada en el primer nivel es necesario mejorar los servicios para una mejor atención ya que es necesario para mantener el chequeo y seguimiento de los pacientes. Es imperante proponer un diseño completo basado en tecnologías de información para fortalecer el primer nivel de atención en las instituciones de salud pública en Chiclayo. El diseño implica la creación y justificación de un plan que se centra en la implementación de equipamiento tecnológico y software estratégico para actividades relacionadas con la Historia Clínica Electrónica, incluyendo la digitalización de registros médicos físicos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).