1
2
artículo
Publicado 2016
Enlace

The following article presents a series of investigations, reflections, and quotes about neuroscience, education, and psychology. Each area is specialized in some matters but at some point they share territory and mutually benefit one another, and help us to increasingly understand the complex world of learning, the brain, and human behavior. We hope them to be of interest and a promoter of new thoughts.
3
artículo
Publicado 2009
Enlace

In the following work, it is meditated starting from the search of some parallelism between Jean Piaget’s studies and Sigmund Freud’s work, around the topic of one of the most important mental processes: the memory; and more specifically the infantile memory.
4
artículo
revisión
Publicado 2016
Enlace

El siguiente artículo presenta una serie de investigaciones, reflexiones y citas sobre las Neurociencias, la Educación y la Psicología. Áreas cada una especializada en ciertas materias, pero que en algún momento se encuentran y comparten territorio, se nutren entre ellas y nos ayudan a entender –cada vez más– el complejo mundo del aprendizaje, el cerebro y el comportamiento humano. Esperamos que sea de interés y dé impulso a nuevas reflexiones.
5
6
artículo
Publicado 2009
Enlace

In the following work, it is meditated starting from the search of some parallelism between Jean Piaget’s studies and Sigmund Freud’s work, around the topic of one of the most important mental processes: the memory; and more specifically the infantile memory.
7
artículo
Publicado 2018
Enlace

En la labor docente organizamos de tanto en cuanto, ciclos de cine-fórum; un pretexto para prolongar las clases y propiciar el debate psicológico-social, para agudizar la observación, fomentar la escucha atenta, la capacidad de análisis, de paso repasar las teorías vistas en clase y, posteriormente, el sano hábito de la conversación. Un darnos tiempo para ver una buena película y reflexionar al respecto, nada tan humano como la reflexión, además de sentir, sea alegría, cólera, vergüenza, temor, todas aquellas emociones que una película (como una buena novela, un cuento, una canción o una fotografía) nos puede generar.
8
artículo
Publicado 2017
Enlace

El siguiente ensayo contiene un grupo de textos cortos que a manera de acápites organizados van formando un cuerpo de reflexiones sobre el siempre complejo tema de la sexualidad humana, las relaciones de pareja y el ser humano de esta sociedad post moderna. No podemos desligar al hombre de su tiempo, por eso debemos situarlo cuando de algo tan propio como la sexualidad hablamos. Esperamos que este trabajo sea de interés y como siempre proponemos, aumente la discusión y el debate académico.
9
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace

Identifica si existe relación entre el nivel de sentido de vida y los valores interpersonales en universitarios estudiantes de la carrera de Psicología. Investigación de tipo correlacional y bajo un diseño transversal comparativo. La muestra está conformada por 277 estudiantes del sistema presencial matriculados en el semestre 2017 en la Facultad de Psicología de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, de asistencia regular y con consentimiento de participar en la investigación. Estos estudiantes corresponden a tres periodos de la carrera: Primer año de estudios (ciclos I y II); Tercer año de estudios (ciclos V y VI) y el 5to. Año de estudios (Internado I y II – Realizando prácticas pre-profesionales). La investigación se lleva a cabo, utilizando el Cuestionario de Valores Interpersonales SIV de Leonard Gordon y el Inventario de propósito en la vida desarrollado por Jame...
10
artículo
Sabemos que existe la llamada televisión basura que no es más que un conjunto de programas de televisión cuyos contenidos son muy pobres en las propuestas cognitiva y socioafectiva que nos brindan, por mencionar dos aspectos centrales que forman la riqueza psicológica de cualquier ser humano. Por eso, a continuación presentamos, a manera de síntesis, una serie de informes y artículos de investigación que han venido estudiando los peligros de alimentar a los más pequeños —y más vulnerables—con horas y horas de una programación violenta, embrutecedora, ordinaria y alienante. Queremos tocar esta vez el tema de la televisión y su repercusión en la psique humana, sobre todo la infantil, por considerarlo un tema importante y de repercusión en la mente juvenil y en temasesenciales como la escolaridad, el juicio lógico, el manejo de la palabra, la convivencia armoniosa, la in...
11
artículo
El fenómeno de las barras bravas es un serio problema social en el país desde hace aproximadamente dos décadas. En los últimos años el problema parece desbordar ala población y al propio Estado. Algunos proponen solamente medidas policiales y punitivas; otros, en cambio, apelan a un discurso académico para intervenir desde las raíces mismas de los problemas de violencia familiar y social que sufren muchas sociedades llamadas modernas. En el siguiente artículo se definirá el problema, se analizarán sus causas y consecuencias, se recordarán algunos casos penosos de víctimas y victimarios, y se propondrán finalmentealgunas recomendaciones desde una perspectiva multidisciplinaria para enmendar la difícil situación.
12
artículo
Publicado 2018
Enlace

A correlational type research was carried out under a comparative/transversal design. The sample was composed by 277 face-to-face system students enrolled in the 2017 semester in the Psychology School from a private university in Lima, of regular attendance and with consent to participate in the research. These students correspond to three periods of the career: first year of studies (cycles I and II); third year of studies (cycles V and VI) and fifth year of studies (internship I and II – doing their pre professional practices)The research was carried out using Leonard Gordon’s Survey of Interpersonal Values (SIV) and the James Crumbaugh and Leonard Matholick’s Purpose in Life tes, both tests present reliability and validity. It was concluded that there is a significant relationship between the sense of life and interpersonal values in the group of students of the Psychology caree...
13
14
artículo
This is a text that compiles fifteen paragraphs or titles where a series of reflections is presented about the life and interpersonal relationship, the human being, as well as the psychotherapy. In a critical analysis perspective, but humanistic and hopeful at the same time. It joins other papers presented already in conferences, journals, and newspapers. Also, these topics are always presented in classes at the university and in the dialogues with patients in consultation. We hope they are likely to be of interest and lead to more proposals and studies.
15
16
17
artículo
Publicado 2021
Enlace

Then, we compile a set of essays where we reflect critically, some of the most troubling subjects of our postmodern, technocratic, liquid, hyper-consumerist and chronic distresssocieties. Theuncertainty, permanent dissatisfaction, detachment, individualism and extreme relativism are some of the concepts portrayed in this work. It is clear an unfavourablediagnosis of our societyin individual and interpersonal psychological matters and recognizing realistically that we live more than uncertain times (covid-19 pandemic included). We ended this article by aimingfor individual and socio-family change to try to rise from this time of uncertainties and social roughness. Moreover, we consider that we must identify and know the social to better understandthe individual self of each human being. It is not enough to appeal to a personal change when the social machinery prod...
18
artículo
No description
20
artículo
No description