Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Pérez Díaz, Carlos', tiempo de consulta: 0.15s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La presente investigación es de tipo aplicada y ex post longitudinal. En la primera etapa se recopila información referida al estudio, la misma que será utilizada para medir la calidad y productividad de los procesos agroindustriales de las empresas en estudio. En la presente investigación se analizan las variables calidad y productividad en la empresa Agro Floral Perú S.A.C, de forma post experimental. Es aplicada porque su propósito es contribuir a la solución del problema, proponiendo un sistema que coadyuve a través de la mejora de la productividad y calidad a incrementar la competitividad del sector agroindustrial exportador. En lo correspondiente a su temporalidad es de tipo longitudinal, porque el acopio de datos se da en un lapso de temporalidad. Es de tipo no experimental ya que solo se realiza un estudio sin manipular deliberadamente las variables, sino que solo se obse...
2
tesis de grado
En un mundo donde el mercado de trabajo es cada vez más competitivo, el desarrollo de competencias y de las prácticas pre profesionales se vuelve factores críticos para la inserción laboral. En este contexto, aparecen ciertos actores que facilitan el desarrollo de las competencias: la universidad, el centro laboral y el equipo de trabajo. Estos actores, a su vez, habilitan o no las condiciones para que se desarrollen estas competencias a través de condiciones sistemáticas, organizativas y participativas, respectivamente. La presente investigación tiene por objetivo la identificación de las condiciones que tienen mayor influencia, o facilitan de mejor manera, en el desarrollo de las competencias profesionales esperadas de un estudiante de Gestión Empresarial, a fin de identificar oportunidades de mejora y gestionar las mismas para facilitar su desarrollo. Para el presente estudio...
3
tesis de grado
En un mundo donde el mercado de trabajo es cada vez más competitivo, el desarrollo de competencias y de las prácticas pre profesionales se vuelve factores críticos para la inserción laboral. En este contexto, aparecen ciertos actores que facilitan el desarrollo de las competencias: la universidad, el centro laboral y el equipo de trabajo. Estos actores, a su vez, habilitan o no las condiciones para que se desarrollen estas competencias a través de condiciones sistemáticas, organizativas y participativas, respectivamente. La presente investigación tiene por objetivo la identificación de las condiciones que tienen mayor influencia, o facilitan de mejor manera, en el desarrollo de las competencias profesionales esperadas de un estudiante de Gestión Empresarial, a fin de identificar oportunidades de mejora y gestionar las mismas para facilitar su desarrollo. Para el presente estudio...
4
otro
Este trabajo se enmarca en el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4, que promueve una educación con características de calidad, inclusividad y equidad. La investigación tuvo como propósito principal determinar la relación entre la tutoría académica y la convivencia escolar en estudiantes del VI ciclo de una institución educativa ubicada en Bagua Grande. Para ello, se adoptó un enfoque cuantitativo, con un diseño básico, no experimental y transversal. La muestra del estudio lo conformó 100 estudiantes de primer y segundo grado de secundaria. Se emplearon dos cuestionarios tipo Likert de 12 ítems cada uno para medir las variables de interés. Como resultados arrojó un coeficiente de correlación Rho (p) = 0.317, con un nivel de significancia α = 0.001. Se concluyó que, existe una correlación positiva baja entre percepciones de la tutoría académica y ...
5
libro
La falta de líderes comunicativos en la sociedad actual acarrea diversos problemas sociales, como la corrupción, personas sumisas, con baja autoestima y falta de autonomía. Actualmente, es importante comunicarse efectivamente, tanto de manera oral como escrita. Por este motivo, el docente debe ofrecer a sus estudiantes herramientas y elementos conceptuales desde los cuales puedan desarrollar distintos trabajos que permitan la cualificación de las habilidades comunicativas, dejando de lado prácticas tradicionales para dar paso a propuestas de trabajo novedosas. En este sentido, cuando se produce un cambio de esta magnitud, el proceso de aprendizaje está en continua relación con todos los actores involucrados en este proceso (estudiantes y docentes), permitiendo que el estudiante sea el líder de su propio aprendizaje. Frente a esta realidad, se implementó el proyecto “La voz del...
6
artículo
Durante las últimas décadas, el mundo se ha expuesto a una serie de amenazas por brotes virales emergentes de diferente índole, los cuales, sólo al estudiarlos en detalle, surge la posibilidad de comprender su verdadero impacto, no sólo de forma inmediata, si no también, a largo plazo. Recientemente, el 12 de diciembre de 2019, la Comisión Municipal de Salud de Wuhan, en la República Popular de China, hizo público un reporte de 27 casos humanos quienes cursaron con una neumonía viral, de los cuales 7 pacientes se encontraban en condiciones críticas, la cual tenía como etiología un nuevo patógeno humano con alta capacidad zoonótica, conocido provisionalmente como Coronavirus novel 2019 (2019-nCoV), y unas semanas después como Enfermedad por Coronavirus 2019 (COVID-19) causada por el virus SARS-CoV-2.
7
artículo
Durante las últimas décadas, el mundo se ha expuesto a una serie de amenazas por brotes virales emergentes de diferente índole, los cuales, sólo al estudiarlos en detalle, surge la posibilidad de comprender su verdadero impacto, no sólo de forma inmediata, si no también, a largo plazo. Recientemente, el 12 de diciembre de 2019, la Comisión Municipal de Salud de Wuhan, en la República Popular de China, hizo público un reporte de 27 casos humanos quienes cursaron con una neumonía viral, de los cuales 7 pacientes se encontraban en condiciones críticas, la cual tenía como etiología un nuevo patógeno humano con alta capacidad zoonótica, conocido provisionalmente como Coronavirus novel 2019 (2019-nCoV), y unas semanas después como Enfermedad por Coronavirus 2019 (COVID-19) causada por el virus SARS-CoV-2.