1
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo elaborar un Modelo de Gestión Pedagógica en el Desempeño Docente para mejorar el rendimiento académico en el Área de Matemática en los Estudiantes del Tercer Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa “Víctor Raúl Haya de la Torre” de Vista Hermosa. Para ello se aplicó una guía de observación, encuestas, entrevistas y testimonios. Luego de haber terminado esta parte se procedió a fundamentar la propuesta en relación a la base teórica. Los resultados confirman que los estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Víctor Raúl Haya de la Torre” presentan bajos niveles de rendimiento académico en el área de Matemática, debido a que los docentes no utilizan estrategias metodológicas adecuadas, no motivan a los estudiantes para que aprendan sin dificultad y construy...
2
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Este trabajo se enmarca en el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4, que promueve una educación con características de calidad, inclusividad y equidad. La investigación tuvo como propósito principal determinar la relación entre la tutoría académica y la convivencia escolar en estudiantes del VI ciclo de una institución educativa ubicada en Bagua Grande. Para ello, se adoptó un enfoque cuantitativo, con un diseño básico, no experimental y transversal. La muestra del estudio lo conformó 100 estudiantes de primer y segundo grado de secundaria. Se emplearon dos cuestionarios tipo Likert de 12 ítems cada uno para medir las variables de interés. Como resultados arrojó un coeficiente de correlación Rho (p) = 0.317, con un nivel de significancia α = 0.001. Se concluyó que, existe una correlación positiva baja entre percepciones de la tutoría académica y ...