Gestión Pedagogica y el Nivel de Rendimiento Academico en el Area de Matematicas de los Estudiantes de la Institución Educativa “Victor Raul Haya de la Torre” de Vista Hermosa, Distrito de Bagua Grande, Provincia de Utcubamba; Región Amazonas, 2007
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo elaborar un Modelo de Gestión Pedagógica en el Desempeño Docente para mejorar el rendimiento académico en el Área de Matemática en los Estudiantes del Tercer Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa “Víctor Raúl Haya de la Torre” de Vist...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6227 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/6227 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Didactica de la Matematica Evaluación Educativa Debilidades Metodológicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo elaborar un Modelo de Gestión Pedagógica en el Desempeño Docente para mejorar el rendimiento académico en el Área de Matemática en los Estudiantes del Tercer Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa “Víctor Raúl Haya de la Torre” de Vista Hermosa. Para ello se aplicó una guía de observación, encuestas, entrevistas y testimonios. Luego de haber terminado esta parte se procedió a fundamentar la propuesta en relación a la base teórica. Los resultados confirman que los estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Víctor Raúl Haya de la Torre” presentan bajos niveles de rendimiento académico en el área de Matemática, debido a que los docentes no utilizan estrategias metodológicas adecuadas, no motivan a los estudiantes para que aprendan sin dificultad y construyan su propio aprendizaje, por tanto, no realizan una gestión pedagógica adecuada, entendiéndola como el trabajo de gestión docente educativo de los maestros. El deficiente o nulo aprovechamiento de las horas de estudio, el insuficiente dominio de las técnicas de estudio y la falta de orientación a la hora de entender un problema matemático, hace que el estudiante se vuelva inseguro para alcanzar sus metas académicas y personales. Los docentes, por su parte, presentan debilidades metodológicas de enseñanza – aprendizaje y son indiferentes al momento de desarrollar sus clases. Se concluye como logros de la investigación, haber confirmado la hipótesis, vale decir, haber descrito y puntualizado las características del problema de investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).