Desarrollo de competencias del área de ciencias histórico sociales y filosofía en estudiantes de 5° grado, nivel secundaria I.E. Victor Raul Haya de la Torre N°14787-Sullana
Descripción del Articulo
Las instituciones públicas y privadas presentan distintos problemas de aprendizajes en todos los grados. El colegio Victor Raul Haya de La Torre N°14787 Sullana, no se encuentra ajeno; ya que uno de sus problemas es el bajo rendimiento académico en el área de Historia, Geografía y Economía en los es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3081 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/3081 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias de aprendizaje Estrategias metodológicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Las instituciones públicas y privadas presentan distintos problemas de aprendizajes en todos los grados. El colegio Victor Raul Haya de La Torre N°14787 Sullana, no se encuentra ajeno; ya que uno de sus problemas es el bajo rendimiento académico en el área de Historia, Geografía y Economía en los estudiantes de 5to grado, nivel secundaria. El desarrollo de las competencias en el área de Historia, Geografía y Economía en estudiantes de 5to grado, nivel secundaria se realizó para medir el nivel de desarrollo en las competencias sobre manejo de información, espacio temporal y juicio crítico. Lograr resultados favorables para una mejor enseñanza aprendizaje es innovar diversos campos en la enseñanza, donde el estudiante pueda desenvolverse desarrollando las competencias del área correspondiente, donde le permita procesar información variada y actualizada, utilizando materiales de gran relevancia y con criterios argumentativos. Así de esta manera que cada estudiante sea capaz de enfrentarse con su realidad sociocultural. Por lo que toda la comunidad educativa tiene que encontrarse involucrada, no solo los estudiantes sino el director, profesores y padres de familia en general para obtener los mejores resultados y desarrollar al máximo las competencias que exige el área. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).