1
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El objetivo planteado es, formular una propuesta pedagógica implementada con la metodología del aula invertida para fortalecer la comprensión lectora en los estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa 16211 - Bagua Grande. Dentro de la metodología, se consideró, un enfoque cuantitativo, de tipo básica, con un diseño no experimental de carácter transeccional; la técnica utilizada es la encuesta y prueba educativa, utilizando como instrumentos el cuestionario y la prueba educativa de preguntas abiertas; la población seleccionada fue 120 estudiantes. Se tiene como resultado que el 81,7% en el uso del aula invertida y el 88,3% en comprensión lectora se ubican en nivel regular, ante ello se propone diversas estrategias propias de la metodología del aula invertida con el fin de revertir dicha problemática. En conclusión, el análisis a profundidad de las variables d...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Esta investigación presenta como objetivo, determinar la influencia de las estrategias de participación familiar en la comprensión lectora de los estudiantes del cuarto grado de la Institución Educativa 16217 de Amazonas, 2022. Estudio que responde al paradigma cuantitativo, de tipo aplicada, con diseño pre experimental; se trabajó con una población de 17 estudiantes del cuarto grado de primaria; utilizando como instrumento de recojo de información la prueba de rendimiento antes y después de la aplicación de un programa de intervención pedagógica. Los resultados al comparar las medias del pre test y post test de la variable Comprensión lectora se obtuvo una z= -3,623 con un P valor (<0,05) conllevando a aceptar la hipótesis alterna y rechazar la hipótesis nula. Concluyendo que la utilización de estrategias de participación familiar en el trabajo diario planificado en aul...
3
libro
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La falta de líderes comunicativos en la sociedad actual acarrea diversos problemas sociales, como la corrupción, personas sumisas, con baja autoestima y falta de autonomía. Actualmente, es importante comunicarse efectivamente, tanto de manera oral como escrita. Por este motivo, el docente debe ofrecer a sus estudiantes herramientas y elementos conceptuales desde los cuales puedan desarrollar distintos trabajos que permitan la cualificación de las habilidades comunicativas, dejando de lado prácticas tradicionales para dar paso a propuestas de trabajo novedosas. En este sentido, cuando se produce un cambio de esta magnitud, el proceso de aprendizaje está en continua relación con todos los actores involucrados en este proceso (estudiantes y docentes), permitiendo que el estudiante sea el líder de su propio aprendizaje. Frente a esta realidad, se implementó el proyecto “La voz del...