1
artículo
Publicado 1974
Enlace
Enlace
The index of natural infection and the density of parasitism in crabs collected in three provinces of the Department of Cajamarca, Peru, have been studied, and they have revealed that metacercariae of Paragonimus Braun, 1899 are found in 43.97% of 539 specimens of Pseudothelphusa chilensis Milne Edwards, 1843, the unique crab found in the zone. The parasited organ was almost exclusively the hepatopancreas averaging 10.33 metacercarias per crab. The adult specimens which were inoculated with metacercariae were identified as Paragonimus peruvianus Miyazaki, Ibáñez & Miranda, 1969, with the exception of three samples which belonging to the species Paragonimus caliensis Little, 1968.
2
artículo
Publicado 1974
Enlace
Enlace
Se ha estudiado el índice de infección natural y la intensidad del parasitismo en cangrejos recolectados en tres provincias del Departamento de Cajamarca, Perú, habiéndose encontrado metacercarias de Paragonimus Braun, 1899 en el 43.97% de 539 especímenes de Pseudothelphusa chilensis Milne Edwards, 1843, único cangrejo hallado en la zona. El órgano parasitado fue casi exclusivamente el hepatopancreas, siendo 10.33 el número promedio de metacercarias por cangrejo. Las formas adultos logradas mediante inoculación de las metacercarias, fueron identificadas como Paragonimus peruvianus Miyazaki, Ibáñez y Miranda, 1969, con excepción de tres ejemplares que correspondieron a lo especie Paragonimus caliensis Little, 1968.
3
informe técnico
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El cromo hexavalente es conocido por ser tóxico para humanos, animales, plantas y microorganismos. El Cr (VI) también se acumula a lo largo de la cadena alimentaria y puede afectar a los seres humanos. Por lo tanto, la contaminación por Cr (VI) del agua natural se considera una preocupación ambiental importante. El procedimiento tradicional utilizado actualmente para eliminar Cr (VI) es su reducción química a Cr (III) seguida de precipitación. En la presente investigación se estudió la reducción de la concentración de cromo hexavalente en agua mediante el uso de chatarra de aluminio De pruebas realizadas, se pudo comprobar que empleando como chatarra de Aluminio el refrigerante de la placa base de PCs da mejor resultados para la reacción de oxidación- reducción. Se ha conseguido reducciones del 59,3 %. Se puede concluir que el método no es muy eficiente y podría ser usado...
4
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La electrodeposición ciclónica es una forma novedosa de purificar y concentrar metales y su versatilidad comparada frente al tratamiento de electrodeposición de cobre convencional en placas permite realizar el proceso en áreas y espacio más pequeño. Se investigo diferentes soluciones con concentraciones de Cu2+ de 15, 25 y 35 g/L; condiciones de flujo volumétrico de 6, 7,5 y 9 L/min, intensidad de corriente de 5, 12 y 19 A y tiempo de tratamiento de 1,2 y 3 h sobre la electrodeposición ciclónica. Como diseño experimental se utilizó el cribado definitivo sobre estas cuatro variables. El análisis estadístico a los datos muestra un valor de R-cuadrado ajustado de 92.64, que indica un buen modelo para propósitos predictivos. La gráfica de probabilidad da un valor p de 0.061 indicando que no se puede rechazar la hipótesis de que los datos siguen una distribución normal. Del a...
5
informe técnico
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Se estudió el efecto de varios parámetros de proceso que afectan el grado de extracción de metal contaminante La concentración de extractante significa un incremento en la disponibilidad de moléculas de amina para la formación del complejo con las moléculas del soluto que contienen al cromo, que luego llegan a la fase interna. Como conclusión se toman las siguientes condiciones de operación: a. pH=2 en la fase acuosa externa b. Composición de la fase emulsión: Razón fase orgánica a fase acuosa interna:1:1, concentración de NaOH fase acuosa interna=0,05 N (esta concentración estará en función a la carga de contaminante, Cr), Span 80 3% w y Alamina 336 4% w.
6
informe técnico
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La utilización de las energías sostenibles como la eólica constituyen la mejor forma de vivir en forma armónica y sostenible con nuestro entorno, su aprovechamiento es fundamental diversos estudios están enfocados sobre su rendimiento y los componentes que implican, el rotor generador y la forma. Nuestro presente trabajo determina la velocidad del viento, velocidad de rotación de las turbinas de viento y las formas eólicas del diseño del equipo. Tres diseños fueron construidos y evaluados: Savonius, Darrieus e Hibrido. Se desarrollaron las siguientes etapas para el desarrollo de la investigación: Construcción de las turbinas de viento Savonius, Darrieus e Hibrido con las siguientes características: Turbina de viento Savonius: H (altura) = 30 cm, D (diámetro del rotor) = 30 cm y A (área de barrido) = 30 cm x 30 cm = 900 cm2. Turbina de viento Darrieus: H (altura) = 30 cm; D ...
7
informe técnico
La demanda de agua potable en el mundo aumenta rápidamente. Si bien se tiene la disponibilidad de agua de mar en grandes cantidades, este requiere de un tratamiento previo para ser una alternativa de solución a la escasez. Para la desalinización de agua de mar se utilizan muchas tecnologías que recurren al uso de energías no renovables. En este trabajo de investigación se utilizó un sistema de desalinización con energía renovable, energía solar, para producir agua desalinizada a partir de agua de mar. Se presentaron dos grupos de tipos de configuración de sistemas de desalinización, uno con fluido base (agua de mar) y otro con nanofluido (mezcla de nanopartícula Fe3O4 con agua de mar). El tipo de configuración tanque con agua de mar-precalentador-colector solarsin nanofluido resultó con mayor productividad de agua desalinizada igual a 16,3 kg y disminución de la conductiv...
8
informe técnico
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El objetivo de este trabajo de Investigación consiste en desarrollar un Sistema Fotoquímico para el Tratamiento de agua residual sintética con Contaminantes Orgánicos persistentes. Para ello se estudió los efectos de las variables de proceso sobre la eficiencia del tratamiento y se determinó la reducción de los contaminantes orgánicos persistentes. Finalmente se obtuvo un modelo para predecir la conducta del sistema para propósitos de optimización. En el trabajo de lnvestigacion desarrollado, se ha empleado un método de oxidación avanzada denominado Foto Fenton para tratar un agua residual textil sintética que tiene como condiciones iniciales: pH=11, DQO=1085 mg O2/L, Sal Textil (NaCI)=3 g/L. Se aplicó un diseño experimental de Cribado definitivo propuesto por Jones y Natscheim, con un modelo de segundo orden para describir las relaciones entre los factores (Relación de r...
9
informe técnico
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo realizar la generación de peróxido de hidrógeno en un reactor electroquímico. Se realizaron pruebas bajo las siguientes condiciones: 1) Ánodo: Electrodo de titanio recubierto de Platino Cámara anódica: Conteniendo 500 ml de solución 0,01 M NaClO3 Cátodo: Electrodo de tela de carbono Cámara catódica: Conteniendo 500 ml de solución 0,04 M de Na2SO4 y 0,05 M de NaHSO4 _ Amperaje: 0,05 A; 0,1 A, 0.15 A y 0,2 A ~ Aireación 300 ml aire/min Velocidad de agitación de compartimentos: 800 rpm Se obtuvieron concentraciones de Peróxido de 5 mg/L a 0,05 A, 7 Mg/L a 0,1A, 15 mg/La 0,15Ay4 mg/La 0,2 A. 2) Ánodo: Electrodo de tela de carbono. Cámara anódica Conteniendo 500 ml de solución 0,01 M NaClO3 Cátodo: Electrodo de tela de carbono Cámara catódica: Conteniendo 500 ml de solución 0,04 M de Na2SO4 y 0,05 M de NaHSO4 Ampe...
10
informe técnico
El objetivo de esta investigación fue la construcción de un módulo experimental que utiliza un inyector Venturi y un lecho empacado para conseguir un grado de carbonatación adecuado que en la práctica industrial son cuatro volúmenes de dióxido de carbono por cada volumen de bebida carbonatada. Los resultados experimentales para un refresco con 10.5 º Brix, a una temperatura de 6 ºC +/- 1 ºC, una presión manométrica de 1.85 bar, y para un caudal de 7.2 L / min, fue posible incorporar cuatro volúmenes a la bebida de carbón. dióxido de carbono por cada volumen de refresco. Los resultados permiten utilizar el Venturi acoplado al lecho empacado como una adecuada configuración compacta que facilita una mayor absorción debido a la formación de microburbujas de dióxido de carbono ofreciendo una alta área de contacto entre las fases y homogeneización dentro del lecho empacado...
11
tesis doctoral
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Realiza un tratamiento de oxidación combinado (Fotoquímico-Electroquímico) a un agua residual sintética de la industria textil con un DQO inicial de 1458 mg/L que contenía una mezcla de tres colorantes reactivos. El diseño experimental de cribado definitivo de tres niveles y la metodología de superficie de respuesta se empleó para entender como los factores influencian a la respuesta (el contenido de DQO en el agua residual tratada) y para optimizar el tratamiento. Factores de cada etapa de tratamiento (etapa Fotoquímica: Relación de reactivos Fenton 11,25-26,25, Tiempo de tratamiento 60-180min, potencia de lámpara 4-18 W, pH 2-4; etapa electroquímica: densidad de corriente: 800-1000 A/m2, pH 7-11, concentración de cloruros 4-6 g/L, temperatura 30-42 ˚C, tiempo de tratamiento 60-180 min, tipo de electrodo Pt-Ti/Ru-Ir), sus interacciones y efectos cuadráticos han sido inves...
12
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La mayor cantidad de antibióticos prescritos en un hospital es para pacientes sometidos a intervenciones quirúrgicas. Las infecciones intraabdomionales están asociadas a mayor morbi-mortalidad, hospitalización prolongada y mayor costo hospitalario. El uso inadecuado de antibióticos aumenta el riesgo de recibir terapias prolongadas, incrementando los costos hospitalarios, la morbi-mortalidad y la resistencia antimicrobiana. El objetivo del estudio es conocer el perfil bacteriológico y susceptibilidad antimicrobiana en pacientes sometidos a cirugía. Este estudio descriptivo de serie de casos incluye todos los pacientes mayores de 14 años que fueron sometidos a cirugía programada o de emergencia en los que se reportó toma de muestra para cultivo durante el acto operatorio entre los meses de junio 2022 y mayo 2023. Se revisarán los reportes operatorios de sala de operaciones y se ...
13
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivó principal determinar como la falta de control interno en las existencias de los almacenes influyen una perdida para la empresa OZ Salón SPA SAC en la ciudad de lima – 2015, con la finalidad de llegar a tener un adecuado manejo de las existencias, así como las actividades que se desarrollan dentro del área de almacenen dicha empresa. Para dar cumplimiento a este objetivo se realizó una investigación del tipo descriptivo – explicativo. El método que se aplico fue deducción. La investigación precisó como variable independiente sistema de control interno en los almacenes y como variable dependiente gestión de inventario. Se aplicó como técnica de recopilación de información la “Encuesta” a las personas involucradas en todo el proceso de investigación, obteniendo una perspectiva clara de la falta de control interno, pudiend...
14
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias Forestales. Departamento Académico de Manejo Forestal
15
artículo
Publicado 1974
Enlace
Enlace
The process of the development of Parogonimus peruvianus Miyazaki, Ibóñez y Miranda, 1969 in domestic cat Felis cati L. experimentally infected by means of orally given metacercarias extracted from specimens of Pseudothelphusa chilen.is Milne Edwards, 1843 from endemic areas, has been studied.
16
artículo
Publicado 1974
Enlace
Enlace
The process of the development of Parogonimus peruvianus Miyazaki, Ibóñez y Miranda, 1969 in domestic cat Felis cati L. experimentally infected by means of orally given metacercarias extracted from specimens of Pseudothelphusa chilen.is Milne Edwards, 1843 from endemic areas, has been studied.
17
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Antecedentes: Entre los años 2006 y 2009, el proyecto Encuesta Europea de Consumo Antimicrobiano desarrolló tres encuestas de prevalencia puntual de uso de antimicrobianos. A partir de estas, la Organización Mundial de la Salud (OMS) validó una encuesta virtual que demostró ser una herramienta sencilla y confiable. Hasta el momento Perú no ha formado parte de la iniciativa. Objetivo: Determinar la prevalencia puntual de uso de antibióticos en pacientes hospitalizados en un hospital de Lima, Perú. Material y métodos: Se realizó un estudio transversal, que incluyó a todos los pacientes hospitalizados de 22 servicios en enero del 2019. Se utilizó una encuesta virtual a través de dispositivos móviles. La totalidad de pacientes de un servicio fueron encuestados en un solo día, con un máximo de 2 servicios por día. Todas las prescripciones antibióticas fueron evaluadas por in...
18
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
The textile industry is known for its excessive water consumption and environmental impact. One of the major challenges it faces is managing pollution generated by dyes, particularly bifunctional dyes, such as sumireact supra yellow s-hbu, with a red appearance and sumifix supra lemon-yellow e-xf, with a yellow appearance. This study aimed to investigate the decolorization kinetics of synthetic solutions of said bifunctional dyes, which comprise triazine and vinylsulfon. We conducted various tests, including modifications of pH, the addition of TiO2 P-50 nanoparticles, exposure to solar radiation, limited contact with oxygen, and eolic agitation. The initial solutions had a concentration of 1000 ppm of textile dye. The study showed that the reaction order for the “red” solutions in the R6 and R9 reactors and all the yellow solutions was ½. The concentration of nanoparticles and pH h...
19
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
THE TEXTILE INDUSTRY IS KNOWN FOR ITS EXCESSIVE WATER CONSUMPTION AND ENVIRONMENTAL IMPACT. ONE OF THE MAJOR CHALLENGES IT FACES IS MANAGING POLLUTION GENERATED BY DYES, PARTICULARLY BIFUNCTIONAL DYES, SUCH AS SUMIREACT SUPRA YELLOW S-HBU, WITH A RED APPEARANCE AND SUMIFIX SUPRA LEMON-YELLOW E-XF, WITH A YELLOW APPEARANCE. THIS STUDY AIMED TO INVESTIGATE THE DECOLORIZATION KINETICS OF SYNTHETIC SOLUTIONS OF SAID BIFUNCTIONAL DYES, WHICH COMPRISE TRIAZINE AND VINYLSULFON. WE CONDUCTED VARIOUS TESTS, INCLUDING MODIFICATIONS OF PH, THE ADDITION OF TIO2 P-50 NANOPARTICLES, EXPOSURE TO SOLAR RADIATION, LIMITED CONTACT WITH OXYGEN, AND EOLIC AGITATION. THE INITIAL SOLUTIONS HAD A CONCENTRATION OF 1000 PPM OF TEXTILE DYE. THE STUDY SHOWED THAT THE REACTION ORDER FOR THE “RED” SOLUTIONS IN THE R6 AND R9 REACTORS AND ALL THE YELLOW SOLUTIONS WAS ½. THE CONCENTRATION OF NANOPARTICLES AND PH H...