Estudio de parámetros de operación en la remoción de cromo de un efluente sintético empleando técnica de emulsión de membrana líquida.
Descripción del Articulo
Se estudió el efecto de varios parámetros de proceso que afectan el grado de extracción de metal contaminante La concentración de extractante significa un incremento en la disponibilidad de moléculas de amina para la formación del complejo con las moléculas del soluto que contienen al cromo, que lue...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2163 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/2163 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Química del cromo Extracción liquida Áreas de aplicación |
Sumario: | Se estudió el efecto de varios parámetros de proceso que afectan el grado de extracción de metal contaminante La concentración de extractante significa un incremento en la disponibilidad de moléculas de amina para la formación del complejo con las moléculas del soluto que contienen al cromo, que luego llegan a la fase interna. Como conclusión se toman las siguientes condiciones de operación: a. pH=2 en la fase acuosa externa b. Composición de la fase emulsión: Razón fase orgánica a fase acuosa interna:1:1, concentración de NaOH fase acuosa interna=0,05 N (esta concentración estará en función a la carga de contaminante, Cr), Span 80 3% w y Alamina 336 4% w. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).