Reducción de la concentración de cromo hexavalente en agua mediante el uso de chatarra de Aluminio Cero-Valente
Descripción del Articulo
El cromo hexavalente es conocido por ser tóxico para humanos, animales, plantas y microorganismos. El Cr (VI) también se acumula a lo largo de la cadena alimentaria y puede afectar a los seres humanos. Por lo tanto, la contaminación por Cr (VI) del agua natural se considera una preocupación ambienta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4431 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4431 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aluminio cero Valente reducción Cr(VI) Optimización |
Sumario: | El cromo hexavalente es conocido por ser tóxico para humanos, animales, plantas y microorganismos. El Cr (VI) también se acumula a lo largo de la cadena alimentaria y puede afectar a los seres humanos. Por lo tanto, la contaminación por Cr (VI) del agua natural se considera una preocupación ambiental importante. El procedimiento tradicional utilizado actualmente para eliminar Cr (VI) es su reducción química a Cr (III) seguida de precipitación. En la presente investigación se estudió la reducción de la concentración de cromo hexavalente en agua mediante el uso de chatarra de aluminio De pruebas realizadas, se pudo comprobar que empleando como chatarra de Aluminio el refrigerante de la placa base de PCs da mejor resultados para la reacción de oxidación- reducción. Se ha conseguido reducciones del 59,3 %. Se puede concluir que el método no es muy eficiente y podría ser usado como una etapa preliminar de tratamiento, antes de usar otro método adicional que permita una remoción mayor de Cromo Variables que tienen los efectos más importantes en el tratamiento son el pH, el término cuadrático de la temperatura, la interacción de temperatura-tiempo de reacción, el tiempo de reacción y la interacción temperatura-pH en ese orden de importancia. Empleando métodos de optinnización, los valores óptimos para conseguir la mayor reducción de Cr(VI) se da bajo las siguientes condiciones: Temperatura = 20 °C; pH = 2; Tiempo de tratamiento = 120 min. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).