Sistema fotoquímico para el tratamiento de agua residual textil sintética con contaminantes orgánicos persistentes

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de Investigación consiste en desarrollar un Sistema Fotoquímico para el Tratamiento de agua residual sintética con Contaminantes Orgánicos persistentes. Para ello se estudió los efectos de las variables de proceso sobre la eficiencia del tratamiento y se determinó la redu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Cuba, César
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1003
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/1003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Wastewater
Photo Fenton
Design of experiments
Chemical oxygen demand
Agua residual
Foto fenton
Diseño de experimentos
Demanda química de oxigeno
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de Investigación consiste en desarrollar un Sistema Fotoquímico para el Tratamiento de agua residual sintética con Contaminantes Orgánicos persistentes. Para ello se estudió los efectos de las variables de proceso sobre la eficiencia del tratamiento y se determinó la reducción de los contaminantes orgánicos persistentes. Finalmente se obtuvo un modelo para predecir la conducta del sistema para propósitos de optimización. En el trabajo de lnvestigacion desarrollado, se ha empleado un método de oxidación avanzada denominado Foto Fenton para tratar un agua residual textil sintética que tiene como condiciones iniciales: pH=11, DQO=1085 mg O2/L, Sal Textil (NaCI)=3 g/L. Se aplicó un diseño experimental de Cribado definitivo propuesto por Jones y Natscheim, con un modelo de segundo orden para describir las relaciones entre los factores (Relación de reactivos Fenton, Intensidad de Radiación, pH y tiempo de tratamiento y sus interacciones) sobre la variable respuesta (DQO) mediante un análisis de superficie de respuesta y un análisis mediante el perfilador de predicción. La ecuación final del modelo ha resultado exitoso aplicado al tratamiento. El modelo ajusta los datos con un R2 de 0,999343 y un R2 Adj de 0.99876. En adición, el valor p del modelo ha sido menor de 0,0001 que indica que la ecuación final del modelo es significativa para describir el proceso. Aplicando la herramienta perfilador de predicción en el software, para el modelo se ha encontrado que las condiciones óptimas de proceso son: Relación reactivos Fenton=22,5; Intensidad de radiación=18 W; pH=3,5 y Tiempo de tratamiento=80 min, con una deseabilidad de 0,86 y un contenido de DQ0=125,5 mg 02/L para el efluente luego del tratamiento. Experimentalmente se ha comprobado que mediante este método de tratamiento, se consiguen reducciones de DQO mayores al 80%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).