Mostrando 1 - 20 Resultados de 39 Para Buscar 'Cruz, Alexander', tiempo de consulta: 0.07s Limitar resultados
1
artículo
Diabetes is one of the most frequent pathologies with repercussions at the systemic level, irreversible and with high prevalence in the world. Currently in Ecuador, there is an average of 800,000 diabetics, of whom 100,000 are in treatment, according to health authorities and the Juvenile Diabetes Foundation of Ecuador. This review seeks to update knowledge in the area of health, both in medicine and in dentistry, forcing us to have a review of current data on the relationship between periodontal disease and type II diabetes mellitus, and how These two pathologies can go hand in hand and affect the oral and systemic environment, relating them to the histological changes and chemical mediators in the oral environment that are accentuated by the presence of periodontal disease and diabetes, whether controlled or not. Databases were revised in Pubmed and ScIELO bibliographic sources, placin...
2
tesis de maestría
La investigación tuvo como objetivo, comprobar el desempeño docente en la virtualidad según la percepción de estudiantes en dos instituciones educativas de Huarmaca en Piura. La metodología comprendió el enfoque cuantitativo, de tipo básico y diseño descriptivo comparativo. La población y muestra no probabilística estuvo representada por 55 estudiantes de ambas entidades escolares, se utilizó la técnica de la encuesta y se administró un cuestionario de 20 ítems, validado por juicio de expertos, cuya confiabilidad fue comprobado según el coeficiente alfa de Cronbach. Los resultados demostraron que el desempeño docente en la preparación del aprendizaje, en la participación en la gestión y en el desarrollo de la profesionalidad, según la percepción de los estudiantes de ambas organizaciones instructivas es uniforme, contrastándose la hipótesis planteada. Se concluye q...
3
tesis de grado
El presente estudio se ha realizado en la Institución Educativa la I. E.S Nº 15465 “Tallacas” Huarmaca – 2016 en donde se ha podido evidenciar mediante la observación directa, y luego de aplicar un instrumento del Pre test a los estudiantes del Segundo Grado de Secundaria de la mencionada Institución Educativa; donde se pudo comprobar que la mayoría de ellos tienen niveles de Comprensión Lectora muy bajos. A tal efecto se trabajó con (15) estudiantes de dicha Institución Educativa donde se identificó el problema cuyo enunciado fue: ¿Cómo mejorar la Comprensión Lectora de los estudiantes del Segundo Grado de Secundaria de la I.E. Nº 15465 “Tallacas” - Huarmaca?, para luego plantear los objetivos generales y específicos que enrumbaron el estudio de investigación y que fueron analizados, interpretados y discutidos para aceptar la hipótesis planteada. Los resultados...
4
artículo
This research seeks to identify preferences expressed by students studying at a particular university, by the same way is to measure the students’ interest in ex- ploring new professional and technical careers, feasible to be offered by the Uni- versidad Peruana Unión. In relation to the objectives, a questionnaire was applied directly to all the students who are graduating from fourth and fifth grade, making a whole of 555 young people. The results could be found that 61.4% of young people prefer private universities. From the whole sample of 555, the 27.5% are Adventist students and they would like to study at the Universidad Peruana Union. The results of these tests were analyzed through statistical analysis package in Visual Basic educational research, through analysis of absolute frequencies and percentages, mean and mode. Young people from schools Adventists Department of San Ma...
5
artículo
This research seeks to identify preferences expressed by students studying at a particular university, by the same way is to measure the students’ interest in ex- ploring new professional and technical careers, feasible to be offered by the Uni- versidad Peruana Unión. In relation to the objectives, a questionnaire was applied directly to all the students who are graduating from fourth and fifth grade, making a whole of 555 young people. The results could be found that 61.4% of young people prefer private universities. From the whole sample of 555, the 27.5% are Adventist students and they would like to study at the Universidad Peruana Union. The results of these tests were analyzed through statistical analysis package in Visual Basic educational research, through analysis of absolute frequencies and percentages, mean and mode. Young people from schools Adventists Department of San Ma...
6
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo principal analizar el nivel de toxicidad química de residuos de plaguicidas organofosforados en la Lactuca sativa (lechuga), a través del análisis cromatográfico de gases, para lo cual se determinó dos muestras de diferentes fuentes, como la Lactuca sativa del cultivo de la Carretera Industrial a Laredo Km 3.5 y la Lactuca sativa del mercado “La Hermelinda”, para la obtención de la muestra, en el cultivo, se extrajeron de acuerdo con la normativa FAO, sin embargo en el caso del mercado, se obtuvieron con puntos aleatorios. Como instrumento se utilizó la observación. Los resultados se analizaron estadísticamente con ANOVA, para luego ser comparados con los Límites Máximos permisibles de Residuos de plaguicidas del Perú (Resolución Ministerial N° 1006-2016/ MINSA). Los resultados muestran que las lechugas del cultivo presentar...
7
tesis de grado
Esta investigación se desarrolló con el objetivo general de determinar la captura del dióxido de carbono y la producción de oxígeno de las especies arbóreas del distrito de Trujillo, porque actualmente se desconoce cuanto es la capacidad de absorción de CO2 y producción de O2 por parte de toda la área verde de la ciudad de Trujillo y esto permitirá la posterior valorización de los bienes y servicios de la comunidad, el tipo de investigación fue aplicada con un diseño descriptivo transversal, a través del inventario arbóreo realizado por el Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (SEGAT), se constituyó en una base de datos en excel a con los nombres científicos de las diferentes especies arbóreas, para obtener la captura de CO2 y la producción de O2 se utilizaron Ecuaciones Alométricas y el resultado total de captura de CO2 fue de 105357.72 tCO2 y en la producción ...
8
tesis de grado
El objetivo de la presente investigación fue realizar el estudio de especies arbóreas en parcelas agroforestales en el Centro Poblado Panchía, Tabaconas, San Ignacio – Perú. El trabajo se realizó en tres parcelas bajo sistemas agroforestales, se inventariaron las especies arbóreas, se tomaron datos del diámetro a la altura del pecho (DAP), altura total (HT), origen, estado fitosanitario. Se caracterizaron 15 especies según las metodologías de las Reynel et al. (2003, 2006) y Vásquez & Rojas (2016). Se inventariaron 433 individuos, identificando 24 especies, agrupadas en 19 géneros y 15 familias; primero la familia Fabaceae con 4 especies (17 %), seguido de Myrtaceae con 3 especies (13 %); en 19 géneros identificados, Inga cuenta con 3 especies (13 %) el más representativo. El diámetro a la altura del pecho (DAP), oscilan entre 7-98 cm; según los rangos de distribución d...
9
tesis de grado
El presente estudio es de nivel Descriptivo Correlacional Transversal, en la cual se investigó la “Factores sociodemográficos y su relación con la motivación de logro de los Técnicos de Enfermería del Hospital Regional II-2 José Alfredo Mendoza Olavarría de Tumbes, 2014”. Teniendo como población total 85 Técnicos de enfermería del Hospital Regional II-2 José Alfredo Mendoza Olavarría de Tumbes de sexo Masculino y Femenino, siendo la muestra la totalidad de la población. Se utilizó como Instrumento la Escala de Motivación de Logo ML1 y Tuvo como objetivo determinar los factores sociodemográficos de edad, sexo, estado civil, grado de estudio y su relación con la motivación de logro de los Técnicos de Enfermería del Hospital Regional II-2 José Alfredo Mendoza Olavarría de Tumbes. Para hallar la correlación se utilizó el coeficiente de correlación de Pearson pro...
10
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo: determinar la prevalencia del síndrome de Burnout en estudiantes de la EAP de odontología de la universidad Norbert Wiener durante la pandemia covid-19, para ello se desarrolló el estudio a 130 estudiantes de la EAP de odontología de los últimos tres ciclos. Metodología: La investigación es básica, de enfoque cualitativo de tipo Aplicada, prospectivo de corte transversal, descriptivo y diseño no experimental Resultados: Respecto a la variable Prevalencia del síndrome de burnout en estudiantes de la EAP odontología de la universidad Norbert Wiener durante la pandemia covid-19, se presentó un nivel alto de prevalencia del síndrome con el 63.1%. Respecto a la dimensión Cansancio Emocional, los resultados arrojaron que existe un nivel de prevalencia alto con el 72.3%. Respecto a la dimensión Despersonalización, en la presente inv...
11
informe técnico
El estudiante de Economía debe estar preparado para minimizar los factores que van en contra de una actividad económica así como maximizar aspectos positivos o favorables a la misma. El Cálculo es una de las herramientas más importantes con las que cuenta el estudiante de Economía para optimizar funciones que describen situaciones ligadas a la producción. Para ello, parte de un análisis de la existencia del límite y de la continuidad de una función en un punto, analiza su razón de cambio, integra funciones y optimiza funciones económicas que dependen de dos variables. El curso de Cálculo Diferencial e Integral para Economistas es el segundo curso de matemática que se brinda a los estudiantes de economía.
12
informe técnico
En este curso son introducidos los conocimientos iniciales, aquéllos demandados por la Economía Matemática. Estos conocimientos iniciales se dan en Optimización Matemática y Sistemas Dinámicos, previo estudio de funciones desde Rn hacia Rm. Matemática Avanzada para Economistas es el tercer curso de Matemáticas que se da a los estudiantes de Economía, exige como prerrequisito el curso de Cálculo Diferencial e Integral para Economistas.
13
informe técnico
Descripción: El curso Nociones Básicas de Matemática está dirigido a estudiantes que han ingresado a la universidad sin haber desarrollado estudios superiores y están por iniciar sus cursos en EPE. La finalidad es brindar al estudiante herramientas matemáticas en la solución de situaciones de la vida real, esencialmente cuantitativas, relacionadas con su carrera. Asimismo, ponemos especial énfasis en que el estudiante conozca y se familiarice con el aula virtual y con las diversas herramientas que ella pone a su servicio, de manera que cuando inicie sus estudios la domine a la perfección. Propósito: Nociones básicas de Matemática es un curso que ha sido diseñado con el propósito de que el estudiante logre ser autónomo en su aprendizaje y, alineado con la misión de la UPC, se motive a asumir roles de liderazgo. Paralelamente se hará una revisión de algunos temas importan...
14
informe técnico
En este curso son introducidos los conocimientos iniciales, aquéllos demandados por la Economía Matemática. Estos conocimientos iniciales se dan en Optimización Matemática y Sistemas Dinámicos, previo estudio de funciones desde Rn hacia Rm. Matemática Avanzada para Economistas es el tercer curso de Matemáticas que se da a los estudiantes de Economía, exige como prerrequisito el curso de Cálculo Diferencial e Integral para Economistas.
15
informe técnico
El estudiante de Economía debe estar preparado para minimizar los factores que van en contra de una actividad económica así como maximizar aspectos positivos o favorables a la misma. El Cálculo es una de las herramientas más importantes con las que cuenta el estudiante de Economía para optimizar funciones que describen situaciones ligadas a la producción. Para ello, parte de un análisis de la existencia del límite y de la continuidad de una función en un punto, analiza su razón de cambio, integra funciones y optimiza funciones económicas que dependen de dos variables. El curso de Cálculo Diferencial e Integral para Economistas es el segundo curso de matemática que se brinda a los estudiantes de economía.
16
informe técnico
En este curso son introducidos conocimientos iniciales, aquéllos demandados por Economía Matemática. Estos conocimientos se dan en Optimización Matemática y Sistemas Dinámicos, previo estudio de funciones desde Rn hacia Rm. Matemática Avanzada para Economistas es tercer curso de Matemáticas para estudiantes de Economía;exige como prerrequisito el curso de Cálculo Diferencial e Integral para Economistas.
17
informe técnico
En este curso son introducidos los conocimientos iniciales, aquéllos demandados por la Economía Matemática. Estos conocimientos iniciales se dan en Optimización Matemática y Sistemas Dinámicos, previo estudio de funciones desde Rn hacia Rm. Matemática Avanzada para Economistas es el tercer curso de Matemáticas que se da a los estudiantes de Economía, exige como prerrequisito el curso de Cálculo Diferencial e Integral para Economistas.
18
informe técnico
El estudiante de Economía debe estar preparado para minimizar los factores en contra de una actividad económica así como maximizar aspectos positivos o favorables a la misma. El Cálculo es una de las herramientas más importantes con las que cuenta el estudiante de Economía para optimizar funciones que describen situaciones ligadas a la producción. Para ello, parte de un análisis de la existencia del límite y de la continuidad de una función en un punto, analiza su razón de cambio, integra funciones y optimiza funciones económicas que dependen de dos variables. El curso de Cálculo Diferencial e Integral para Economistas es el segundo curso de matematica que se brinda a los estudiantes de economía.
19
informe técnico
El curso de Matemática Analítica 5 es un curso general para las carreras de Ing. Electrónica e Ing. Mecatrónica de carácter teórico-práctico que va dirigido a los estudiantes del quinto ciclo y busca desarrollar la competencia de razonamiento cuantitativo. Las habilidades matemáticas a desarrollar son las que se emplean en la resolución de problemas que se les presentarán a futuro en sus carreras. Los temas a desarrollar en el curso son el uso de la variable compleja y de las transformadas de Laplace, Fourier y Zeta. Se da gran énfasis a las aplicaciones en la ingeniería electrónica y mecatrónica.
20
informe técnico
Este es un curso general que corresponde a la línea de matemática para las carreras de la Facultad de Negocios EPE, es de carácter teórico-práctico y se dicta en la modalidad semipresencial (Blended); está dirigido a los estudiantes de tercer ciclo; proporciona el soporte matemático al estudiante para las asignaturas siguientes propias de cada especialidad, por tal razón los conceptos de cada tema se definen de forma sencilla, relacionándolos con problemas afines a los negocios. El curso busca desarrollar la competencia general de razonamiento cuantitativo en el nivel 1, en las dimensiones de: interpretación, representación, cálculo, análisis y comunicación o argumentación; aplicados a problemas sencillos de contexto real en los negocios, con el propósito de que el estudiante sea capaz de trabajar con datos alfanuméricos, representados de diferentes formas (tablas, gráf...