Estudio de especies arbóreas en parcelas agroforestales en el Centro Poblado Panchia, Tabaconas, San Ignacio - Perú

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue realizar el estudio de especies arbóreas en parcelas agroforestales en el Centro Poblado Panchía, Tabaconas, San Ignacio – Perú. El trabajo se realizó en tres parcelas bajo sistemas agroforestales, se inventariaron las especies arbóreas, se tomaron datos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Cruz, Alexander Anderlin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5094
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/5094
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Especies arbóreas
Parcelas agroforestales
Centro poblado Panchía
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue realizar el estudio de especies arbóreas en parcelas agroforestales en el Centro Poblado Panchía, Tabaconas, San Ignacio – Perú. El trabajo se realizó en tres parcelas bajo sistemas agroforestales, se inventariaron las especies arbóreas, se tomaron datos del diámetro a la altura del pecho (DAP), altura total (HT), origen, estado fitosanitario. Se caracterizaron 15 especies según las metodologías de las Reynel et al. (2003, 2006) y Vásquez & Rojas (2016). Se inventariaron 433 individuos, identificando 24 especies, agrupadas en 19 géneros y 15 familias; primero la familia Fabaceae con 4 especies (17 %), seguido de Myrtaceae con 3 especies (13 %); en 19 géneros identificados, Inga cuenta con 3 especies (13 %) el más representativo. El diámetro a la altura del pecho (DAP), oscilan entre 7-98 cm; según los rangos de distribución de diámetros, en el rango de 20.1-40 cm existen 195 individuos (45 %), seguido del rango de 7-20 cm con 125 individuos (29 %). Las alturas totales (HT), oscilan de 4-38 m; según los rangos de distribución de alturas, en el rango de 10.1-20 m existen 125 individuos (28.9 %), seguido de 20.1-30 m con 116 individuos (26.8 %); asimismo, en el rango de 4-10 m hay 107 individuos (24.7 %) y en el rango de 30.1-38 m hay 85 individuos (19.6 %). El árbol con mayor altura lo representa un individuo de la especie Eucalyptus saligna Sm., con 38 m; de 24 especies encontradas, 7 son nativas (29.2 %), 5 son naturalizadas (20.8 %); 12 especies introducidas (50 %). Se caracterizaron 15 especies arbóreas en base a sus características vegetativas y reproductivas, de diversos usos como, madera, construcción, carpintería, ebanisterías, leña, carbón, postes, melífera, medicinal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).