Estudio de la vegetación arbórea y arbustiva en la parcela agro ecoturística quinta San Antonio, San Ignacio - Cajamarca

Descripción del Articulo

La presente investigación refleja el estado actual de la composición florística arbórea y arbustiva en la Parcela Agro Ecoturística “Quinta San Antonio”, San Ignacio-Cajamarca. El objetivo fue inventariar y analizar la composición de las especies vegetales. En el inventario de árboles, arbustos y ar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arias Tocto, Alex Neiser
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4228
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/4228
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vegetación arbórea
Parcela agro ecoturística
Quinta San Antonio
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación refleja el estado actual de la composición florística arbórea y arbustiva en la Parcela Agro Ecoturística “Quinta San Antonio”, San Ignacio-Cajamarca. El objetivo fue inventariar y analizar la composición de las especies vegetales. En el inventario de árboles, arbustos y arborescentes, se registró el diámetro a la altura del pecho (DAP), altura fustal, altura total, coordenadas UTM (GPS), estado fitosanitario, condiciones del fuste y origen de las especies. Las especies se caracterizaron según la metodología propuesta por Reynel et al. (2003, 2007). Se inventariaron 468 individuos; se identificaron 65 especies, agrupados en 54 géneros y 33 familias. Los mayores porcentajes de individuos, estuvieron distribuidos en las familias, Fabaceae (22.4 %), Rubiaceae (20.3 %) y Pinaceae (59.2 %). Un total de 22 géneros abarcaron el 51 % del total de especies; el género con mayor número de especies es Inga con 5 especies (8 %). Los diámetros de árboles y arbustos, oscilan entre 2 a 50 cm; un individuo de la especie barejón (Cordia alliodora (R. & P.) Oken), tuvo mayor diámetro. La mayor cantidad de individuos se encuentran en el rango de DAP de 10.1-20 cm, con 240 individuos (51.3 %). De acuerdo a su origen, el 61 % fueron introducidas y el 38.5 % son nativas. Por su hábito, árboles el 82.5 %, arbustos el 12.4 % y arborescentes el 5.1 %. Por su estado sanitario, en estado bueno 93.4 %, en estado regular 4.3 % y en estado malo 2.4 %. Caracterización de 24 especies, con condiciones de uso en construcción, carpintería, postes, leña, carbón, forraje, medicina, ornamental, frutales y plantas melíferas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).