1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la relación de los tipos de lactancia y composición corporal de los niños menores de 6 meses en los distritos Apata y Hualhuas. Metodología: El tipo de investigación es básica con un diseño analítico observacional, de tipo transversal, con una población total de 70 niños cuya muestra de estudio está comprendida por 60 niños menores de 6 meses en los distritos Apata y Hualhuas. Se determinó peso corporal y longitud del lactante y calculó Z-score de peso/edad, longitud/edad, peso/longitud e IMC/edad. La determinación de la composición corporal se evaluó a través de las muestras de saliva. Resultados: La edad de los niños menores de 6 meses de Apata y Hualhuas, se desplaza de la media en un promedio de 1.58 meses. La variable de la edad promedio de todas las muestras aleatorias posibles de tamaño 60 obtenido de la población total de niños menores d...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente tesis propone el diseño arquitectónico de un Centro de Alto Rendimiento Deportivo en el distrito de Villa El Salvador, el cual se ubica en la ciudad de Lima, Perú. Este proyecto está enfocado en el desarrollo de los deportes como el vóley, tenis, natación, judo y karate. Además, está sustentado bajo los estándares del Reglamento Nacional de Edificaciones. La metodología cuantitativa empleada permitió proponer una solución arquitectónica funcional, espacial, formal, estructural y constructiva, que ayude a impulsar a los atletas a conseguir sus objetivos de alto nivel. Se pudo concluir que el diseño arquitectónico planteado permite que las actividades deportivas antes mencionadas se desarrollen acorde a un estándar para deportistas de alto rendimiento.
3
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Una indagación acerca de la representación del demonio en el Perú del XIX parece un contrasentido. ¿Es que acaso el pensamiento ilustrado y la soberanía de la razón no lograron diluir en la espesura del espacio colonial la presencia de este personaje tan útil y socorrido por la Iglesia evangelizadora y extirpadora, hija de la Contrarreforma?En el nivel de la representación plástica y en el arte en general se puede afirmar que sí y no al mismo tiempo. Sí, porque si hacernos una revisión de la plástica republicana —en donde el neoclásico y el academicismo se imponen la figura luciferina brilla por su ausencia. No, puesto que un breve recorrido por el arte popular— llámese imaginería, máscaras, retablos, tablas o telas- muestra que en este nivel se ha conservado el interés por la representación demoníaca, y ni qué decir de la danza y en general de las fiestas en el ...
4
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Lo que se quiere desarrollar en este artículo descansa en tres instancias que buscan señalar, en primer lugar, si es posible o no hablar de un único patrimonio gastronómico para el Perú, es decir, si se ha construido, a pesar de los desencuentros y enfrentamientos políticos, sociales e ideológicos, un patrimonio cultural gastronómico que permita una identificación con la nación, más allá de las diferencias históricas y presentes. En segundo lugar, en qué niveles y con qué mecanismos se han manejado los elementos de identificación y de distinción que lo conforman. Finalmente, definir una posible tipología gastronómica a partir de los fines, valores, emociones y costumbres asociados con este patrimonio.
5
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Una indagación acerca de la representación del demonio en el Perú del XIX parece un contrasentido. ¿Es que acaso el pensamiento ilustrado y la soberanía de la razón no lograron diluir en la espesura del espacio colonial la presencia de este personaje tan útil y socorrido por la Iglesia evangelizadora y extirpadora, hija de la Contrarreforma?En el nivel de la representación plástica y en el arte en general se puede afirmar que sí y no al mismo tiempo. Sí, porque si hacernos una revisión de la plástica republicana —en donde el neoclásico y el academicismo se imponen la figura luciferina brilla por su ausencia. No, puesto que un breve recorrido por el arte popular— llámese imaginería, máscaras, retablos, tablas o telas- muestra que en este nivel se ha conservado el interés por la representación demoníaca, y ni qué decir de la danza y en general de las fiestas en el ...
6
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Lo que se quiere desarrollar en este artículo descansa en tres instancias que buscan señalar, en primer lugar, si es posible o no hablar de un único patrimonio gastronómico para el Perú, es decir, si se ha construido, a pesar de los desencuentros y enfrentamientos políticos, sociales e ideológicos, un patrimonio cultural gastronómico que permita una identificación con la nación, más allá de las diferencias históricas y presentes. En segundo lugar, en qué niveles y con qué mecanismos se han manejado los elementos de identificación y de distinción que lo conforman. Finalmente, definir una posible tipología gastronómica a partir de los fines, valores, emociones y costumbres asociados con este patrimonio.
7
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
En las regiones y pueblos a los que no llega, activamente, la capacidad estatal tanto para legislar sobre los asuntos internos como para representar democráticamente a sus ciudadanos estos suelen buscar formas de organizarse. Estas localidades, como todas las estructuras humanas, buscan vivir bajo normas y derechos que delimiten la vida diaria. En Cajamarca se desarrolló un conflicto social llamado Conga que tuvo gran repercusión en el debate nacional de la conflictividad social, la organización ciudadana y el cuidado del medio ambiente. Esta conflictividad mostró el ‘poder’ y alcance de la organización ciudadana -en la forma de rondas campesinas- en regiones con casi nula presencia estatal. Los ronderos cajamarquinos, con una forma reciente y derivada del Estado moderno de organización social, se enfrentaron al poder estatal y a grandes empresas transnacionales para defender ...
8
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El objetivo que se tuvo en el desarrollo de la investigación fue determinar el dolor músculo-esquelético prevalente en profesores de la Facultad de Estomatología de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, año 2018. Respecto al Diseño utilizado fue descriptivo; el tipo de investigación prospectivo, trasversal y observacional; siendo el enfoque cualitativo. En cuanto a la metodología del estudio, respecto a la muestra, fue seleccionada en forma no aleatoria por conveniencia en un numero de 80 docentes que laboran en la facultad de Estomatología de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega en el ciclo 2018 – 2, y que cumplieron con los criterios de selección. En el procesamiento de datos, luego de obtenido los resultados se hizo primero la elaboración de base de datos utilizando el programa estadístico Microsoft Excel 2016, para luego hacer el procesamiento de los datos, que ...
9
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
En las regiones y pueblos a los que no llega, activamente, la capacidad estatal tanto para legislar sobre los asuntos internos como para representar democráticamente a sus ciudadanos estos suelen buscar formas de organizarse. Estas localidades, como todas las estructuras humanas, buscan vivir bajo normas y derechos que delimiten la vida diaria. En Cajamarca, durante la pandemia del Covid- 19 las organizaciones ronderiles participaron muy activamente enfrentando la emergencia, mostrando liderazgo y autoridad para enfrentar una situación sin precedentes en el mundo. Este período extremo mostró la autoridad y el alcance de la organización social -en la forma de rondas campesinas- en regiones con baja presencia estatal. Los ronderos cajamarquinos, con una forma reciente y derivada del Estado moderno de organización social, se enfrentaron a la inmensa tarea de suplir las necesidades que...
10
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La investigación fue titulada marketing mix y fidelización de clientes en el grupo oftalmológico ocusalud s.a.c., arequipa, 2020. el enfoque de la investigación es cuantitativo, de tipo aplicada, con nivel de investigación correlacional no experimental con corte transversal. la muestra estuvo constituida por 251 clientes, la técnica utilizada fue la encuesta, teniendo como instrumento el cuestionario; el cual consta de 24 items. los resultados obtenidos manifiestan de una relación positiva moderada entre marketing mix y fidelización de clientes lo cual tuvo como resultado 0,573; en base al coeficiente de rho de spearman con un nivel de significancia de 0,000, obteniendo como resultado el rechazo de la hipótesis nula (h0) y aceptando la hipótesis alterna (h1) de la investigación. en conclusión, el marketing mix se relaciona de manera directa la fidelización de clientes en el ...
11
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
En las regiones y pueblos a los que no llega, activamente, la capacidad estatal tanto para legislar sobre los asuntos internos como para representar democráticamente a sus ciudadanos estos suelen buscar formas de organizarse. Estas localidades, como todas las estructuras humanas, buscan vivir bajo normas y derechos que delimiten la vida diaria. En Cajamarca se desarrolló un conflicto social llamado Conga que tuvo gran repercusión en el debate nacional de la conflictividad social, la organización ciudadana y el cuidado del medio ambiente. Esta conflictividad mostró el ‘poder’ y alcance de la organización ciudadana -en la forma de rondas campesinas- en regiones con casi nula presencia estatal. Los ronderos cajamarquinos, con una forma reciente y derivada del Estado moderno de organización social, se enfrentaron al poder estatal y a grandes empresas transnacionales para defender ...
12
artículo
Una indagación acerca de la representación del demonio en el Perú del XIX parece un contrasentido. ¿Es que acaso el pensamiento ilustrado y la soberanía de la razón no lograron diluir en la espesura del espacio colonial la presencia de este personaje tan útil y socorrido por la Iglesia evangelizadora y extirpadora, hija de la Contrarreforma?En el nivel de la representación plástica y en el arte en general se puede afirmar que sí y no al mismo tiempo. Sí, porque si hacernos una revisión de la plástica republicana —en donde el neoclásico y el academicismo se imponen la figura luciferina brilla por su ausencia. No, puesto que un breve recorrido por el arte popular— llámese imaginería, máscaras, retablos, tablas o telas- muestra que en este nivel se ha conservado el interés por la representación demoníaca, y ni qué decir de la danza y en general de las fiestas en el ...
13
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Lo que se quiere desarrollar en este artículo descansa en tres instancias que buscan señalar, en primer lugar, si es posible o no hablar de un único patrimonio gastronómico para el Perú, es decir, si se ha construido, a pesar de los desencuentros y enfrentamientos políticos, sociales e ideológicos, un patrimonio cultural gastronómico que permita una identificación con la nación, más allá de las diferencias históricas y presentes. En segundo lugar, en qué niveles y con qué mecanismos se han manejado los elementos de identificación y de distinción que lo conforman. Finalmente, definir una posible tipología gastronómica a partir de los fines, valores, emociones y costumbres asociados con este patrimonio.
14
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente artículo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre La Satisfacción laboral y su relación con el rendimiento laboral de los trabajadores de la empresa Conecta Retail S.A, año 2021. Bajo el uso de un tipo de investigación cuantitativo, correlacional de cohorte transversal, el diseño es no experimental y se realizó un muestreo a conveniencia del autor, pues toda la población tuvo la posibilidad de participar en la encuesta. La población y muestra están constituidas por 70 trabajadores de la empresa Conecta Retail; se usaron cuestionarios para medir ambas variables. El estadístico utilizado fue el Rho de Spearman, donde se concluyó que un p valor = 0.02 < 0.05, y un Rho de Spearman de 0.280, se demostró la existencia de relación entre ambas variables, donde se puede corroborar que la satisfacción laboral es un indicador muy impor...
15
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Este presente trabajo de investigación se tuvo como propósito principal demostrar uso de la aplicación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, disminuye el índice de accidentabilidad en una empresa textil, ATE-2020. Al momento de aplicar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo se obtuvieron mejoras en todas las dimensiones de aplicación las cuales fueron Evaluación de riesgos, Auditoría interna y Cultura de Prevención. La población del proyecto estuvo conformada por 3 meses antes, que se recolectó de las boletas de las salidas anticipadas por accidentes posteriormente serán recolectadas con el registro de accidentes que se viene estableciendo. La muestra es no probabilística por conveniencia, por el tiempo de desarrollo de la investigación es por eso que será igual a la población. De la misma manera, el tipo de tesis es aplicada, porqu...
16
artículo
Diabetes is one of the most frequent pathologies with repercussions at the systemic level, irreversible and with high prevalence in the world. Currently in Ecuador, there is an average of 800,000 diabetics, of whom 100,000 are in treatment, according to health authorities and the Juvenile Diabetes Foundation of Ecuador. This review seeks to update knowledge in the area of health, both in medicine and in dentistry, forcing us to have a review of current data on the relationship between periodontal disease and type II diabetes mellitus, and how These two pathologies can go hand in hand and affect the oral and systemic environment, relating them to the histological changes and chemical mediators in the oral environment that are accentuated by the presence of periodontal disease and diabetes, whether controlled or not. Databases were revised in Pubmed and ScIELO bibliographic sources, placin...