La participación de las rondas campesinas de San Marcos en el cumplimiento del Decreto Supremo de Emergencia Sanitaria establecido por la pandemia de Covid-19 (2020-2022)
Descripción del Articulo
En las regiones y pueblos a los que no llega, activamente, la capacidad estatal tanto para legislar sobre los asuntos internos como para representar democráticamente a sus ciudadanos estos suelen buscar formas de organizarse. Estas localidades, como todas las estructuras humanas, buscan vivir bajo n...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/31094 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/31094 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pandemia de COVID-19, 2020---Aspectos políticos--Perú Rondas campesinas--Perú--Cajamarca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| Sumario: | En las regiones y pueblos a los que no llega, activamente, la capacidad estatal tanto para legislar sobre los asuntos internos como para representar democráticamente a sus ciudadanos estos suelen buscar formas de organizarse. Estas localidades, como todas las estructuras humanas, buscan vivir bajo normas y derechos que delimiten la vida diaria. En Cajamarca, durante la pandemia del Covid- 19 las organizaciones ronderiles participaron muy activamente enfrentando la emergencia, mostrando liderazgo y autoridad para enfrentar una situación sin precedentes en el mundo. Este período extremo mostró la autoridad y el alcance de la organización social -en la forma de rondas campesinas- en regiones con baja presencia estatal. Los ronderos cajamarquinos, con una forma reciente y derivada del Estado moderno de organización social, se enfrentaron a la inmensa tarea de suplir las necesidades que la falta de capacidad estatal deja en la región para defender sus intereses y su proyecto de bien común, logrando un posicionamiento en la sociedad cajamarquina al nivel de las fuerzas del orden y autoridades locales. Sin embargo, dentro de estas organizaciones también existen disputas internas que afectan directamente su capacidad operacional de distintas maneras. Es importante estudiarlas al ser una propia forma de autogobierno y de las cuales surgen líderes sociales y políticos que impactan en la arena política actual. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).