Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Pinedo Rivera, Gabriela Shantal', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
En las regiones y pueblos a los que no llega, activamente, la capacidad estatal tanto para legislar sobre los asuntos internos como para representar democráticamente a sus ciudadanos estos suelen buscar formas de organizarse. Estas localidades, como todas las estructuras humanas, buscan vivir bajo normas y derechos que delimiten la vida diaria. En Cajamarca se desarrolló un conflicto social llamado Conga que tuvo gran repercusión en el debate nacional de la conflictividad social, la organización ciudadana y el cuidado del medio ambiente. Esta conflictividad mostró el ‘poder’ y alcance de la organización ciudadana -en la forma de rondas campesinas- en regiones con casi nula presencia estatal. Los ronderos cajamarquinos, con una forma reciente y derivada del Estado moderno de organización social, se enfrentaron al poder estatal y a grandes empresas transnacionales para defender ...
2
tesis de grado
En las regiones y pueblos a los que no llega, activamente, la capacidad estatal tanto para legislar sobre los asuntos internos como para representar democráticamente a sus ciudadanos estos suelen buscar formas de organizarse. Estas localidades, como todas las estructuras humanas, buscan vivir bajo normas y derechos que delimiten la vida diaria. En Cajamarca, durante la pandemia del Covid- 19 las organizaciones ronderiles participaron muy activamente enfrentando la emergencia, mostrando liderazgo y autoridad para enfrentar una situación sin precedentes en el mundo. Este período extremo mostró la autoridad y el alcance de la organización social -en la forma de rondas campesinas- en regiones con baja presencia estatal. Los ronderos cajamarquinos, con una forma reciente y derivada del Estado moderno de organización social, se enfrentaron a la inmensa tarea de suplir las necesidades que...
3
tesis de grado
En las regiones y pueblos a los que no llega, activamente, la capacidad estatal tanto para legislar sobre los asuntos internos como para representar democráticamente a sus ciudadanos estos suelen buscar formas de organizarse. Estas localidades, como todas las estructuras humanas, buscan vivir bajo normas y derechos que delimiten la vida diaria. En Cajamarca se desarrolló un conflicto social llamado Conga que tuvo gran repercusión en el debate nacional de la conflictividad social, la organización ciudadana y el cuidado del medio ambiente. Esta conflictividad mostró el ‘poder’ y alcance de la organización ciudadana -en la forma de rondas campesinas- en regiones con casi nula presencia estatal. Los ronderos cajamarquinos, con una forma reciente y derivada del Estado moderno de organización social, se enfrentaron al poder estatal y a grandes empresas transnacionales para defender ...