Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Núñez, Alejandra', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Este trabajo se realizó con el propósito de conocer cuál es la incidencia de Fluorosis Dental en relación con la concentración de flúor en el agua de consumo de la población a estudiar y si esta concentración está siendo una medida preventiva que está ayudando de forma positiva en la disminución de los niveles de caries en los estudiantes de las diferentes Instituciones Educativas de esta zona. Es por ello que se realizó un examen bucal a 115 estudiantes entre los 6 y 12 años de edad, a quienes se evaluó aplicando el índice de CPOD e índice de DEAN, así como también se realizó un cuestionario los padres de familia para tener conocimiento sobre la procedencia del agua de consumo en sus hogares, también se realizó la toma de muestras de las dos Instituciones Educativas en las que se realizó la investigación, así como del reservorio que abastece de agua a estos centr...
2
tesis de maestría
La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la correlación entre Autoestima y Habilidades Sociales en los estudiantes de Centros Técnicos Productivos de la Fuerza Aérea del Perú de La Joya – Arequipa 2018. Se trata de un estudio de campo, de nivel descriptivo correlacional, con una muestra de 50 estudiantes. Se empleó como técnica la encuesta para medir la variable independiente relacionada con las habilidades sociales. Los resultados mostraron que los estudiantes de Centros Técnicos Productivos de la FAP exhiben autoestima regular en 60% y buena en 38%; y habilidades sociales medias en 52% y baja y alta en 24% respectivamente. Se ha concluido que, según la prueba estadística Rho de Spearman, no existe una correlación significativa entre la autoestima y habilidades sociales en los estudiantes de Centros Técnicos Productivos FAP de la Joya (P>0.05), po...
3
artículo
Objective: To evaluate the oral health knowledge of mothers of children under two years of age who attended a health center in the city of Sangolquí, Rumiñahui, province of Pichincha (Ecuador), between February and August 2015. Materials and method: 64 mothers randomly selected, after signing the informed consent and verification of compliance with the established inclusion criteria, were questioned about knowledge, practices and attitudes regarding the oral hygiene of their children and also about their socioeconomic conditions. Results: 31.25% reported an age between 26 to 30 years, 35.94% married civil status, current higher education was the most frequent level in 31.25%. The Chi square test showed that there is no correlation between mother's age and knowledge level (p = 0.198), showing that there is a statistically significant correlation between mothers' oral hygiene knowledge...
4
artículo
Objectives: Identify oral habits of dentistry students that performed clinical practice. Material and method: This study is an observational, descriptive and quasi-experimental, considering 35 students as a sample, with some variables like; healthy oral hygiene habit index, related with, sex, level of education and socioeconomic status. Results: 63% of participants were woman, the high percentage of participants (89%) were clasificated in middle socioecoomic status, while 71% of students had healthy oral hygiene habit index (p=0,03). Conclusions: Students of Universidad Tecnológica Equinoccial that performed clinical practice had good hygiene habits, college life and lifestyles with irregular schedules and extra activities, distorts habits established until that moment.
5
artículo
Diabetes is one of the most frequent pathologies with repercussions at the systemic level, irreversible and with high prevalence in the world. Currently in Ecuador, there is an average of 800,000 diabetics, of whom 100,000 are in treatment, according to health authorities and the Juvenile Diabetes Foundation of Ecuador. This review seeks to update knowledge in the area of health, both in medicine and in dentistry, forcing us to have a review of current data on the relationship between periodontal disease and type II diabetes mellitus, and how These two pathologies can go hand in hand and affect the oral and systemic environment, relating them to the histological changes and chemical mediators in the oral environment that are accentuated by the presence of periodontal disease and diabetes, whether controlled or not. Databases were revised in Pubmed and ScIELO bibliographic sources, placin...
6
tesis de grado
La promoción de alternativas ecológicas de movilidad, las campañas para el cuidado de la piel y prevención del cáncer y los cambios de hábitos producto de la pandemia COVID-19, están llevando a muchas personas a utilizar medios de desplazamiento como la bicicleta; trasladarse resulta saludable, evita enfermedades respiratorias, trastornos del sueño, entre otros. Por ello hemos realizado una investigación profunda con el objetivo de implementar un negocio encargado de producir accesorios prácticos y saludables para ciclistas. Nuestro protector climático para ciclistas es un producto de la empresa ShadowBike S.A.C. cumple la función de escudo solar, brinda tranquilidad y comodidad al ciclista, evita la sobrexposición a los rayos solares y es de gran utilidad en cualquier época del año, incluso en ausencia del sol y en estaciones frías.
7
libro
Contenido: 1. Lenguaje. 2 Lingüistica. 3 Comunicación. I. Mario Cossío Olavide. II. Eduardo Lino salvador. III. Miguel Maguiño veneros. IV. Dany Rodas Bazán. V. Reynaldo Santa Cruz Cabrera. VI. Alejandra Cornejo Núñez.
8
OBJETIVO: Estimar la prevalencia, tasa de incidencia y mortalidad por cáncer de vulva en EsSalud (Perú), clasificadas por grupo etario y región, para mejorar el conocimiento de esta patología a nivel nacional. MÉTODOS: Se utilizó un diseño observacional, descriptivo, longitudinal y retrospectivo basado en el análisis secundario de registros clínicos electrónicos de EsSalud durante 2022. Se estudiaron todas las pacientes mujeres aseguradas, identificando casos de cáncer de vulva mediante la codificación CIE-10 C51. Se aplicó un periodo de aclaramiento para determinar casos incidentes y prevalentes, utilizando datos anonimizados y georreferenciados. RESULTADOS: Se identificaron 414 casos de cáncer de vulva, 236 de ellos nuevos y 27 fallecimientos en 2022. La prevalencia nacional fue de 5.72 por 100,000 mujeres, con una incidencia de 3.1 por 100,000 años-persona y una mortali...