De la construcción del patrimonio gastronómico
Descripción del Articulo
Lo que se quiere desarrollar en este artículo descansa en tres instancias que buscan señalar, en primer lugar, si es posible o no hablar de un único patrimonio gastronómico para el Perú, es decir, si se ha construido, a pesar de los desencuentros y enfrentamientos políticos, sociales e ideológicos,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | Turismo y Patrimonio |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs2.ojs.revistaturismoypatrimonio.com:article/152 |
| Enlace del recurso: | http://ojs.revistaturismoypatrimonio.com/index.php/typ/article/view/152 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Patrimonio gastronómico Gastronomía Alimentación Cultura gastronómica |
| Sumario: | Lo que se quiere desarrollar en este artículo descansa en tres instancias que buscan señalar, en primer lugar, si es posible o no hablar de un único patrimonio gastronómico para el Perú, es decir, si se ha construido, a pesar de los desencuentros y enfrentamientos políticos, sociales e ideológicos, un patrimonio cultural gastronómico que permita una identificación con la nación, más allá de las diferencias históricas y presentes. En segundo lugar, en qué niveles y con qué mecanismos se han manejado los elementos de identificación y de distinción que lo conforman. Finalmente, definir una posible tipología gastronómica a partir de los fines, valores, emociones y costumbres asociados con este patrimonio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).