1
informe técnico
Publicado 1998
Enlace
Enlace
El presente documento evalúa los efectos negativos y beneficios directos e indirectos del fenómeno ENSO en la agricultura de la jurisdicción de las Direcciones Regionales del SENAMHI San Martín, Lambayeque y Piura a fin de reforzar los sistemas de alerta al Gobierno Central y el segmento de la población ligada a la actividad agrícola y pecuaria. El documento de trabajo de campo concluye que los efectos negativos ENSO 1997/98 predominaron sobre efectos benéficos ocasionados tanto por las anomalía térmica y sequía en las primeras fases del evento que causaron los mayores estragos (mayo/diciembre 97) y luego por huaycos e inundaciones en la fase culminantes (enero/marzo 98) dando en definitiva un balance negativo para la agricultura, cuyas incidencias fueron mayores en la costa norte (Piura y Lambayeque) y decrecieron hacia los valles de Jaén y Bagua y toda la región San Martín...
2
artículo
Publicado 2006
Enlace
Enlace
Using data of atmospheric pollution dust registered in a network of 24 sample points, suitably distributed into the atmospheric basin of Lima-Callao Metropolitan Area and spatially analyzed related to the diary and annual meteorological and climatic cycle registered throughout the four season periods of 2004 in the Jorge Chavez Airport weather and radiosondaje station; three persistent cells or critical zones can be showed with nucleus values of 37,7; 22,6 and 25 t/km2/month for february (summer), 30,3; 17,5; and 25 t/km2/month for april (fall), 20,7;18,3 and 25,5 t/km2/month for august (winter) and 23,0; 29,0 and 25,5 t/km2/month for september (spring). The behavior described is in close relation with the variations of height of the subsidence thermal inversion layer base throughout the year, which in summer is in 669 m and the air pollution get worse, while in winter is in 848 m and th...
3
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente trabajo investigó la influencia de la Temperatura, tiempo de residencia y cantidad de cáscara deshidratada de musa cavendishii, en la adsorción de cromo hexavalente, para dicho fin se estableció un diseño experimental de tres factores, teniendo como variables independientes: Temperatura (30,40 y 60 °C), tiempo de residencia (30, 60 y 90 minutos) y cantidad de cáscara deshidratada de musa cavendishii (4, 6 y 8 g/L). Para llevar a cabo este trabajo se utilizó una solución inicial de 1000 ppm de Cromo preparada a partir de Dicromato de Potasio. Los resultados obtenidos muestran que a los 60 °C, usando 8 g/L de adsorbente, con un tiempo de 90 minutos, se logró remover 77 % de la concentración de este metal, siendo este resultado el más alto de todos los tratamientos. Asimismo se evaluó la capacidad de adsorción de la musa cavendishii, quien obtuvo una capacidad má...
4
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada La Organización del Almacén y los Inventarios de la Empresa Boticas Similares S.A. Comas, 2018, presenta como objetivo general; determinar la relación entre Organización de Almacén y los Inventarios de la Empresa Boticas Similares S.A. Comas, 2018. Para esta investigación se aplicó un cuestionario y análisis documental, todos referentes a los indicadores establecidos en la operacionalización de variables. La metodología utilizada en el presente trabajo es la siguiente: tipo de investigación es descriptivo correlacional, de nivel cuantitativo, diseño no experimental, transversal y la población está conformada por todos los colaboradores por lo tanto la muestra es CENSAL que tienen problemas en la organización del almacen y el control de inventarios el cual tiene como objetivo poder determinar la relación entre las 2 variables del trabajo...
5
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada “La Gestión Urbana y el Manejo de los Espacios Verdes Públicos en la Ciudad de Tarapoto, 2016”, tuvo como objetivo establecer la relación entre la Gestión Urbana y el Manejo de los Espacios Verdes Públicos de la Ciudad de Tarapoto. El estudio planteo como hipótesis existe relación significativa directa entre la Gestión Urbana y el manejo de los Espacios Verdes Públicos de la Ciudad de Tarapoto. El tipo de estudio fue no experimental con diseño descriptivo correlacional, con una muestra de 160 habitantes que radican alrededor de la Plaza Mayor de Tarapoto. Entre los resultados destaca la gestión urbana respecto a los espacios públicos con un nivel “Regular” de 29%, un 14% con un nivel “Bueno”. En cuanto a los espacios verdes públicos propiciado por la gestión urbana de la ciudad de Tarapoto, muestra que un 32% tiene un nivel ...
6
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación denominado: “Gestión de procesos y toma de decisiones en el área de almacén de la Empresa VSI Industrial SAC, Lurín, 2018” tiene la finalidad de analizar y determinar la relación de la gestión de procesos en la toma de decisiones en el almacen para mejorar el indicador de exactitud de inventario. Tuvo como objetivo general determinar la relación entre gestión de procesos y la toma de decisiones en el área del almacén de la Empresa VSI Industrial SAC Lurín, 2018. La metodología del trabajo está basada en un enfoque tipo básica, investigación cuantitativa, nivel descriptivo, diseño de investigación no experimental – de corte transversal, población de 22 colaboradores, muestra censal y la técnica e instrumento que se realizo fue la encuesta y el cuestionario que se aplicó al área de almacén de la Empresa VSI Industrial SAC en estudio....
7
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
En la presente investigación, titulada “Procrastinación Académica y Ansiedad en Estudiantes de Psicología de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Huánuco 2023”, se planteó como objetivo: Determinar la relación entre procrastinación académica y ansiedad en estudiantes de Psicología de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Huánuco 2023. La investigación fue de tipo básica, el nivel de investigación correlacional, con un diseño no experimental de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 154 estudiantes de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Huánuco, y se utilizó la técnica de la encuesta. Luego de aplicar los instrumentos de investigación, los resultados indicaron que, para obtener la correlación entre las variables procrastinación académica y ansiedad, se aplicó la rho de Spearman y se obtuvo r= 0.237,...
8
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo del presente estudio fue determinar la influencia de diferentes densidades de siembra de trébol rojo (Trifolium pratense L.) en asociación con ryegrass (Lolium multiflorum L.) ecotipo cajamarquino en la fertilidad química del suelo y la productividad forrajera en el caserío de Sondor distrito de Matara-Cajamarca, Las densidades de siembra fueron: 2kg, 4kg, y 6kg de semilla de trébol rojo (Trifolium pratense L.) por hectárea, las cuales fueron asociadas con ryegrass (Lolium multiflorum L.) "ecotipo cajamarquino" utilizando: 28kg, 26kg y 24kg de semilla por hectárea y el unicultivo de trébol rojo (Trifolium pratense L.), ryegrass (Lolium multiflorum L.) ecotipo cajamarquino utilizando 25kg y 30kg por hectárea respectivamente para cada tratamiento. La respuesta en la fertilidad química del suelo y la productividad forrajera, al final del experimento fueron diferentes a...
9
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación es de tipo cuantitativo, cuyo diseño es descriptivo, se realizó con el propósito de determinar las variables psicológicas asociadas a la pobreza material de los pobladores del Asentamiento Las Orquídeas, la población estaba constituida por 450 habitantes de ambos sexos, de la cual se sacó una muestra de 30 moradores asociados a la pobreza material, para la recolección de datos se empleó los instrumentos, la Escala de Satisfacción con la Vida, la Escala de autoestima de Rosemberg, la Escala de Motivación de Logro y la Escala de Desesperanza, el análisis y el procesamiento de los datos se realizaron a través del programa informático Excel 2007, con el cual se elaboraron tablas gráficas y porcentuales, para obtener las siguientes conclusiones: La mayoría de los pobladores del Asentamiento Humano Las Orquídeas, se ubican en nivel bajo en...
10
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
En la unidad minera San Cristóbal se tiene deficiencias en la perforación y voladura del tajeo 66, esto se debe a las fallas en la fragmentación mayor sobre dilución en la caja piso como también en la caja techo de la labor, llevando así al incumplimiento de las metas programadas por la Volcan Compañía Minera S. A. A. El problema principal de estas deficiencias es la mala elección de explosivo para el tipo de roca presente en el tajeo 66; por lo que se propone cambiar el tipo de explosivo a fin de mejorar los trabajos de perforación, voladura y extracción del mineral roto. Se tiene dos tipos de roca en la caja piso y en veta: una mala B con RMR de 30 a 40, esto indica que se cuenta con un terreno de pobre a muy pobre (P/MP) y muy fractura a medianamente fracturado (MF/IF); por otro lado, se tiene en la caja techo un tipo de roca mala A, con RMR de 35 a 45, esto es ventajoso pa...
11
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo principal con el que se elaboró esta investigación fue la de evaluar el desempeño estructural de una edificación de concreto armado mediante un análisis Pushover obteniendo así la curva Pushover de la estructura y poder evaluar su comportamiento estructural en relación con diversos niveles de sismos. En la primera parte se analizó la estructura mediante el Análisis Estático Lineal y el Análisis Dinámico Modal Espectral según las especificaciones establecidas por la NTP E.030 - 2018, del que se logró obtener distorsiones de entrepiso. En la segunda parte se realizó el análisis Pushover para la estructura utilizando los métodos de normas internacionales ASCE/SEI 41-17 y FEMA 440 se evaluó el desempeño estructural a partir de los niveles de desempeño que establece el comité Visión 2000, a partir de la envergadura de la edificación en estudio. Se calculó l...
12
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación titulado: “PLANEAMIENTO TRIBUTARIO SEGÚN LEY Nº 30524 – IGV JUSTO Y D.L. Nº 1269 REGIMEN MYPE TRIBUTARIO PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DE LA EMPRESA MA&VE S.A.C. PERIODO 2017”, tiene por objetivo establecer los procesos del planeamiento tributario, analizar las modificaciones, implementar el planeamiento tributario y establecer los aspectos formales y determinar el impacto tributario y económico. La adecuación de las recientes disposiciones tributarias suele ser un problema, ya que debe analizarse el cumplimiento de los requisitos, si es beneficioso o contra producente económica y financieramente para la empresa y las consecuencias en el tiempo. La empresa consideró, implementar un planeamiento tributario el cual permite un mejor desempeño de sus procesos contables y tributarios. A través del caso práctico se describe el co...
13
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La cirugía oncológica de la mama ha evolucionado desde técnicas mutiladoras hasta las modernas técnicas conservadoras como “tumorectomía” o a la cirugía oncoplástica. La cirugía oncoplástica surgió de la fusión de la cirugía oncológica con la cirugía plástica reconstructiva de la mama. Esta serie de técnicas quirúrgicas permite mejorar los resultados quirúrgicos y cosméticos sin alterar el manejo oncológico de las pacientes, traduciéndose en una mejor calidad de vida sin alterar el pronóstico de la enfermedad. En la técnica quirúrgica oncoplástica de lamama también interviene, en ocasiones, la mama contralateral al realizar la nivelación, mejorando la estética. Esta novedosa técnica viene beneficiando pacientes desde el año 2012, implementándose por primera vez en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, donde se han obtenido resultados...
14
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Introduction. In Peru, breast cancer represents the most common type of cancer in women and the sixth most lethal type of cancer in the general population. Overexpression of the epidermal growth factor receptor (HER2 +) occurs in 20% to 30% of breast cancers, and is associated with more aggressive tumors, with greater recurrence and greater mortality. Objective. Prepare a set of evidence-based recommendations for the diagnosis and treatment of HER2 + breast cancer, in order to help reduce mortality, disease progression and improve quality of life. Methods. A panel of clinical specialists and methodologists was formed, who identified relevant clinical questions about the diagnosis and treatment of HER2 + breast cancer. A systematic search for CPGs was carried out in Medline (PubMed), and in developing and compiling agencies. For the formulation of recomm...
15
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Background: Breast cancer incidence in the United States is lower in Hispanic/Latina (H/L) compared with African American/ Black or Non-Hispanic White women. An Indigenous American breast cancer-protective germline variant (rs140068132) has been reported near the estrogen receptor 1 gene. This study tests the association of rs140068132 and other polymorphisms in the 6q25 region with subtype-specific breast cancer risk in H/Ls of high Indigenous American ancestry. Methods: Genotypes were obtained for 5,094 Peruvian women with (1,755) and without (3,337) breast cancer. Associations between genotype and overall and subtype-specific risk for the protective variant were tested using logistic regression models and conditional analyses, including other risk-associated polymorphisms in the region. Results: We replicated the reported association between rs140068132 and breast cancer risk overall ...
16
artículo
Publicado 2003
Enlace
Enlace
Measurements of gaseous SO2,NH3,and O3 using IVL passive sampler technology were obtained during a pilot measurement program initiated as a key component of the newly established WMO/GAW Urban Research Meteorology and Environment (GURME) project. Monthly measurements were obtained at 50 stations in Asia,Africa, South America,and Europe. The median SO2 concentrations vary from a high of 13 ppb at Linan,China,to o0.03 ppb at four stations. At 30 of 50 regional stations,the observed median concentrations are o1 ppb. Median ammonia concentrations range from 20 ppb at Dhangadi,India,to o1 ppb at nine stations. At 27 of regional stations,the ambient ammonia levels exceed 1 ppb. The median ozone concentrations vary from a maximum of 45 ppb at Waliguan Mountain,China,to 8 ppb in Petit Saut,French Guiana. In general,the highest ozone values are found in the mid- latitudes,with the Northern hemisp...
17
Publicado 2025
Enlace
Enlace
A substantial portion of the genetic predisposition for breast cancer is explained by multiple common genetic variants of relatively small effect. A subset of these variants, which have been identified mostly in individuals of European (EUR) and Asian ancestries, have been combined to construct a polygenic risk score (PRS) to predict breast cancer risk, but the prediction accuracy of existing PRSs in Hispanic/Latinx individuals (H/L) remain relatively low. We assessed the performance of several existing PRS panels with and without addition of H/L-specific variants among self-reported H/L women. PRS performance was evaluated using multivariable logistic regression and the area under the ROC curve. Both EUR and Asian PRSs performed worse in H/L samples compared with original reports. The best EUR PRS performed better than the best Asian PRS in pooled H/L samples. EUR PRSs had decreased per...