1
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace

Desde 1946, cuando Sigerist usó por primera vez el término promoción de la salud, esta ha venido ocupando un papel preponderante en el logro de mejores condiciones de salud, realizándose múltiples reuniones mundiales para desarrollar el tema y plantear objetivos para mantener y mejorar la salud de las poblaciones; en esta perspectiva en el año 2006, el Ministerio de Salud presentó el modelo de abordaje de promoción de la salud considerando siete ejes temáticos, sin embargo, no se ha encontrado bibliografía que permita evidenciar la eficacia de este modelo de abordaje. Objetivo: Identificar si hay asociación entre el nivel de los conocimientos y prácticas en promoción de la salud de las familias la urbanización Constanzo, Callao-Perú en el año 2013. Materiales y métodos: El estudio es de diseño observacional de tipo transversal, se entrevistaron un total de 100 jefes de ...
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

Introducción: El cáncer de mama invasivo es la neoplasia maligna más frecuente en la mujer a nivel mundial y en el Perú sigue siendo el segundo cáncer más frecuente en mujeres. De todas las pacientes diagnosticadas con cáncer de mama, más del 50% van a recibir quimioterapia neoadyuvante debido a la extensión de la enfermedad, en este escenario, la respuesta patológica completa a la quimioterapia neoadyuvante se ha convertido en un surrogado de sobrevida global y tiempo libre de enfermedad, así mismo, la presencia de los linfocitos infiltrantes de tumor constituyen un biomarcador predictivo valioso en esta patología. Objetivo: Determinar si el porcentaje de linfocitos infiltrantes de tumor está asociado a la presencia de respuesta patológica completa en pacientes con diagnóstico de cáncer de mama que recibieron quimioterapia neoadyuvante en el Instituto Nacional de Enferme...
3
artículo
Publicado 2020
Enlace

Peru is a South American nation with a growing and aging population of 31 million people with a life expectancy at birth of 76.7 years. The country is divided into 25 regions, 79% of the population is urban, and Lima, the capital, concentrates more than a third of the population.1 Although Peru is an upper-middle-income country, health expenditure represents only 5.1% of the gross domestic product, which is lower than the average of Latin America and the Caribbean (LATAM) (8.56%).2 Out-of-pocket health expenditure is 30.9%.3 Peru has a comprehensive National Cancer Plan and two population-based cancer registries in Lima and Arequipa.
4
artículo
Publicado 2022
Enlace

Background: Breast cancer incidence in the United States is lower in Hispanic/Latina (H/L) compared with African American/ Black or Non-Hispanic White women. An Indigenous American breast cancer-protective germline variant (rs140068132) has been reported near the estrogen receptor 1 gene. This study tests the association of rs140068132 and other polymorphisms in the 6q25 region with subtype-specific breast cancer risk in H/Ls of high Indigenous American ancestry. Methods: Genotypes were obtained for 5,094 Peruvian women with (1,755) and without (3,337) breast cancer. Associations between genotype and overall and subtype-specific risk for the protective variant were tested using logistic regression models and conditional analyses, including other risk-associated polymorphisms in the region. Results: We replicated the reported association between rs140068132 and breast cancer risk overall ...