1
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Objetivo. Determinar el grado de asociación entre los factores de riesgo y la preeclampsia en pacientes atendidas en el Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen, Huancayo 2022. Metodología. La investigación fue analítica, observacional, el método fue epidemiológico de casos y controles. Los casos fueron 156 gestantes con preeclampsia y los controles fueron 468 gestantes seleccionados aleatoriamente de las gestantes que no tuvieron preeclampsia. Se utilizó la regresión logística y sus intervalos de confianza al 95%. Resultados. Mas del 69% de las gestantes con o sin preeclampsia tuvieron edades entre 18 a 34 años; se encontró una mayor proporción de sobrepeso (48,7%) y obesidad (9,6%) en las gestantes con preeclampsia en comparación a las gestantes sin preeclampsia donde las proporciones fueron de 36,8% y 2,6% respectivamente. Los factores: obesidad-sobrepeso, pri...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
RESUMEN La presente investigación tuvo el siguiente problema de investigación: ¿Cuál es la relación que existe entre el nivel de conocimiento y uso de la anticoncepción oral de emergencia en estudiantes de enfermería y farmacia del instituto Superior Tecnológico Publico “Santiago Antúnez de Mayolo”_ Palian 2018?, el objetivo fue: Determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y uso de la anticoncepción oral de emergencia en estudiantes de enfermería y farmacia del instituto Superior Tecnológico Publico “Santiago Antúnez de Mayolo”_ Palian 2018. La metodología empleada fue el método científico, de tipo básica, transversal, prospectivo, observacional y un diseño correlacional. El resultado de la investigación del nivel de conocimiento fue de logro previsto (37.77%) en relación al uso (36.17%) fue adecuado, sobre los estudiantes que si usaron e...
3
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La cirugía oncológica de la mama ha evolucionado desde técnicas mutiladoras hasta las modernas técnicas conservadoras como “tumorectomía” o a la cirugía oncoplástica. La cirugía oncoplástica surgió de la fusión de la cirugía oncológica con la cirugía plástica reconstructiva de la mama. Esta serie de técnicas quirúrgicas permite mejorar los resultados quirúrgicos y cosméticos sin alterar el manejo oncológico de las pacientes, traduciéndose en una mejor calidad de vida sin alterar el pronóstico de la enfermedad. En la técnica quirúrgica oncoplástica de lamama también interviene, en ocasiones, la mama contralateral al realizar la nivelación, mejorando la estética. Esta novedosa técnica viene beneficiando pacientes desde el año 2012, implementándose por primera vez en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, donde se han obtenido resultados...
4
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Introduction. In Peru, breast cancer represents the most common type of cancer in women and the sixth most lethal type of cancer in the general population. Overexpression of the epidermal growth factor receptor (HER2 +) occurs in 20% to 30% of breast cancers, and is associated with more aggressive tumors, with greater recurrence and greater mortality. Objective. Prepare a set of evidence-based recommendations for the diagnosis and treatment of HER2 + breast cancer, in order to help reduce mortality, disease progression and improve quality of life. Methods. A panel of clinical specialists and methodologists was formed, who identified relevant clinical questions about the diagnosis and treatment of HER2 + breast cancer. A systematic search for CPGs was carried out in Medline (PubMed), and in developing and compiling agencies. For the formulation of recomm...