Influencia de temperatura, tiempo de residencia y cantidad de cáscara deshidratada de Musa Cavendishii en la adsorción de cromo hexavalente
Descripción del Articulo
El presente trabajo investigó la influencia de la Temperatura, tiempo de residencia y cantidad de cáscara deshidratada de musa cavendishii, en la adsorción de cromo hexavalente, para dicho fin se estableció un diseño experimental de tres factores, teniendo como variables independientes: Temperatura...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23237 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/23237 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | musa cavendishii adsorción temperatura tiempo de residencia cantidad de cáscara deshidratada cromo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | El presente trabajo investigó la influencia de la Temperatura, tiempo de residencia y cantidad de cáscara deshidratada de musa cavendishii, en la adsorción de cromo hexavalente, para dicho fin se estableció un diseño experimental de tres factores, teniendo como variables independientes: Temperatura (30,40 y 60 °C), tiempo de residencia (30, 60 y 90 minutos) y cantidad de cáscara deshidratada de musa cavendishii (4, 6 y 8 g/L). Para llevar a cabo este trabajo se utilizó una solución inicial de 1000 ppm de Cromo preparada a partir de Dicromato de Potasio. Los resultados obtenidos muestran que a los 60 °C, usando 8 g/L de adsorbente, con un tiempo de 90 minutos, se logró remover 77 % de la concentración de este metal, siendo este resultado el más alto de todos los tratamientos. Asimismo se evaluó la capacidad de adsorción de la musa cavendishii, quien obtuvo una capacidad máxima de 96.25 mg Cr (VI)/g |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).