1
artículo
Publicado 2017
Enlace

La proteinosis alveolar pulmonar es una enfermedad intersticial difusa poco frecuente, en la cual se produce obstrucción alveolar, debido al acúmulo de surfactante pulmonar. Reporte del caso: Varón de 30 años de edad, presentó disnea progresiva y tos seca de un año de evolución. Antecedente personal: estibador de caña de azúcar. Presentó infecciones respiratorias recurrentes. Al examen físico se encontró cianosis, crepitantes difusos bilaterales y subcrepitantes en bases pulmonares. En la tomografía torácica con contraste se encontró un patrón de "empedrado loco". Se realizó videobroncoscopia con lavado broncoalveolar, aspirando material lechoso, espumoso y mucoso. Por citología se encontró linfocitos y material eosinofílico proteináceo acelular. El estudio anatomopatológico de la biopsia transbronquial reveló proteinosis alveolar pulmonar. El paciente reunió los ...
2
artículo
Publicado 2022
Enlace

Objetive: To compare the accuracy of the polymerase chain reaction (PCR) genetic expansion test and the culture for M. tuberculosis (BK culture) in parietal pleura samples obtained by pleural needle biopsy. Methods: 39 patients with lymphocytic or mononuclear exudative pleural effusion suspected of pleural tuberculosis were studied. A pleural biopsy with Abrams or Cope needle was performed on each of them and histopathological study, culture for M tuberculosis and PCR test were performed on the samples obtained. Additionally, other diagnostic tests and follow-up were performed to determine the response to treatment and establish the final diagnosis, based on previously established criteria. Results: Twenty-five patients met the criteria. Tuberculosis was diagnosed in twenty patients and four cancers. In one patient, chronic pleuritis associated with another process was diagnosed. For the...
3
artículo
Publicado 2021
Enlace

Objetivos: Determinar si la edad, el sexo, el tiempo de enfermedad, la leucocitosis, el hematocrito, la glicemia, la creatitina, la bilirrubina total y la amilasa sérica son factores asociados a la pertinencia de la indicación tomográfica axial computarizada en pacientes con sospecha de pancreatitis aguda. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio de corte transversal en el Hospital Regional Docente de Trujillo, en el que se evaluó 623 pacientes con sospecha de pancreatitis aguda, luego que se excluyeran a aquellos que no cumplieron los criterios de inclusión, la muestra final fue 573 pacientes. Resultados: La prevalencia de pertinencia de la indicación tomográfica fue 7,68%. El análisis bivariado identificó al hematocrito, la glicemia sérica, la creatinina sérica y la amilasa sérica como factores asociados a la pertinencia tomográfica. El análisis multivariado identifi...
4
artículo
Publicado 2021
Enlace

Objetivos: Determinar si la edad, el sexo, el tiempo de enfermedad, la leucocitosis, el hematocrito, la glicemia, la creatitina, la bilirrubina total y la amilasa sérica son factores asociados a la pertinencia de la indicación tomográfica axial computarizada en pacientes con sospecha de pancreatitis aguda. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio de corte transversal en el Hospital Regional Docente de Trujillo, en el que se evaluó 623 pacientes con sospecha de pancreatitis aguda, luego que se excluyeran a aquellos que no cumplieron los criterios de inclusión, la muestra final fue 573 pacientes. Resultados: La prevalencia de pertinencia de la indicación tomográfica fue 7,68%. El análisis bivariado identificó al hematocrito, la glicemia sérica, la creatinina sérica y la amilasa sérica como factores asociados a la pertinencia tomográfica. El análisis multivariado identifi...
5
artículo
Publicado 2019
Enlace

Abstract We report an unusual case of a 53-year-old male with fistula, ectropion and lagophthalmos due to lateral frontal rhinosinusitis. Two years ago, he presented soft erythematous swelling at internal epicanthus. A year and a half before, he presented upper eyelid fistula secretion drainage, cicatricial ectropion and lagophthalmos. No otorhinolaryngological or visual discomfort was reported. Ophthalmology performed ectropion surgical repair using skin grafting, with no improvement. They requested magnetic resonance imaging which showed a suggestive image of frontal lateral sinusitis, being transferred to the Otorhinolaryngology service. External and endoscopic nasal surgery was performed, which resolved the sinus pathology with good evolution.
6
artículo
Publicado 2016
Enlace

Se realizó un estudio descriptivo transversal para evaluar la utilidad de la videobroncoscopía en el diagnóstico de las enfermedades neumológicas prevalentes en pacientes del Hospital Regional Docente de Trujillo entre Junio del 2011 y Diciembre del 2012. Se sistematizaron los datos en la hoja de cálculo Excel 2010; se procedió al análisis estadístico de frecuencias mediante el paquete de análisis estadístico para ciencias sociales (SPSS) 20. De los 151 pacientes que ingresaron al estudio 87 (57.6%) fueron de sexo masculino y 64 (42.4%) del sexo femenino. La edad promedio fue de 50 años, con un rango de 16 a 92 años. Procedieron de consultorios externos 60 pacientes (39.7%), 79 pacientes (52.3%) de hospitalización del servicio de neumología, 12 pacientes (7.9%) de otros servicios. Los hallazgos broncoscópicos anormales se evidenciaron en los bronquios y parénquima pulmona...
7
artículo
Factores de riesgo y displasia broncopulmonar en recién nacidos prematuros de muy bajo peso al nacer
Publicado 2019
Enlace

Introducción: La displasia broncopulmonar es la secuela más común relacionada con los recién nacidos prematuros de muy bajo peso al nacer, derivada de la inmadurez pulmonar y en algunos casos del tratamiento. Objetivo: Identificar los factores de riesgo maternos y neonatales asociados a displasia broncopulmonar en recién nacidos prematuros de muy bajo peso al nacer. Métodos: La muestra estuvo conformada por 205 recién nacidos prematuros de muy bajo peso al nacer en el Hospital Belén de Trujillo, durante el período 2008-2015. El grupo de casos y el de controles fueron 41 pacientes con diagnóstico de displasia broncopulmonar y 164 pacientes sin diagnóstico de este trastorno respiratorio y que se ajustaran a los criterios de exclusión. Resultados: Los factores de riesgo asociados a displasia broncopulmonar fueron dos o más episodios de sepsis tardía (OR= 5,12; IC95%: 1,87-14,0...
8
artículo
Publicado 2021
Enlace

A modo de conclusión, el presente artículo menciona que, sobre la base de los hallazgos preliminares, sugieren que la infección por SARS-CoV-2, al inducir un estado proinflamatorio, predispone a las mujeres embarazadas a una mayor gravedad del curso de la preeclampsia, incluso cuando los síntomas respiratorios graves están ausentes. Asimismo sugieren la necesidad de más evidencia científica para confirmar esta posible asociación.
9
artículo
Publicado 2021
Enlace

El presente artículo concluye en la importancia de identificar la hiponatremia etiológica subyacente en pacientes con COVID-19, siendo el SIADH una herramienta diagnóstica y terapéutica, especialmente en la población anciana.
10
artículo
Como conclusión, el artículo destaca la importancia de que, debido a la pandemia actual, se debe priorizar la SOG en gestantes con alto riesgo de diabetes gestacional y que es necesario establecer un consenso sobre el uso de otras herramientas diagnósticas como la FBG y glucosa plasmática aleatoria.
11
artículo
Publicado 2020
Enlace

El presente documento destaca la importancia de mejorar el nivel educativo de la población peruana y reducir la desigualdad de los factores sociales, para facilitar la adecuada gestión de la pandemia del COVID-19.
12
artículo
Publicado 2016
Enlace

Se realizó un estudio descriptivo transversal para evaluar la utilidad de la videobroncoscopía en el diagnóstico de las enfermedades neumológicas prevalentes en pacientes del Hospital Regional Docente de Trujillo entre Junio del 2011 y Diciembre del 2012. Se sistematizaron los datos en la hoja de cálculo Excel 2010; se procedió al análisis estadístico de frecuencias mediante el paquete de análisis estadístico para ciencias sociales (SPSS) 20. De los 151 pacientes que ingresaron al estudio 87 (57.6%) fueron de sexo masculino y 64 (42.4%) del sexo femenino. La edad promedio fue de 50 años, con un rango de 16 a 92 años. Procedieron de consultorios externos 60 pacientes (39.7%), 79 pacientes (52.3%) de hospitalización del servicio de neumología, 12 pacientes (7.9%) de otros servicios. Los hallazgos broncoscópicos anormales se evidenciaron en los bronquios y parénquima pulmona...
13
artículo
Publicado 2019
Enlace

Objetivo: Establecer la asociación entre la edad, sexo, Índice de masa corporal, consumo de bebidas alcohólicas y consumo de cigarrillos con la respuesta inadecuada a la vacuna contra la Hepatitis B, en los pacientes con infección por VIH que fueron atendidos en la Unidad Clínica de Enfermedades Infecciosas y Tropicales del Hospital Regional Docente de Trujillo - Perú, entre 2014-2016. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional, retrospectivo, de corte transversal, tipo casos y controles. Resultados: De los pacientes vacunados se encontró que la edad ≥ 50 años; con OR=3,4 y el CD4<200, con OR=35,0, son los factores de riesgo para la respuesta inadecuada a la vacuna contra hepatitis B. Conclusiones: Existe asociación entre el recuento de células CD4 <200 y la edad mayor de 50 años con una respuesta Inadecuada a la vacunación contra hepatitis B en pacie...
14
artículo
Publicado 2020
Enlace

Artículo que explica como los estudios han destacado la asociación entre esta enfermedad y la mortalidad y la gravedad de la infección por SARS-CoV-2 en Perú y otros países, que están reconociendo la importancia de considerar la obesidad como una enfermedad y desarrollar estrategias efectivas de sistemas de salud y enfoques de salud pública.
15
artículo
Publicado 2021
Enlace

El artículo remarca que es fundamental brindar una adecuada capacitación y utilizar materiales de protección, así como adoptar medidas políticas efectivas para salvaguardar la vida de todos los médicos que forman parte de la primera línea de defensa frente a la pandemia del COVID-19.
16
artículo
Introducción: El linfoma primario de apéndice ocurre en 0,015% de todas las neoplasias malignas de apéndice. La manifestación clínica más frecuente es apendicitis aguda y el análisis anatomo patológico es muy importante. Reporte de caso: Linfoma primario de apéndice cecal, varón de 38 años, ingresó con apendicitis aguda. Estudio histopatológico macroscópico muestra pared apendicular difusamente engrosada color blanco. Microscópicamente: linfoma de alto grado Burkitt, ACL, CD20, CD10 positivo, KI 67 positivos 95%, CD3, BCL2, EBV negativo. Post operatorio: tomografía abdomino torácica mostró tumoración de fosa iliaca derecha sin lesiones ni adenopatías en abdomen y tórax. El paciente fue tratado con dos cursos de quimioterapia y se le realizó TAC abdominal control a los 6 meses, esta evidenció la tumoración inicial. A los 6 meses el paciente se encuentra estable y c...
17
artículo
Introduction: Primary lymphoma of the appendix occurs in 0.015% of all malignant neoplasms of the appendix. The most frequent clinical manifestation is acute appendicitis, and pathological analysis is very important. Case report: Primary lymphoma of the cecal appendix, a 38-year-old man was admitted with acute appendicitis. Macroscopic histopathological study shows diffusely thickened white appendage wall. Microscopically: high-grade Burkitt lymphoma, ACL, CD20, CD10 positive, KI 67 positive 95%, CD3, BCL2, EBV negative. Postoperative: thoracic abdominal tomography showed a tumor in the right iliac fossa without lesions or adenopathies in the abdomen and thorax. The patient was treated with two courses of chemotherapy and a control abdominal CT was performed at 6 months, which showed the initial tumor. At 6 months the patient is stable and controlled. Conclusion: The value of the histopa...
18
artículo
Publicado 2022
Enlace

Introducción: El síndrome de McCune-Albright (SMA) es una enfermedad rara caracterizada por la triada: manchas cutáneas de color café con leche, displasia fibrosa poliostótica y pubertad precoz. Puede afectar a diversos ejes hormonales, entre ellos el de la hormona de crecimiento (GH), pudiendo asociarse a acromegalia. Reporte de caso: describimos el caso de una mujer de 44 años, con pubertad precoz periférica, hemorragia uterina anormal, crecimiento de manos y pies, prognatismo, prominencia frontal, manchas café con leche y tumoraciones pétreas en cara y antebrazos. Resultados: Apoyados con exámenes laboratoriales y de imágenes, se llegaron a los diagnósticos de acromegalia, hipogonadismo hipogonadotropo y síndrome de McCune-Albright. La paciente fue sometida a tratamiento quirúrgico con persistencia de enfermedad clínica y laboratorial. Conclusión: El diagnóstico y tra...
19
artículo
Publicado 2022
Enlace

Background: McCune-Albright syndrome (MAS) is a rare disease characterized by the triad: café-au-lait skin spots, polyostotic fibrous dysplasia, and precocious puberty. It can affect various hormonal axes, including growth hormone (GH), and may be associated with acromegaly. Case report : We describe the case of a 44-year-old woman with peripheral precocious puberty, abnormal uterine bleeding, growth of the hands and feet, prognathism, frontal prominence, café-au-lait spots, and stony tumors on the face and forearms. Results: Supported by laboratory and imaging tests, the diagnoses of acromegaly, hypogonadotropic hypogonadism and McCune-Albright syndrome were reached. The patient underwent surgical treatment with persistence of clinical and laboratory disease. Conclusion: Timely diagnosis and treatment of acromegaly and its complications will provide a better prognosis for patients wi...
20
artículo
Publicado 2022
Enlace

Objetive: To describe a pediatric case with initial diagnosis of lymph node tuberculosis (TB) that became multidrug resistant miliar and meningeal tuberculosis (TB-MDR) due to treatment dropout twice. Case report: a 4-year-old boy with initial diagnosis of lymph node tuberculosis who had two episodes of dropout from the sensitive scheme treatment. Three months later, there was evidence of bilateral involvement suggestive of miliary TB. During hospitalization, he developed meningeal tuberculosis and hydrocephalus. Due to the history of treatment dropout, a sensitivity of gastric aspirate study was requested, identifying it as multidrug-resistant TB. He started the EZLfxKmEtoCs treatment scheme and complications management, achieving improvement. Conclusions: Treatment dropout is one of the main causes of drug resistance in tuberculosis and its complications. It is necessary to reinforce t...