Mostrando 1 - 9 Resultados de 9 Para Buscar 'Rodriguez Hidalgo, Luis Alejandro', tiempo de consulta: 0.06s Limitar resultados
1
artículo
Objetivo: conocer el perfil de resistencia de los afectados con tuberculosis pulmonar en la  población del Seguro Social en la Región La Libertad. Material y método: El presente estudio es de tipo descriptivo observacional. Se revisaron resultados de pruebas de sensibilidad de afectados con tuberculosis pulmonar del Seguro Social (EsSalud) de La Libertad. Se sistematizaron los datos en programa Excel 2013. La información fue obtenida de los registros del Laboratorio Referencial de La Libertad del periodo comprendido entre 2007 y 2015. En el análisis estadístico de las variables, se utilizó medidas de frecuencia simple, porcentajes mediante el programa estadístico IBM SPSS 23.0. Resultados: Se obtuvieron datos de  235 pruebas de sensibilidad de primera línea y 113 de segunda línea. Predominó el género masculino y el grupo etario mayoritario está entre los 51 años a más; l...
2
artículo
Objetivo: Evaluar la evolución de    la utilidad de la videobroncoscopia flexible en el diagnóstico de las patologías neumológicas prevalentes en pacientes que acudieron al servicio de neumología del Hospital Regional Docente de Trujillo. Material y Métodos: El diseño fue descriptivo transversal, se tomó datos de los informes broncoscópicos realizados entre el  1º de Junio del 2011 al 31 de Diciembre del 2015. Resultados: Los principales hallazgos broncoscópicos informados entre el periodo 2011 al 2012 fueron: signos inflamatorios agudos (48,8%), signos de tumor maligno de pulmón (16.7%), signos inflamatorios crónicos (11,8%), ectasias bronquiales (8.3%);  signos de sangrado (5.9%) y broncorrea (5%). Los principales hallazgos broncoscópicos informados entre el periodo 2013 al 2015 fueron: signos inflamatorios agudos (55.5%), signos de tumor maligno de pulmón (24,5%), ...
3
artículo
Se realizó un estudio descriptivo transversal para evaluar la utilidad de la videobroncoscopía en el diagnóstico de las enfermedades neumológicas prevalentes en pacientes del Hospital Regional Docente de Trujillo entre Junio del 2011 y Diciembre del 2012. Se sistematizaron los datos en la hoja de cálculo Excel 2010; se procedió al análisis estadístico de frecuencias mediante el paquete de análisis estadístico para ciencias sociales (SPSS) 20. De los 151 pacientes que ingresaron al estudio 87 (57.6%) fueron de sexo masculino y 64 (42.4%) del sexo femenino. La edad promedio fue de 50 años, con un rango de 16 a 92 años. Procedieron de consultorios externos 60 pacientes (39.7%), 79 pacientes (52.3%) de hospitalización del servicio de neumología, 12 pacientes (7.9%) de otros servicios. Los hallazgos broncoscópicos anormales se evidenciaron en los bronquios y parénquima pulmona...
4
artículo
Objetivos: Conocer la actual magnitud y perfil de resistencia en los afectados de la tuberculosis del penal de Trujillo. Materiales y métodos: El estudio fue descriptivo observacional. Los datos fueron tomados de informes de la estrategia TB del penal de varones de Trujillo y de los registros del laboratorio referencial de la Gerencia Regional de Salud entre enero 2012 a diciembre 2015. Se analizaron resultados de incidencia, prevalencia y de pruebas de sensibilidad a fármacos antituberculosos. En el análisis estadístico se utilizó medidas de frecuencia simple y cruzada; el test de student y la prueba Z, mediante el programa estadístico IBM SPSS 23.0. Resultados: Se obtuvieron datos de 308 varones con tuberculosis pulmonar; 245 (79,5%) contaban con resultados de pruebas de sensibilidad. El promedio de edad fue de 29,6 ± 8,7 años. En los antes tratados se evidenció altas tasas de...
5
artículo
Objetivos: Conocer la actual magnitud y perfil de resistencia en los afectados de la tuberculosis del penal de Trujillo. Materiales y métodos: El estudio fue descriptivo observacional. Los datos fueron tomados de informes de la estrategia TB del penal de varones de Trujillo y de los registros del laboratorio referencial de la Gerencia Regional de Salud entre enero 2012 a diciembre 2015. Se analizaron resultados de incidencia, prevalencia y de pruebas de sensibilidad a fármacos antituberculosos. En el análisis estadístico se utilizó medidas de frecuencia simple y cruzada; el test de student y la prueba Z, mediante el programa estadístico IBM SPSS 23.0. Resultados: Se obtuvieron datos de 308 varones con tuberculosis pulmonar; 245 (79,5%) contaban con resultados de pruebas de sensibilidad. El promedio de edad fue de 29,6 ± 8,7 años. En los antes tratados se evidenció altas tasas de...
6
artículo
Objetivo: conocer el perfil de resistencia de los afectados con tuberculosis pulmonar en la  población del Seguro Social en la Región La Libertad. Material y método: El presente estudio es de tipo descriptivo observacional. Se revisaron resultados de pruebas de sensibilidad de afectados con tuberculosis pulmonar del Seguro Social (EsSalud) de La Libertad. Se sistematizaron los datos en programa Excel 2013. La información fue obtenida de los registros del Laboratorio Referencial de La Libertad del periodo comprendido entre 2007 y 2015. En el análisis estadístico de las variables, se utilizó medidas de frecuencia simple, porcentajes mediante el programa estadístico IBM SPSS 23.0. Resultados: Se obtuvieron datos de  235 pruebas de sensibilidad de primera línea y 113 de segunda línea. Predominó el género masculino y el grupo etario mayoritario está entre los 51 años a más; l...
7
artículo
Objetivo: Evaluar la evolución de    la utilidad de la videobroncoscopia flexible en el diagnóstico de las patologías neumológicas prevalentes en pacientes que acudieron al servicio de neumología del Hospital Regional Docente de Trujillo. Material y Métodos: El diseño fue descriptivo transversal, se tomó datos de los informes broncoscópicos realizados entre el  1º de Junio del 2011 al 31 de Diciembre del 2015. Resultados: Los principales hallazgos broncoscópicos informados entre el periodo 2011 al 2012 fueron: signos inflamatorios agudos (48,8%), signos de tumor maligno de pulmón (16.7%), signos inflamatorios crónicos (11,8%), ectasias bronquiales (8.3%);  signos de sangrado (5.9%) y broncorrea (5%). Los principales hallazgos broncoscópicos informados entre el periodo 2013 al 2015 fueron: signos inflamatorios agudos (55.5%), signos de tumor maligno de pulmón (24,5%), ...
8
artículo
Se realizó un estudio descriptivo transversal para evaluar la utilidad de la videobroncoscopía en el diagnóstico de las enfermedades neumológicas prevalentes en pacientes del Hospital Regional Docente de Trujillo entre Junio del 2011 y Diciembre del 2012. Se sistematizaron los datos en la hoja de cálculo Excel 2010; se procedió al análisis estadístico de frecuencias mediante el paquete de análisis estadístico para ciencias sociales (SPSS) 20. De los 151 pacientes que ingresaron al estudio 87 (57.6%) fueron de sexo masculino y 64 (42.4%) del sexo femenino. La edad promedio fue de 50 años, con un rango de 16 a 92 años. Procedieron de consultorios externos 60 pacientes (39.7%), 79 pacientes (52.3%) de hospitalización del servicio de neumología, 12 pacientes (7.9%) de otros servicios. Los hallazgos broncoscópicos anormales se evidenciaron en los bronquios y parénquima pulmona...
9
artículo
La proteinosis alveolar pulmonar es una enfermedad intersticial difusa poco frecuente, en la cual se produce obstrucción alveolar, debido al acúmulo de surfactante pulmonar. Reporte del caso: Varón de 30 años de edad, presentó disnea progresiva y tos seca de un año de evolución. Antecedente personal: estibador de caña de azúcar. Presentó infecciones respiratorias recurrentes. Al examen físico se encontró cianosis, crepitantes difusos bilaterales y subcrepitantes en bases pulmonares. En la tomografía torácica con contraste se encontró un patrón de "empedrado loco". Se realizó videobroncoscopia con lavado broncoalveolar, aspirando material lechoso, espumoso y mucoso. Por citología se encontró linfocitos y material eosinofílico proteináceo acelular. El estudio anatomopatológico de la biopsia transbronquial reveló proteinosis alveolar pulmonar. El paciente reunió los ...