Perfil de resistencia del Mycobacterium tuberculosis a los antimicrobianos en la población del Seguro Social de Salud (Essalud) - Región La Libertad- Perú.
Descripción del Articulo
Objetivo: conocer el perfil de resistencia de los afectados con tuberculosis pulmonar en la población del Seguro Social en la Región La Libertad. Material y método: El presente estudio es de tipo descriptivo observacional. Se revisaron resultados de pruebas de sensibilidad de afectados con tubercul...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | Revista UNITRU - Revista Médica de Trujillo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/1651 |
Enlace del recurso: | http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/1651 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | Objetivo: conocer el perfil de resistencia de los afectados con tuberculosis pulmonar en la población del Seguro Social en la Región La Libertad. Material y método: El presente estudio es de tipo descriptivo observacional. Se revisaron resultados de pruebas de sensibilidad de afectados con tuberculosis pulmonar del Seguro Social (EsSalud) de La Libertad. Se sistematizaron los datos en programa Excel 2013. La información fue obtenida de los registros del Laboratorio Referencial de La Libertad del periodo comprendido entre 2007 y 2015. En el análisis estadístico de las variables, se utilizó medidas de frecuencia simple, porcentajes mediante el programa estadístico IBM SPSS 23.0. Resultados: Se obtuvieron datos de 235 pruebas de sensibilidad de primera línea y 113 de segunda línea. Predominó el género masculino y el grupo etario mayoritario está entre los 51 años a más; la edad promedio fue de 46 años y la población nunca tratada presentó la de mayor frecuencia. Se observó que la mayor frecuencia de resistencia se asoció a isoniacida presentándose en 75 (31,9%) de los afectados por tuberculosis, seguido a Estreptomicina en 58 (24,7%), a rifampicina en 44(18,7%) y a etionamida en 13 (11,5%). La tuberculosis multidrogoresistente fue relativamente el de mayor frecuencia, seguido de resistencia a isoniacida sola. Conclusiones: la resistencia a isoniacida fue alta; también hubo alta resistencia a rifampicina y etionamida; siendo la tuberculosis pulmonar multidrogoresistente el problema epidemiológico más importante.Palabras clave: tuberculosis pulmonar, resistencia bacteriana, multidrogoresistente |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).