1
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Se evaluó la producción de lípidos totales en cinco especies de microalgas inducidas por la ausencia de nitrógeno. Las microalgas empleadas fueron Ankistrodesmus sp., Ankistrodesmus nannoselene, Chlorella sp., Scenedesmus sp. y Scenedesmus quadricauda. Estas especies fueron cultivadas en medio CHU10 con y sin nitrógeno. El tiempo de evaluación fue de seis días, determinándose diariamente la densidad microalgal mediante recuento en cámara de Neubahuer. Se determinó la tasa de crecimiento, la biomasa microalgal y el porcentaje de lípidos totales. Los lípidos totales fueron extraídos con solución Cloroformo:metanol (2:1). Los resultados indicaron que las especies con mayor producción de lípidos totales fueron Ankistrodesmus sp. (263,6 mg/g biomasa seca), A. nannoselene (316 mg/g biomasa seca) y Scenedesmus sp. (243,3 mg/g biomasa seca) al ser cultivadas en medios sin nitróg...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
The objective of this chapter is to provide scientific information on basic aspects to be taken into account to achieve the successful isolation, biochemical, and molecular characterization and then to evaluate the biotechnological potential of native microalgae of the Peruvian Amazon. Recent investigations reported by our research team has demonstrated that the isolated native microalgae from the Peruvian Amazon have a great potential for the biotechnological production of biodiesel and nutraceuticals. This biotechnological potential was identified thanks to the application of various protocols that were standardized by the authors over the last 5 years. In conclusion, the native microalgae of the Peruvian Amazon have biotechnological potential and are therefore promising for the production of both biodiesel and nutraceuticals. Various species of microalgae were identified, isolated, cu...
3
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
A plausible strategy to mitigate socioeconomic problems in the Peruvian Amazon is through the sustainable exploitation of biodiversity resources, such as native microalgae. Several studies worldwide affirm that these microorganisms are excellent sources of higher value products for human nutrition and possess health-promoting biochemicals, but these attributes are unknown for the native microalgae of Peru. Therefore, the aim of this investigation was to evaluate the nutritional and human health-promoting potential of compounds biosynthesized by native microalgae from the Peruvian Amazon. Ten native microalgae strains of the groups cyanobacteria and chlorophyta were cultured in BG-11 medium and their biomass harvested and dried. Standardized methods were then used to determine proximate composition, fatty acids and amino acids composition, antioxidant activity, and total phenolic content....
4
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Las microalgas son una buena alternativa para producir biodiesel, pero la falta de cepas ideales ha impedido la viabilidad económica de estos sistemas de producción. El objetivo fue aislar e identificar microalgas oleaginosas con potencial aplicación para la producción sustentable de biodiesel. Las muestras fueron colectadas del río Itaya y enriquecidas con medio CHU. Las microalgas oleaginosas se identificaron y aislaron con técnicas estándares. Los lípidos totales se extrajeron con solventes orgánicos y analizaron mediante HPLC-DAD. Se han identificado 24 especies microalgales, de las cuales el 50% fueron oleaginosas. De éstas, se aislaron Ankystrodesmus sp., Chlorella sp.y Scenedesmus sp., sobresaliendo Ankystrodesmus sp., por presentar 43.6% de lípidos totales con predominancia de triglicéridos. En conclusión, varias de las especies microalgales del río Itaya s...
5
tesis de maestría
Publicado 2011
Enlace
Enlace
Establece la genotoxicidad de los lixiviados en celomocitos de Eisenia foetida expuestos al lixiviado del relleno sanitario manual de Nauta; asi como también analiza posibles causas de la genotoxicidad y propone un diseño de tratamiento de lixiviados
6
tesis doctoral
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El principal objetivo de esta investigación fue determinar el nivel de expresión del gen que codifica la enzima L-Galactono-1,4-lactona deshidrogenasa y su relación con el contenido de vitamina C en M dubia. Las hojas y frutos maduros fueron obtenidos de la Colección de Germoplasma del Instituto Nacional de Innovación Agraria. El contenido de vitamina C se determinó mediante Cromatografia Líquida de Alta Performancia y la expresión relativa del gen mediante reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real. El contenido de vitamina C de los frutos mostró variación (650 a 2529 mg vitamina C/100 g pulpa). Asimismo, el contenido de vitamina C de la cáscara fue mayor que en pulpa u hoja (F = 363, df = 2, p < 0,001). También, el gen MdGalLDH mostró expresión diferencial en los tres tejidos mencionados (F= 97, df= 2,p < 0,001). Adicionalmente, este gen presentó hasta 3 veces m...
7
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
[ES] Myrciaria dubia muestra una amplia variación en la producción de vitamina C (vit.C). Para entender las bases moleculares de esta variación, se determinó la relación del nivel de expresión genética y actividad de GDPManosa pirofosforilasa (GMP) con la variación del contenido de vit.C en M. dubia. Las muestras fueron obtenidas de una colección de germoplasma. La vit.C se cuantificó por HPLC, la actividad de GMP se midió por espectrofotometría. El ARN se purificó, el ADNc se sintetizó, amplificó, clonó y secuenció con técnicas estándares. La expresión del gen se midió mediante PCR en tiempo real. Las diferencias en el contenido de vit.C de las hojas, pulpa y cáscara dependieron de la expresión y actividad de GMP. Esta relación también se observó entre plantas que producen frutos con bajo y alto contenido de vit.C. En conclusión, Las hojas, pulpa y cáscara de...
8
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Camu camu is a typical Amazon native fruit shrub that possesses a diploid genome, moderate genetic diversity, and population structure. The fruits accumulate several essential nutrients and synthesize L-ascorbic acid (vitamin C) in great quantities and an array of diverse secondary metabolites with corroborated in vitro and in vivo health-promoting activities. These beneficial effects include antioxidative and antiinflammatory activities, antiobesity, hypolipidemic, antihypertensive and antidiabetic effects, DNA damage and cancer protection effects, and other bioactivities. Many health-promoting phytochemicals are biosynthesized in several metabolic pathways of camu camu. Their reconstruction from the fruit transcriptome database was accomplished by our research group. These include basic metabolic pathways such as glycolysis and pentose phosphate pathway, vitamin C biosynthesis pathways...
9
artículo
Aislamiento de ADN genómico de Myrciaria dubia (HBK) "camu camu" apropiado para análisis moleculares
Publicado 2012
Enlace
Enlace
Myrciaria dubia “camu-camu”, una especie nativa de la Amazonía que produce frutos con alto contenido de vitamina C y otras sustancias importantes. Sin embargo, los estudios moleculares de esta planta son escasos, por falta de un protocolo reproducible para purificar sus ácidos nucléicos. El objetivo de este trabajo fue establecer un protocolo para aislar el ADN genómico a partir de hojas de M. dubia, apropiado para análisis moleculares. El ADN se purificó con un protocolo modificado, la calidad y cantidad se estimó por espectrofotometría y electroforesis en gel de agarosa. Adicionalmente, la calidad se evaluó mediante RAPD. El ratio de calidad (A260/A280) promedio del ADN fue 1.9±0.1 y el espectro de absorción UV/Vis presentó un único pico de máxima absorbancia a 260nm. Mediante electroforesis el ADN fue íntegro y sin ARN. También, la síntesis de amplicones RAPD nos ...
10
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
[ES] Debido a la alta variabilidad en la producción de vitamina C en Myrciaria dubia "camu camu", es necesario establecer procedimientos biotecnológicos para la propagación clonal masiva de genotipos promisorios de esta especie. El objetivo fue establecer un método eficiente para inducir la formación de callos in vitro a partir de explantes de M. dubia. Los explantes de hojas y nudos se obtuvieron de ramas cultivadas en el laboratorio y la pulpa a partir de frutos colectados en el campo. Estos fueron desinfectados y sembrados en medio Murashige-Skoog (1962) suplementado con ácido 2,4-diclorofenoxiacético (2,4-D), bencilaminopurina (BAP) y kinetina (Kin). Los cultivos fueron mantenidos a 25±2°C, en oscuridad por 2 semanas y posteriormente con un fotoperiodo de 16 horas luz y 8 horas de oscuridad por 6 semanas. El tratamiento con 2 mg/L de 2,4-D y 0,1 mg/L de BAP estimuló mayor c...
11
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
[ES] Myrciaria dubia “camu camu” es un frutal del trópico amazónico caracterizado por sus frutos con gran contenido de vitamina C, siendo considerado un producto importante del país. Sin embargo, hay pocos reportes sobre el metabolismo y transporte de vitamina C en esta especie. El objetivo de la investigación fue determinar la fluctuación diurna del contenido de vitamina C en hojas de M. dubia “camu camu”. Las hojas se colectaron de la colección de germoplasma de “camu camu” del INIA a las 2, 6, 10, 14, 18 y 22 horas; de cuatro plantas y en tres fechas diferentes. La vitamina C fue extraída de las hojas con un método estandarizado en el laboratorio y se cuantificó mediante espectrofotometría a 530nm, previa reacción con 2,6-diclorofenolindofenol. Los resultados muestran que el contenido de vitamina C de las hojas de “camu camu” fue en promedio 231±35 mg vitam...
12
informe técnico
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Debido a los múltiples efectos beneficiosos de la vitamina C (ácido L-ascórbico, AA) para el buen funcionamiento y conservación de nuestra salud, el AA tiene una gran demanda en la industria. Por ese motivo desde inicios de los años 1930 se han desarrollado sistemas químicos de producción industrial. Aunque se han incorporado algunas innovaciones mediante biotransformaciones microbianas, aún tienen serias limitaciones porque son ineficientes, tienen una gran demanda energética, son costosos y causan polución ambiental. Por tanto, es urgente desarrollar sistemas de producción biotecnológica. El reciente descubrimiento de vías metabólicas para la síntesis de AA en plantas nos ofrece una buena oportunidad, en particular de Myrciaria dubia, una especie amazónica caracterizada por sintetizar y almacenar altas concentraciones de AA. Recientemente hemos analizado su transcriptom...
13
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
The aim of this work was to elucidate the molecular and biochemical mechanisms that control L-ascorbic acid (AsA) content variation in Myrciaria dubia. The AsA was quantified by high-performance liquid chromatography, gene expression by real-time quantitative PCR, and enzyme activities by spectrophotometric methods from leaves and immature fruits of two genotypes (Md-60,06 and Md-02,04) with pronounced (about 2 times) differences in the AsA content. In either genotype, the fruit peel had ∼ 1.5 times more AsA than the fruit pulp and ∼ 15.0 times more than the leaf. All tissues examined demonstrated the capability for AsA biosynthesis through the D-mannose/L-galactose pathway because mRNAs of the six key genes [GDP-D-mannose pyrophosphorylase (GMP), GDP-D-mannose-3′,5′-epimerase (GME), GDP-L-galactose phosphorylase (GGP), L-galactose-1-phosphate phosphatase (GPP), L-galactose dehyd...
14
informe técnico
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La amazonía peruana sobresale por su mega biodiversidad de especies vegetales. Esta biodiversidad viene siendo aprovechada por pobladores de comunidades indígenas y pueblos ribereños como fuente de alimentos, fitofármacos y materiales para construcción, entre otros diversos usos. Pero es necesario explorar nuevas alternativas para aprovechar sosteniblemente la biodiversidad amazónica. Es por tanto esperable que muchos de los genes únicos que poseen estas especies sean potencialmente útiles para realizar mejora genética y desarrollar procesos biotecnológicos para la producción de compuestos bioactivos de alta cotización en el mercado mundial. Esta mina de genes con valor incalculable debe ser estudiada y explotada para posicionarnos favorablemente a nivel regional y mundial. Para lograr esta meta debemos realizar análisis estructurales y funcionales de los genomas de especies...
15
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
[ES] Los objetivos planteados fueron determinar la biometría de las semillas, registrar la respiración celular en el proceso de imbibición, evaluar el efecto inductor de la germinación de compuestos químicos y analizar el crecimiento inicial. La respiración celular durante la imbibición se midió por reducción del azul de metileno y del Janus Green B. El efecto inductor de la germinación de cinco compuestos químicos fue evaluado. El crecimiento inicial se registró con estereoscopio. Los resultados mostraron que las semillas tienen en promedio un peso de 520±172 mg, largo de 13,50±1,76 mm, ancho de 10,61±1,14 mm y espesor de 4,68±0,62 mm. Estas variables mostraron correlaciones significativas (r de 0,494 a 0,897 y p < 0,001). Las semillas fueron metabólicamente activas durante la imbibición, el cual se evidenció por la reducción de ambos aceptores electrónicos. El nitr...
16
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Myrciaria dubia es un arbusto amazónico que produce varios compuestos nutritivos y bioactivos. Esta investigación se realizó para ampliar el conocimiento relacionado a la vitamina C y antocianinas. Las muestras fueron obtenidas de la Colección de Germoplasma del INIA. La vitamina C y las antocianinas se analizaron con técnicas estándares. El contenido de vitamina C mostró una amplia variación y gradientes de concentración con diferencias significativas en frutos verdes (F = 36, gl = 3, p < 0,001) y maduros (F = 42, gl = 3, p < 0,001). También, las antocianinas totales presentaron una amplia variación y gradientes de concentración muy marcadas en los frutos maduros (F = 34, gl = 3, p < 0,001). Estas diferencias se debieron primariamente entre el contenido de vitamina C y antocianinas de la cáscara y las demás partes del fruto (p < 0,01). Asimismo, se registró correlaciones ...
17
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
The objectives were to determine seed biometrics, recording cellular respiration in the imbibition process, evaluate the effect of inducing chemicals in germination and early growth analysis. Cellular respiration during imbibition was measured by reduction of methylene blue and Janus Green B. The inductor effect of five chemical compounds in germination was evaluated. Initial growth was recorded by stereoscopic. Results showed that the seeds have an average weight of 520 ± 172 mg, length of 13.50 ± 1.76 mm, width of 10.61 ± 1.14 mm, and thickness of 4.68 ± 0 62 mm. These variables showed significant correlations (r of 0.494 to 0.897 and p90% and 65% respectively. Seedling initial growth consisted of six stages and occurred over a period of 22 days after radicle emergence. In conclusion, M. dubia seeds show wide variation in their biometrics (weight, length, width and thickness), but ...
18
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La Amazonía peruana y en particular la región Loreto, alberga una gran diversidad de aves que han sido estudiadas en diferentes campos. Sin embargo, se conoce muy poco acerca de sus enfermedades. Una de las enfermedades de mayor frecuencia en aves es la malaria aviar, causada por los hemosporidios. No obstante, existe una carencia de información sobre la prevalencia de malaria en esta zona, y de la interacción huésped-parásito, los daños tisulares, la supervivencia y otros efectos que pueden causados por estos parásitos. El objetivo de esta investigación fue determinar la prevalencia de malaria en aves de sotobosque de la cuenca alta rio Itaya. Se obtuvieron muestras de sangre de 281 aves y se detectó malaria aviar mediante métodos moleculares. Se identificaron 66 especies de aves pertenecientes a 18 familias. Asimismo, se ha registrado una prevalencia global de malaria aviar ...
19
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
The objectives were to determine seed biometrics, recording cellular respiration in the imbibition process, evaluate the effect of inducing chemicals in germination and early growth analysis. Cellular respiration during imbibition was measured by reduction of methylene blue and Janus Green B. The inductor effect of five chemical compounds in germination was evaluated. Initial growth was recorded by stereoscopic. Results showed that the seeds have an average weight of 520 ± 172 mg, length of 13.50 ± 1.76 mm, width of 10.61 ± 1.14 mm, and thickness of 4.68 ± 0 62 mm. These variables showed significant correlations (r of 0.494 to 0.897 and p90% and 65% respectively. Seedling initial growth consisted of six stages and occurred over a period of 22 days after radicle emergence. In conclusion, M. dubia seeds show wide variation in their biometrics (weight, length, width and thickness), but ...
20
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
En las plantas las antocianinas cumplen roles fundamentales en sus interacciones con el medio ambiente, son una de las líneas de defensa contra los radicales libres, la radiación ultravioleta y el ataque de patógenos. Observaciones realizadas muestran que los frutos de M. dubia acumulan antocianinas alrededor de lesiones mecánicas probablemente causadas por insectos. Por tanto, hemos probado la hipótesis que produciendo lesiones mecánicas en frutos verdes de M. dubia se induce la biosíntesis local de antocianinas. De tres plantas en fructificación de la colección de germoplasma del INIA se seleccionaron aleatoriamente 40 frutos verdes (25 ± 5 mm de Ø) y se causaron lesiones mecánicas con estilete o bisturí al 75% de ellos. Posteriormente, se registró el porcentaje de acumulación de antocianinas por área superficial del fruto a las 0, 24, 48 y 72 horas. Se observó acumula...