POTENCIAL BIOTECNOLÓGICO PARA LA PRODUCCIÓN SUSTENTABLE DE BIODIESEL DE MICROALGAS OLEAGINOSAS AISLADAS DEL RÍO ITAYA, LORETO, PERÚ
Descripción del Articulo
Las microalgas son una buena alternativa para producir biodiesel, pero la falta de cepas ideales ha impedido la viabilidad económica de estos sistemas de producción. El objetivo fue aislar e identificar microalgas oleaginosas con potencial aplicación para la producción sustentable de biodiesel. Las...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/467 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/467 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Las microalgas son una buena alternativa para producir biodiesel, pero la falta de cepas ideales ha impedido la viabilidad económica de estos sistemas de producción. El objetivo fue aislar e identificar microalgas oleaginosas con potencial aplicación para la producción sustentable de biodiesel. Las muestras fueron colectadas del río Itaya y enriquecidas con medio CHU. Las microalgas oleaginosas se identificaron y aislaron con técnicas estándares. Los lípidos totales se extrajeron con solventes orgánicos y analizaron mediante HPLC-DAD. Se han identificado 24 especies microalgales, de las cuales el 50% fueron oleaginosas. De éstas, se aislaron Ankystrodesmus sp., Chlorella sp.y Scenedesmus sp., sobresaliendo Ankystrodesmus sp., por presentar 43.6% de lípidos totales con predominancia de triglicéridos. En conclusión, varias de las especies microalgales del río Itaya son oleaginosas que deben ser evaluadas para determinar si son promisorias para la producción de biodiesel. Asimismo, las tres especies de microalgas oleaginosas aisladas muestran diferencias en sus perfiles de crecimiento, en la cantidad de biomasa y en la cantidad y tipos de lípidos totales. Ankystrodesmus sp. es la especie más interesante por tener un alto contenido de lípidos totales (>40%) con predominancia de triglicéridos, por tanto es una microalga oleaginosa promisoria para la producción sustentable de biodiesel. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).