Reconstrucción del metabolismo de triglicéridos de tres especies de microalgas oleaginosas promisorias para la producción sustentable de biodiesel en la Amazonía Peruana
Descripción del Articulo
Las microalgas tienen un gran potencial como materia prima para producir biocombustibles de próxima generación. La escasez de información a nivel genómico, sin embargo, previene el diseño racional de novo de cepas microalgales. El objetivo principal de esta investigación fue reconstruir el metabolis...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5001 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5001 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Microalgas Triglicéridos Metabolismo Biocombustibles |
Sumario: | Las microalgas tienen un gran potencial como materia prima para producir biocombustibles de próxima generación. La escasez de información a nivel genómico, sin embargo, previene el diseño racional de novo de cepas microalgales. El objetivo principal de esta investigación fue reconstruir el metabolismo de triglicéridos de tres especies de microalgas oleaginosas (Ankystrodesmus sp., Scenedesmus sp. y Chlorella sp.) promisorias para la producción sustentable de biodiesel en la Amazonía Peruana. En total se ha generado de 5,11 a 5,52 Gb de información genética y de 5,0 x 107 a 5,4 x 107 secuencias de 100 pb. Después del ensamblado, se ha producido un total de 38,414 unigenes para Ankistrodesmus sp., 61,171 unigenes para Scenedesmus sp. y 86,927 unigenes para Chlorella sp. En base a los asignamientos de las vías del KEGG, las vías de biosíntesis de ácidos grasos y triglicéridos fueron reconstruídos. Los resultados demuestran que la sinergia entre las tecnologías de secuenciamiento masivo y las herramientas bioinformáticas apropiadas proporcionan una estrategia apropiada para generar información genómica invaluable en especies no modelos de microalgas, como las microalgas oleaginosas de la Amazonía peruana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).