Estimación teórica del potencial de producción de biodiésel a partir de microalgas en la refinería de talara
Descripción del Articulo
El presente estudio teórico sobre la producción de biodiesel a partir de microalgas, se llevó a cabo a partir de una investigación en la base de datos de papers de Scopus. Se tomó como referencia estudios de la National Renewable Energy Laboratory (NREL) y datos de plantas de biodiesel ubicadas en A...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14258 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/14258 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Microalgas Dunaliella tertiolecta fotobiorreactor estanque abierto biodiesel https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | El presente estudio teórico sobre la producción de biodiesel a partir de microalgas, se llevó a cabo a partir de una investigación en la base de datos de papers de Scopus. Se tomó como referencia estudios de la National Renewable Energy Laboratory (NREL) y datos de plantas de biodiesel ubicadas en Almería (España). Se selecciona la especie Dunaliella tertiolecta, por tener las características de crecimiento idóneas para las condiciones climáticas registradas en Talara (Piura). Al final de los balances de masas de las diferentes etapas del proceso de producción, se obtiene una producción teórica de 160,922.32 Tn anuales de Biodiésel. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).