Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Acuña Amaral, Cinthya', tiempo de consulta: 0.27s Limitar resultados
1
tesis de grado
Myrciaria dubia “camu-camu” es un frutal de gran interés económico para nuestra región y el país. Porque exhibe diversas sustancias de gran interés para la salud humana con aplicación en la industria farmacéutica. Pero sobre sale por presentar un alto contenido de vitamina C a nivel mundial. Sin embargo, muy poco se sabe de los mecanismos que regulan la biosíntesis y reciclaje y por ende la acumulación de esta vitamina en plantas. Por esta razón, el objetivo de esta investigación fue comparar la actividad catalítica de enzimas de la vía de Halliwell-Asada entre plantas de M. dubia que producen frutos con alto y bajo contenido de vitamina C. Los frutos verdes de M. dubia fueron obtenidas de la colección de germoplasma de “camu-camu” del Instituto Nacional de Innovación Agraria-Iquitos. Las proteínas totales fueron extraídas y cuantificadas con el método de Bradfo...
2
tesis de maestría
The present work allowed evaluating the level of compliance with the Good Storage Practices and the conservation of the cold chain of vaccines during transport to primary care centers in the Loreto Region. Exploratory study, with a non-experimental design, with a quantitative approach and because the data collection time was cross-sectional, the temperature recording was made by the data logger, downloaded via its own software and stored in the Excel program. The results show that the average temperature under controlled conditions (≤ 30 ºC) with a minimum load is optimal in thermos two (valid range from 2 to 8 ºC), the temperatures in thermos one and three being non-optimal; and, with a maximum load it is optimal in thermos two. The average of the temperature in the real transport route with a minimum load is optimal in all the thermos evaluated (T1, T2 and T3); while, with maximum ...
3
artículo
Myrciaria dubia es un arbusto amazónico que produce varios compuestos nutritivos y bioactivos. Esta investigación se realizó para ampliar el conocimiento relacionado a la vitamina C y antocianinas. Las muestras fueron obtenidas de la Colección de Germoplasma del INIA. La vitamina C y las antocianinas se analizaron con técnicas estándares. El contenido de vitamina C mostró una amplia variación y gradientes de concentración con diferencias significativas en frutos verdes (F = 36, gl = 3, p < 0,001) y maduros (F = 42, gl = 3, p < 0,001). También, las antocianinas totales presentaron una amplia variación y gradientes de concentración muy marcadas en los frutos maduros (F = 34, gl = 3, p < 0,001). Estas diferencias se debieron primariamente entre el contenido de vitamina C y antocianinas de la cáscara y las demás partes del fruto (p < 0,01). Asimismo, se registró correlaciones ...