1
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Identifica enzimas de la vía Smirnoff–Wheeler en hojas y frutos de Myrciaria dubia (Kunth) McVaugh “camu camu”. Para ello las muestras de M. dubia fueron obtenidos de la colección de germoplasma del Instituto Nacional de Innovación Agraria, donde se extrajo y purificó parcialmente las proteínas totales en base a un protocolo modificado. Las proteínas totales se cuantificaron con el método colorimétrico de Bradford y la actividad de las enzimas de la vía Smirnoff-Wheeler se determinaron mediante espectrofotometría y HPLC. Lo cual se logró extraer y purificar parcialmente las proteínas totales para luego obtener las enzimas de la vía Smirnoff–Wheeler de hojas, cáscara y pulpa de M. dubia a través del proceso de diálisis. La concentración de proteínas totales que se obtuvo de la extracción fue mayor en las hojas (0,360 ± 0,023 mg/ml) con respecto a la cáscara (0...
2
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
[ES] Myrciaria dubia muestra una amplia variación en la producción de vitamina C (vit.C). Para entender las bases moleculares de esta variación, se determinó la relación del nivel de expresión genética y actividad de GDPManosa pirofosforilasa (GMP) con la variación del contenido de vit.C en M. dubia. Las muestras fueron obtenidas de una colección de germoplasma. La vit.C se cuantificó por HPLC, la actividad de GMP se midió por espectrofotometría. El ARN se purificó, el ADNc se sintetizó, amplificó, clonó y secuenció con técnicas estándares. La expresión del gen se midió mediante PCR en tiempo real. Las diferencias en el contenido de vit.C de las hojas, pulpa y cáscara dependieron de la expresión y actividad de GMP. Esta relación también se observó entre plantas que producen frutos con bajo y alto contenido de vit.C. En conclusión, Las hojas, pulpa y cáscara de...
3
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Myrciaria dubia es un arbusto amazónico que produce varios compuestos nutritivos y bioactivos. Esta investigación se realizó para ampliar el conocimiento relacionado a la vitamina C y antocianinas. Las muestras fueron obtenidas de la Colección de Germoplasma del INIA. La vitamina C y las antocianinas se analizaron con técnicas estándares. El contenido de vitamina C mostró una amplia variación y gradientes de concentración con diferencias significativas en frutos verdes (F = 36, gl = 3, p < 0,001) y maduros (F = 42, gl = 3, p < 0,001). También, las antocianinas totales presentaron una amplia variación y gradientes de concentración muy marcadas en los frutos maduros (F = 34, gl = 3, p < 0,001). Estas diferencias se debieron primariamente entre el contenido de vitamina C y antocianinas de la cáscara y las demás partes del fruto (p < 0,01). Asimismo, se registró correlaciones ...