Mostrando 1 - 20 Resultados de 26 Para Buscar 'Carranza, Jorge', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La investigación planteó como objetivo principal, determinar de qué manera el Sistema de Comando y Control Nornico implica en el Sistema de Artilleria de Corto Alcance CASO : Tercera Brigada de Artillería , Arequipa , AF 2015; las hipótesis planteadas expresan que el Sistema de Comando y Control Nornico implica significativamente en el Sistema de Artilleria de Corto Alcance CASO : Tercera Brigada de Artillería , Arequipa , AF 2015 La muestra estuvo constituida por todo el Comando de la Tercera Brigada Artillería – Arequipa conformada por un total de 50 personas, entre Oficiales, Técnicos y Sub Oficiales. El tipo de muestreo aplicado es probabilístico, aleatorio simple proporcional. Probabilístico, en la medida que la muestra constituye un subgrupo de la población en el que todos los elementos tienen la misma posibilidad de ser elegido en el ámbito de la Tercera Brigada de A...
2
tesis de maestría
El estudio tuvo como objetivo determinar la efectividad de la Aplicación de la estrategia “MSIETE” para mejorar el nivel de Producción escrita del Ensayo científico, en estudiantes del 3° grado de secundaria de la I.E. “Sara A. Bullón” de Lambayeque – 2016. La metodología fue cuantitativa, con diseño de investigación descriptiva-propositiva, con una muestra de 35 alumnas del tercer grado de educación secundaria. En cuanto al resultado en la dimensión introducción las estudiantes se ubicaron en el nivel novata (77%), aprendiz (20%), experta (3%) y posterior a la aplicación se incrementó en el nivel ha aprendiz y experta en (91% y 9%), y el nivel novata se redujo no obteniendo porcentaje alguno, la misma transformación tuvieron el resto de dimensiones de desarrollo, conclusión, claridad y estructura, citas y referencias. Concluyendo que la estrategia “MSIETE” e...
3
tesis de maestría
El presente trabajo contiene diez acápites: el primero comprende la identificación de la problemática donde se considera la caracterización del contexto-cultural de la institución educativa y la formulación del problema identificado, el segundo acápite está referido al diagnóstico, donde se presenta los resultados de los instrumentos cuantitativos y cualitativos, así como la relación del problema con la visión de cambio de los procesos de la institución educativa, compromisos de gestión escolar y el Marco del Buen Desempeño Directivo; el tercer acápite se tiene la caracterización del rol como Líder Pedagógico; el cuarto acápite se refiere al planteamiento de la alternativa de solución. A continuación, se presenta el quinto acápite que contiene la sustentación de la alternativa de solución priorizada, considerando el Marco conceptual referido al monitoreo, acompa...
4
tesis de grado
El presente informe se enfoca en el diseño estructural de una nave industrial para mejorar estándares de almacenamiento de concentrados en la unidad minera Toma La Mano, aplicando el Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE) y las especificaciones del American Institute of Steel Construction (AISC). Así mismo, se incluye el análisis de la estructura empleando el programa Sap2000 y el plano de estructura general empleando el programa AutoCad. Sin embargo, no se elaborará el diseño de las otras especialidades tales como: instalaciones eléctricas o electrónicas, instalaciones contra incendio, sistema colector de polvo, etc.
5
tesis de grado
El presente trabajo tiene como título “Propuesta de mejora en la partida de acarreo, durante la construcción de una antena de telecomunicación en el distrito de Cieneguilla para la empresa ANDINA DE INGENIERIA Y PROYECTOS S.A.C. aplicando la Teoría de Restricciones” aplicando la teoría de restricciones, mediante el cual se propone mejorar la productividad en la construcción de una antena de telecomunicacionesen el distrito de Cieneguilla. A través de la aplicación de la metodología de la Teoría de Restricciones, se identificó que el acarreo de los materiales de construcción era la restricción del sistema. El plan de mejora estuvo orientado a la planificación del acarreo del material y el uso adecuado de recursos como el dinero y personal, incrementándose la eficiencia en esta actividad.
6
tesis de grado
Introducción. Los primeros años de vida son cruciales por lo que actualmente las investigaciones afirman que los problemas en la adultez se originan en las primeras etapas de la vida, el test de Apgar mide la adaptación y vitalidad del neonato tras su nacimiento. Objetivo: Determinar la relación entre los puntajes del test de Apgar al primer y quinto minuto de vida y el desarrollo psicomotor del niño de 12 a 30 meses de edad que acude al Hospital José Hernán Soto Cadenillas de Chota 2022. Materiales y métodos: Investigación con enfoque cuantitativa, diseño no experimental u observacional, transversal -retrospectivo. La población estará conformada por 111 niños(as) comprendido entre 12 a 30 meses atendidos en el consultorio de crecimiento y desarrollo 2022. La muestra será probabilística y estará conformada por 86 niños, para determinar la muestra se usará el programa ST...
7
tesis de grado
El presente artículo tiene como propósito analizar la relación existente entre las cuentas por cobrar comerciales y la liquidez en una empresa de servicios. La metodología aplicada en esta investigación es de tipo básica, su nivel es correlacional, de enfoque cuantitativo, con diseño no experimental y longitudinal porque se realizan varias mediciones en un determinado periodo de tiempo. Analiza información de los Estados de Resultados de la empresa materia del estudio, a lo largo de tres años de actividades económicas. Para el procesamiento de la información se utilizan dos métodos estadísticos de recolección de datos: descriptivo e inferencial. Las principales variables de la investigación, Índice de Rotación de Cartera e índice de Razón Corriente, muestran los resultados de la prueba paramétrica con el pvalor = 0,000 < 0,05, indica la existencia de relación. Asimis...
8
tesis de grado
La presente investigación titulada “Aplicación de la Teoría de Restricciones para incrementar la productividad en la Empresa de Calzados, 2018”, es de tipo preexperimental. La población estuvo considerada por todos los modelos de calzados producidos de manera diaria por docena tomadas en un rango de 10 días como periodo de prueba. Para lo cual se empleó formato de Registros de tiempos, estudio de tiempos y Diagramas Analíticos de Procesos, para así determinar la productividad en base a la Eficiencia y Eficacia. Luego de este análisis se estableció que la productividad actual de la Empresa es del (46%); es a partir de ello que de acuerdo a la Teoría de restricciones, se aplicó una encuesta a los trabajadores identificándose (03) problemas, y para ello se atacó al área cuello de botella es decir la primera restricción para la reducción de tiempos de las operaciones med...
9
tesis de maestría
El desarrollo de la presente Investigación tiene como objetivo identificar el nivel de relación entre la gestión pedagógica y la identidad cultural, según percepción de los estudiantes de 5° grado en la I.E. N° 2007 “San Martín de Porres” de Collique, Comas – 2020. Buscando la conservación de la identidad cultural en los estudiantes, fortaleciendo el desarrollo de en la comunidad receptora. La investigación tiene un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de tipo básico, nivel correlacional. La población fue de 90 estudiantes del 5° grado de nivel primaria y la muestra no probabilística, de 52 escolares seleccionados de manera intencionada. Los instrumentos tienen validez favorable y confiabilidad de gestión pedagógica 0,709 y la identidad cultural 0,893 la técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento el cuestionario tipo Likert. En cuanto a las co...
10
tesis de grado
Cuando ocurre un evento telúrico, se espera que la edificación pueda soportar la fuerza sísmica, a un cierto nivel, sin daño significativo. La investigación tuvo como objetivo “Analizar el comportamiento sísmico aplicando el método no lineal estático en la I.E. N° 10410 Centro Poblado Chaupelanche, Chota, para determinar el nivel de desempeño que tendría la estructura luego de un evento sísmico”. El estudio aplicado, tuvo como muestra al módulo I y escalera de la I.E. N° 10410. Se realizó una calicata con el fin de tipificar el suelo según la norma E.030. Se modeló la estructura en el software ETABS vs. 2018 estudiantil, aplicando el método estático y dinámico normado en la E.030 y el método estático no lineal Pushover normado por el FEMA 440 y el ATC-40. Se concluyó que, la escalera cumple con las derivas y desplazamientos en el eje “X” y “Y”, así mis...
11
tesis de grado
Diversos estudios realizados con respecto a la adecuada gestión de los residuos sólidos urbanos en las ciudades forman un problema muy serio en nuestra sociedad por no contar con tecnología e infraestructura adecuada para un correcto procedimiento de preparación final de estos residuos. Por eso la inadecuada disposición de residuos se ve reflejado en los botaderos de basura a cielo abierto sin ningún tipo de fiscalización respectiva y que cada año tiene un crecimiento alarmante en muchas ciudades, estando las personas expuestas a diversas enfermedades respiratorias, gastrointestinales, dengue, enfermedades a la piel, etc. Por ello, este tema de investigación tiene como objetivo principal realizar una propuesta de diseño de infraestructura para el manejo y disposición final de residuos sólidos para el distrito de Pucalá–Chiclayo–Lambayeque. Esta investigación se inició ...
12
tesis doctoral
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general, determinar la relación entre el puntaje del Test de Apgar al primer y quinto minuto de vida y el desarrollo psicomotor del niño de 12 a 30 meses de edad en el Hospital José Hernán Soto Cadenillas de Chota 2021. Investigación de diseño no experimental, de corte transversal retrospectivo de tipo correlacional. El muestreo probabilístico estratificado de 86 niños de 12 a 30 meses de edad (niñas:44 y niños:42). La hipótesis estuvo dirigida a comprobar la existencia de la relación entre el puntaje del test de Apgar al primer y quinto minuto de vida y el desarrollo psicomotor del niño de 12 a 30 meses de edad. Como instrumentos se utilizó el test de Apgar del recién nacido y el Test Peruano de Evaluación del Desarrollo del Niño (TPED). Los resultados muestran que, al relacionar el puntaje del Test de Apgar del r...
13
tesis de grado
El presente trabajo de investigación cualitativa tiene como propósito Conocer la percepción y valoración del Sistema de Tutoría de una Universidad Privada de la Ciudad de Trujillo, 2018. Para ello se evaluó a 1439 alumnos matriculados en el periodo académico 2018-I en la Universidad Católica de Trujillo-Benedicto XVI de 14 carreras profesionales. El instrumento de evaluación fue el Cuestionario sobre la Percepción y Valoración del Sistema de Tutoría que consta de 36 ítems con 5 niveles de opción más 3 preguntas abiertas. Al finalizar la investigación se logró establecer que el 54.55% de los estudiantes evaluados perciben que sus tutores poseen Valores Altamente Evidenciados; el 64.21% de los estudiantes encuestados perciben a sus tutores con Actitudes Proactivas; el 57.12% de estudiantes encuestados perciben que su tutor es competitivo; el 68.52% de los estudiante evalua...
14
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como propósito establecer la relación que existe entre las competencias digitales y el rendimiento académico de los alumnos del primer ciclo de una universidad privada de Trujillo. Teniendo que existe una relación entre las variables, se decidió trabajar con un diseño de investigación descriptivo-correlacional el cual pretende definir las características, cualidades de los estudiantes en cuanto a sus competencias digitales. La investigación fue realizada con una muestra de 319 estudiantes, a los que se les aplicó el Cuestionario de Evaluación de Competencias Digitales y se relacionó con las calificaciones de los estudiantes, esto a través de pruebas y medidas estadísticas como el coeficiente de correlación rho de Spearman el cual arrojó un valor de 0.425, la misma que demuestra como grado de relación positiva media y que fue planteada como...
15
tesis de grado
La enfermedad del COVID-19, ha producido un gran cambio en los sistemas de salud y en las sociedades a nivel mundial. Las investigaciones han evolucionado en gran medida. A pesar de que hasta el momento no se ha demostrado una gran susceptibilidad frente al virus en los neonatos y lactantes, todo el personal de salud ha tenido que adaptarse a cambios en los procedimientos de reanimación y cuidados de rutina en esta población en particular, para brindar una atención de calidad durante la etapa prenatal y postnatal. En esta revisión, presentamos la prevalencia, características y transmisión del COVID-19 en recién nacidos y lactantes. Asimismo, discutimos varias prácticas de atención que han cambiado en el contexto de la pandemia actual, abordando el manejo de corticoesteroides prenatales, gestión en sala de partos, pinzamiento tardío del cordón, contacto piel a piel y lactancia...
16
tesis de grado
Esta investigación tiene como objetivo conocer la relación entre el Spot publicitario y el comportamiento del consumidor en el Spot publicitario "Somos libres, seámoslo siempre" del Banco del Crédito del Perú, año 2017. La metodología en este trabajo de investigación que se realizó fue de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo. La población total estuvo conformada por 69 estudiantes de los talleres de publicidad y relaciones públicas de la Universidad San Martín de Porres, donde mediante de la técnica de censo, se logró encuestar a toda. La población. El instrumento de recolección de datos utilizado die la encuesta de tipo Likert sometida a juicio de expertos. Los resultados nos permitieron conocer que existe una relación directa entre el Spot publicitario y el comportamiento del consumidor en él. Spot publicitario "Somos libres, seámoslo siempre" del Banco de Crédit...
17
tesis de grado
El objetivo de la presente tesis se centra en determinar las características de la arquitectura de integración para el diseño de un museo de sitio en el centro turístico Cumbe Mayo, el cual está ubicado en el departamento de Cajamarca, haciendo que el mismo resalte como una infraestructura que se adapta en total armonía al sitio, así como a su entorno inmediato. En cuanto a la investigación descriptiva, se estudió las variables y la aplicación en cuatro diferentes casos arquitectónicos, en los cuales se aplicaron las características de la arquitectura de integración, estos además fueron tomados ya que están ubicados en contextos similares o muy parecidos; Se empleó “fichas de análisis de casos” para poder obtener información precisa de dichas características, es así como se logra mimetizar el paisaje del lugar turístico Cumbe Mayo con la propuesta de una arquitec...
18
tesis de grado
Se presenta una propuesta de Proyecto Arquitectónico de un Complejo Polideportivo Paisajístico en el área del Parque Zonal para la promoción y desarrollo del deporte en el distrito de La Victoria, que satisfaga las necesidades recreativas de la población y dé solución al déficit de cultura deportiva presente en la comunidad, así como también a las repercusiones directas o indirectas que ésta desencadena tanto en el ámbito social como urbano. Para ello, el presente trabajo realiza un análisis del territorio desde una escala macro hasta acercarse a la escala barrial, con la finalidad de realizar un diagnóstico urbano que determine con exactitud las carencias existentes, y valorar a través de una síntesis, la situación del deporte en la zona de estudio. Así mismo, la delimitación de las condicionantes del lugar permitirá establecer los criterios de diseño a utilizar en ...
19
artículo
El objetivo fue comparar las competencias investigativas adquiridas por estudiantes de tres facultades universitarias de la universidad Señor de Sipán: Ingeniería Arquitectura y Urbanismo (FIAU), Ciencias Económicas y Empresariales (FACEM) y la Facultad de Derecho. Se aborda la necesidad de explorar las diferencias para identificar áreas de mejora y optimizar el desarrollo del curso de Iniciación a la Investigación de acuerdo a las necesidades específicas de cada facultad. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, descriptivo, de diseño no experimental. La técnica fue la sistematización de la información tomada de los registros académicos, cuya muestra consistió en 101 estudiantes. Se concluyó que los estudiantes de la FIAU, tienen un menor dominio en competencias investigativas en comparación con sus pares de FACEM y Derecho.
20
artículo
The erosion and transport of sediments allow us to understand many activities of significance, such as crust evolution, climate change, uplift rates, continental processes, the biogeochemical cycling of pollutants and nutrients. The Amazon basin of Peru has contrasting physiographic and climatic characteristics between the Andean piedmont and the plains and between the north and south of the basin which is why there are 8 gauging stations located along the principal rivers of the Andean piedmont (Marañón, Huallaga, Ucayali) and the plain (Marañón, Tigre, Napo, Ucayali and Amazon rivers). Since 2003, the ORE-Hybam (IRD-SENAMHI-UNALM) observatory has performed out regular measurements at strategic points of the Amazon basin to understand and model the systems, behavior and long-term dynamics. On the Andean piedmont, the suspended yields are governed by a simple model with a relationshi...