Complejo polideportivo paisajístico en el distrito de La Victoria – Chiclayo 2022

Descripción del Articulo

Se presenta una propuesta de Proyecto Arquitectónico de un Complejo Polideportivo Paisajístico en el área del Parque Zonal para la promoción y desarrollo del deporte en el distrito de La Victoria, que satisfaga las necesidades recreativas de la población y dé solución al déficit de cultura deportiva...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chomba Hoyos, André Joel, Chomba Carranza, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92579
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/92579
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Deporte
Población
Comunidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Se presenta una propuesta de Proyecto Arquitectónico de un Complejo Polideportivo Paisajístico en el área del Parque Zonal para la promoción y desarrollo del deporte en el distrito de La Victoria, que satisfaga las necesidades recreativas de la población y dé solución al déficit de cultura deportiva presente en la comunidad, así como también a las repercusiones directas o indirectas que ésta desencadena tanto en el ámbito social como urbano. Para ello, el presente trabajo realiza un análisis del territorio desde una escala macro hasta acercarse a la escala barrial, con la finalidad de realizar un diagnóstico urbano que determine con exactitud las carencias existentes, y valorar a través de una síntesis, la situación del deporte en la zona de estudio. Así mismo, la delimitación de las condicionantes del lugar permitirá establecer los criterios de diseño a utilizar en el proyecto planteado, y a su vez, definir las actividades albergadas en el programa del edificio y los usuarios que lo ocuparán. Finalmente, la realización del Proyecto Arquitectónico de un Complejo Polideportivo Paisajístico en el área del Parque Zonal generará un nuevo nodo que permita la revitalización del sector y brindará espacios de convergencia que fomenten la integración y cohesión social de la comunidad mediante el deporte para la formación de hábitos saludables y bienestar colectivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).