Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Tenorio Carranza, Jorge Romain', tiempo de consulta: 0.17s Limitar resultados
1
tesis de grado
Introducción. Los primeros años de vida son cruciales por lo que actualmente las investigaciones afirman que los problemas en la adultez se originan en las primeras etapas de la vida, el test de Apgar mide la adaptación y vitalidad del neonato tras su nacimiento. Objetivo: Determinar la relación entre los puntajes del test de Apgar al primer y quinto minuto de vida y el desarrollo psicomotor del niño de 12 a 30 meses de edad que acude al Hospital José Hernán Soto Cadenillas de Chota 2022. Materiales y métodos: Investigación con enfoque cuantitativa, diseño no experimental u observacional, transversal -retrospectivo. La población estará conformada por 111 niños(as) comprendido entre 12 a 30 meses atendidos en el consultorio de crecimiento y desarrollo 2022. La muestra será probabilística y estará conformada por 86 niños, para determinar la muestra se usará el programa ST...
2
tesis de grado
Cuando ocurre un evento telúrico, se espera que la edificación pueda soportar la fuerza sísmica, a un cierto nivel, sin daño significativo. La investigación tuvo como objetivo “Analizar el comportamiento sísmico aplicando el método no lineal estático en la I.E. N° 10410 Centro Poblado Chaupelanche, Chota, para determinar el nivel de desempeño que tendría la estructura luego de un evento sísmico”. El estudio aplicado, tuvo como muestra al módulo I y escalera de la I.E. N° 10410. Se realizó una calicata con el fin de tipificar el suelo según la norma E.030. Se modeló la estructura en el software ETABS vs. 2018 estudiantil, aplicando el método estático y dinámico normado en la E.030 y el método estático no lineal Pushover normado por el FEMA 440 y el ATC-40. Se concluyó que, la escalera cumple con las derivas y desplazamientos en el eje “X” y “Y”, así mis...
3
tesis doctoral
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general, determinar la relación entre el puntaje del Test de Apgar al primer y quinto minuto de vida y el desarrollo psicomotor del niño de 12 a 30 meses de edad en el Hospital José Hernán Soto Cadenillas de Chota 2021. Investigación de diseño no experimental, de corte transversal retrospectivo de tipo correlacional. El muestreo probabilístico estratificado de 86 niños de 12 a 30 meses de edad (niñas:44 y niños:42). La hipótesis estuvo dirigida a comprobar la existencia de la relación entre el puntaje del test de Apgar al primer y quinto minuto de vida y el desarrollo psicomotor del niño de 12 a 30 meses de edad. Como instrumentos se utilizó el test de Apgar del recién nacido y el Test Peruano de Evaluación del Desarrollo del Niño (TPED). Los resultados muestran que, al relacionar el puntaje del Test de Apgar del r...