1
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La finalidad primordial de la presente investigación fue la de identificar las principales variables de la opinión pública de la gestión de los gobiernos regionales pertenecientes a la macro región norte durante el período comprendido entre los años 2013 y 2018. En base a la teoría clásica de la opinión pública, así como de la concepción de Luhmann y de la teoría cíclica del debate pública propuesta por Downs se postuló al nivel de pobreza, los niveles de corrupción, la ocurrencia de hechos delictivos y el desempleo como candidatos para explicar el comportamiento de la opinión pública. El análisis estadístico descriptivo permitió identificar en un primer momento, que el aumento de una percepción negativa del desempeño de los gobiernos regionales durante el período de análisis en un contexto de disminución de la pobreza, aumento del empleo, mayor involucramient...
2
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo fue comparar las competencias investigativas adquiridas por estudiantes de tres facultades universitarias de la universidad Señor de Sipán: Ingeniería Arquitectura y Urbanismo (FIAU), Ciencias Económicas y Empresariales (FACEM) y la Facultad de Derecho. Se aborda la necesidad de explorar las diferencias para identificar áreas de mejora y optimizar el desarrollo del curso de Iniciación a la Investigación de acuerdo a las necesidades específicas de cada facultad. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, descriptivo, de diseño no experimental. La técnica fue la sistematización de la información tomada de los registros académicos, cuya muestra consistió en 101 estudiantes. Se concluyó que los estudiantes de la FIAU, tienen un menor dominio en competencias investigativas en comparación con sus pares de FACEM y Derecho.