Mostrando 1 - 20 Resultados de 40 Para Buscar 'Camacho S., José', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
The effect of feed supplementation and temporary weaning in 46 crossbred Bos taurus x Bos indicus cows on the resumption of post partum ovarian activity was evaluated. Animals were distributed in three treatments: T1, Control, cows without supplementation + calf at foot; T2, Feed supplementation + calf at foot and temporary weaning (48 h) at 60 days post partum; and T3, Feed supplementation + calf at foot. Supplement consisted of 3 kg/cow/day from calving till 60 days post partum. Blood samples were collected twice a week since week 3 till week 16 post partum for the determination of progesterone levels as indicator of the resumption of ovarian activity. The interval calving-first ovulation was 70.6, 56.4, and 57.8 days for cows that ovulate within the first 12 weeks after calving in groups T1, T2, and T3 respectively. The 31.3, 73.3, and 66.7% of cows in each treatment group ovulate wit...
2
artículo
Se evaluó el efecto de la suplementación alimenticia y el destete temporal en 46 vacas cruzadas Bos taurus x Bos indicus sobre el reinicio de la actividad ovárica postparto. Los animales fueron distribuidos al parto en tres tratamientos: T1: Control, sin suplementación y con cría al pie; T2: Suplementación + destete temporal (48 h) a los 60 días post parto; y T3: Suplementación + cría al pie. Se suplementó 3 kg de concentrado/vaca/día desde el parto hasta los 60 días post parto. Se colectó muestras de sangre dos veces por semana desde la semana 3 a la 12 postparto para determinar niveles de progesterona como indicador de reinicio de la actividad ovárica postparto. Se encontró un intervalo parto – primera ovulación de 70.6, 56.4 y 57.8 días para las vacas que ovularon dentro de las primeras 12 semanas postparto en los grupos T1, T2 y T3, respectivamente. El 31.3, 73.3 y...
3
4
artículo
Augmented reality technology is being a huge support in education standing out the user's attention to interact with virtual world in real space. In this article, the level of influence that would have the use of a mobile application with augmented reality will be evaluated in primary students for Quechua language learning. Likewise, the quasi-experimental design is used and the sample consists of sixty students divided into two classrooms of thirty students respectively. The experimental group improves his grades in a 19.7% unlike the control group and also a reduction of time for understanding the information is seen. In conclusion, the augmented reality mobile application influences significantly in Quechua language learning for fourth-year pupils of primary school.
5
tesis de grado
El presente documento aborda el análisis de las posibilidades de aprovechamiento de los recursos naturales con potenciales ecoturístico del fundo San Cario Km 6.5., como una alternativa de desarrollo cerca de la ciudad de Puerto Maldonado ya que el turismo se viene desarrollando en la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional de Tambopata y el rio bajo Madre de Dios, la actividad viene creciendo anualmente en un 20%, asimismo el fundo se encuentra ubicado en el corredor turístico lsuyama Bajo Tambopata por lo que se pretende inserta en la actividad turística de dicho circuito y poder beneficiar a la familia del predio y cumpliendo con uno de los pilares de la sostenibilidad requiriendo alternativas sustentables para el desarrollo de la actividad del ecoturismo en los predios que cuentan con recursos naturales. El análisis considera el inventario de todo los recursos naturales d...
6
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la incidencia que existe entre el mantenimiento preventivo y la disponibilidad de la maquinaria en la empresa sarmiento S.R.L. Cajamarca, Perú, 2022. Este estudio se basará en fundamentar y constatar la incidencia del mantenimiento preventivo como principal factor e importante estrategia para aumentar la competitividad, rentabilidad y disponibilidad de los equipos en la empresa. La metodología que se realizó es tipo - aplicada con enfoque cuantitativo, nivel descriptiva - correlacional y diseño no experimental - transversal, La muestra estuvo compuesta por el nivel de disponibilidad de las maquinarias en la empresa grupo sarmiento S.R.L. Lo cual la población a encuestar fue de 50 trabajadores de la organización, las técnicas utilizadas fueron el análisis documental para fundamentar el contenido teórico en la inves...
7
tesis de grado
El presente trabajo detalla el empeño y desarrollo de un sistema informático enfocándose en mejorar los tiempos y garantizar el bienestar, contribuyendo al objetivo de desarrollo sostenible y medio ambiente el (ODS Nª14). La consigna del estudio es como De qué manera influye un sistema informático en el control de producción de pedidos en Mar Andino 2024. El método de investigación utilizado es de tipo aplicada que buscar estudiar el sistema informático en relación a la mejora de control de producción de pedidos siendo elegido para este trabajo el diseño de estudio el pre experimental Se consideró una población de 170 para el indicador nivel cumplimiento de entrega de pedidos con una muestra de 43 pedidos estratificadas en 21 fichas de registro y una población de 120 pedidos para el indicador planificación de pedidos con una muestra de 30 incidencias estratificadas en 21...
8
tesis de grado
El presente trabajo aborda la relevancia de la evidencia digital en la persecución de delitos cibernéticos, con un enfoque en el fraude informático, centrándose específicamente en el distrito judicial de Lima Norte, Perú, para el año 2024. Se identifican desafíos en la recolección, preservación y presentación de dicha evidencia, así como la necesidad de determinar qué datos digitales son relevantes y qué requisitos deben cumplirse para que sean presentados de manera eficiente en el proceso penal. La justificación del estudio se basa en la creciente incidencia de delitos informáticos y la necesidad de abordar estas deficiencias mediante estrategias integrales de capacitación, inversión en tecnología forense y colaboración interinstitucional. La metodología incluye entrevistas y análisis del marco normativo como fuentes de información clave para alcanzar los objetivo...
9
tesis de maestría
El propósito del estudio fue establecer cómo el gobierno electrónico se aplica en la mejora de las políticas públicas en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos de Abancay en el 2017. Metodológicamente, la investigación fue de tipo descriptivo prospectivo; además, la población estuvo constituida por 20 trabajadores de SUNARP Abancay, a quienes se les aplicó una entrevista, sobre las variables de estudio. La información fue recabada, analizada e interpretada; lo hallado evidenció que la SUNARP aplicó el gobierno electrónico en la mejora de sus políticas públicas orientadas a los resultados, usuarios y procesos internos, a través de la implementación y mejora de los procesos digitales en sus diversos medios digitales, contribuyendo así al desarrollo de un óptimo gobierno electrónico. De esta manera se concluyó que el gobierno electrónico que se aplica en ...
10
11
tesis de grado
El desarrollo del deporte en la actualidad es una necesidad inherente en las diferentes naciones y, además, es parte del cimiento de su potencial humano. Este potencial está afectado en el Perú, sobre todo por sus diversos problemas políticos y socioeconómicos que se expresa notoriamente en los resultados como una sociedad no cohesionada y con diferentes puntos de vista muy egocentristas. La estructura de este trabajo está comprendida en cuatro partes fundamentales: la introducción y conceptualización del tema de trabajo, en este caso el autódromo como medio de solución a un problema; la historia y desarrollo actual del tema en el contexto actual peruano; la aplicación y versión personal de la solución por medio de un proyecto arquitectónico; y, por último, los beneficios y características de este proyecto sobre una base personal hipotética. La idea central del proyecto ...
12
tesis de grado
El edentulismo parcial altera el equilibrio oclusal en la cavidad oral, alterando la posición fisiológica de los dientes y por ende disminuye la funcionalidad y calidad de vida del paciente edéntulo; es por ello que, se propone una alternativa para rehabilitar pacientes edéntulos con brechas amplias y reabsorción ósea periodontal; al polígono de Roy o de estabilización, el que es aplicado tanto en prótesis fija como en prótesis sobre implantes. El presente caso aborda a un paciente de sexo femenino de 57 años; después de una evaluación completa que integra la historia clínica, exploración y pruebas complementarias, se diagnosticó periodontitis localizada estadio I grado A y gingivitis inducida por placa bacteriana, necrosis pulpar, pulpitis irreversible, caries dental y edentulismo parcial bimaxilar. Se confeccionó una prótesis fija anterior maxilar, una prótesis parci...
13
tesis de maestría
El presente proyecto de investigación gerencial aplicado documenta el rol estratégico que le compete al conocimiento dentro del marco de competitividad en que se desarrollan las nuevas organizaciones globales, y en donde la gestión de este recurso constituye un factor clave para la generación de ventajas sostenibles en un entorno caracterizado por una economía globalizada y el uso intensivo de tecnologías de información. En él se expone un conjunto de conceptos teóricos relacionados con el tema de la Gestión del Conocimiento (GC) o Knowledge Management (KM), incluyendo algunos antecedentes en el surgimiento de esta nueva forma de gestión, las condiciones en recurso humano, tecnológico y de cultura empresarial necesarias para su desarrollo; así como algunas técnicas y herramientas de apoyo que con probada experiencia han mostrado utilidad para su implementación exitosa.
14
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación tiene como propósito fundamental demostrar si existe o no, relación relevante entre el uso de indicadores ambientales y las dimensiones ambiental, social y económica, para poder determinar si la población del distrito de El Tambo tiene conocimiento y si hace uso de estos indicadores. Para la preparación y sistematización de datos, se empleó el software estadístico SPSS 22. La técnica estadística a usar de acuerdo a nuestros objetivos fue estadística y de correlación con medidas de asociación. El tipo de análisis en nuestra investigación fue univariado y cuantitativo, la presentación de datos se realizaron en tablas de distribución de frecuencia, gráficos de histogramas y diagrama de dispersión, para el diseño de prueba de hipótesis, se tomó el coeficiente de correlación lineal simple de Spearman y t students. Regla para contras...
15
tesis de grado
El estudio tiene como intención superar el problema, inadecuada gestión curricular en el desarrollo de la competencia de comprensión de textos escritos en los estudiantes de la Institución Educativa N° 821279. La muestra de estudio está formada por educadores, alumnos y tutores. Teniendo como técnicas e instrumentos de recojo de información a la encuesta, la chakana, el árbol de problemas que determinaron que el plan de acción se desarrolle en acciones relacionadas a la gestión curricular, sustentado con el enfoque de liderazgo pedagógico, es decir, como tarea y responsabilidad común. Clima escolar, con el enfoque de gestión participativa generando las condiciones necesarias para que los estudiantes aprendan de acuerdo a los estándares de aprendizaje. Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación (MAE), con el enfoque transformacional que implica transformar la gestión tomando...
16
tesis doctoral
En los últimos años, la presión antropogénica altera la homeostasis en los humedales altoandinos, comprometiendo la continuidad cualitativa y cuantitativa de los servicios ambientales que brindan. El objetivo del trabajo de investigación es evaluar el estado trófico del agua en humedales altoandinos utilizando el índice multímetro TRIX y el modelo Random Forest, Junín. El tipo de investigación es básico, descriptivo, explicativo, correlacional, no experimental, la población es el agua de lagunas, cuyas muestras están conformadas por los humedales mencionados. Se determinó una perfecta correlación entre oxígeno disuelto y nitrógeno de 0.97, la correlación entre nitrógeno y clorofila es negativa y muy débil, con el menor aporte de fósforo con 22.8%. Confirmando buenas correlaciones entre TRIX con nitrógeno, oxígeno disuelto y fósforo. El modelo Random Forest permite...
17
tesis de grado
En la presente investigación, se brindará a detalle el diseño de las redes de sistema de alcantarillado sanitario que cumpla con la normativa en el centro poblado de Culqui,y Laures y el caserío de Culqui alto en el distrito de Paimas, provincia de Ayabaca – Piura. Este proyecto tiene como objetivo primordial brindar a la población una alternativa de sistema de evacuación de aguas residuales adecuado y regido a las normas, en el cual se ha trazado redes de colectores el cual nos permita recoger de todos los lotes el agua residual, apoyados de la topografía ha sido posible presentar una propuesta adecuada. Se trabajó de tal forma que la profundidad de zanjas no sea excesiva, fijando las pendientes mínimas necesarias para que las aguas residuales sean llevadas a través de arrastre hidráulicas por las tuberías de la red colectora, una muestra de esto es haber establecido como ...
18
tesis de grado
RESUMEN El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar la influencia del tiempo y la cantidad de estiércol de gallina en la concentración de nitrógeno del compost obtenido por los residuos sólidos orgánicos del mercado Hermelinda, Trujillo, 2017. El tipo de investigación fue aplicada, donde se empleó un diseño experimental puro, en el que se manipula la variable independiente (cantidad de estiércol de gallina) y un grupo control (sin estiércol de gallina). Como muestra se extrajo un 1kg de compost por cada compostera, por lo que, se recopiló un total de 12 kg para sus respectivos análisis físicos y químicos. En la investigación se obtiene como resultados que el tiempo aplicado para la toma de los datos no presentan una diferencia significativa, es decir, que el tiempo no es una variable significativa que influya de manera positiva en el rendimiento del ni...
19
tesis de grado
La adultez temprana representa una etapa de vulnerabilidad para desarrollar conductas de riesgo alimentario (CAR), cuya prevalencia está en aumento a nivel global. El objetivo principal de la tesis fue establecer la relación entre las dimensiones de la impulsividad y las CAR en estudiantes de una universidad privada de Lima; además de ahondar en la relación entre las dimensiones de la impulsividad y los factores de las CAR. Para ello, el diseño de la investigación fue no experimental, transversal y de alcance correlacional. La muestra final fue de 303 estudiantes universitarios (170 mujeres y 133 hombres), con una media de 20.1 años, pertenecientes a siete carreras diferentes. Se administraron distintos cuestionarios, como el UPPS-P de Lynam et al. en su forma breve en español para identificar las dimensiones de la impulsividad; y el EAT-26 de Gandarillas et al., para la medició...
20
tesis de grado
Este estudio analiza cómo los factores sociodemográficos influyen en la frecuencia y tipo de uso de distintos métodos de pago entre consumidores de Lima Metropolitana. La investigación, de enfoque cuantitativo, observacional y de corte transversal, se aplicó a una muestra de 316 personas. Los resultados revelan que los Centennials tienen mayor inclinación hacia el uso de pagos digitales, mientras que la Generación X mantiene una preferencia por métodos tradicionales como el efectivo y las tarjetas. Se identificó que la edad tiene un impacto significativo en todos los métodos evaluados, y que el ingreso económico influye especialmente en el uso de tarjetas bancarias. Estos hallazgos reflejan la importancia de comprender las diferencias generacionales en los hábitos financieros y la necesidad de estrategias orientadas a la inclusión digital y financiera.