La demostración de evidencia digital en delitos de Fraude Cibernético en el Proceso Penal, en el distrito judicial de Lima Norte 2024
Descripción del Articulo
El presente trabajo aborda la relevancia de la evidencia digital en la persecución de delitos cibernéticos, con un enfoque en el fraude informático, centrándose específicamente en el distrito judicial de Lima Norte, Perú, para el año 2024. Se identifican desafíos en la recolección, preservación y pr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10596 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/10596 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evidencia digital Ciberdelitos Fraude cibernético Forense digital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente trabajo aborda la relevancia de la evidencia digital en la persecución de delitos cibernéticos, con un enfoque en el fraude informático, centrándose específicamente en el distrito judicial de Lima Norte, Perú, para el año 2024. Se identifican desafíos en la recolección, preservación y presentación de dicha evidencia, así como la necesidad de determinar qué datos digitales son relevantes y qué requisitos deben cumplirse para que sean presentados de manera eficiente en el proceso penal. La justificación del estudio se basa en la creciente incidencia de delitos informáticos y la necesidad de abordar estas deficiencias mediante estrategias integrales de capacitación, inversión en tecnología forense y colaboración interinstitucional. La metodología incluye entrevistas y análisis del marco normativo como fuentes de información clave para alcanzar los objetivos planteados. Para ello se emplea el enfoque cualitativo, con un alcance descriptivo, tiene diseño fenomenológico y la técnica empleada es la entrevista, para ellos los sujetos empleados son peritos y abogados que se especializan en este tipo de casuística, la investigación concluye que los datos digitales para ser evidencia, es indispensable que la extracción de datos sea mediante un perito informático, posterior a ello, los abogados fiscales deben analizar dichos datos aplicando los criterios del tratamiento tradicional de la prueba, es decir los datos deben ser útiles, pertinentes y conducentes, para finalmente sean admitidos al proceso penal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).