1
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene como propósito fundamental demostrar si existe o no, relación relevante entre el uso de indicadores ambientales y las dimensiones ambiental, social y económica, para poder determinar si la población del distrito de El Tambo tiene conocimiento y si hace uso de estos indicadores. Para la preparación y sistematización de datos, se empleó el software estadístico SPSS 22. La técnica estadística a usar de acuerdo a nuestros objetivos fue estadística y de correlación con medidas de asociación. El tipo de análisis en nuestra investigación fue univariado y cuantitativo, la presentación de datos se realizaron en tablas de distribución de frecuencia, gráficos de histogramas y diagrama de dispersión, para el diseño de prueba de hipótesis, se tomó el coeficiente de correlación lineal simple de Spearman y t students. Regla para contras...
2
tesis doctoral
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En los últimos años, la presión antropogénica altera la homeostasis en los humedales altoandinos, comprometiendo la continuidad cualitativa y cuantitativa de los servicios ambientales que brindan. El objetivo del trabajo de investigación es evaluar el estado trófico del agua en humedales altoandinos utilizando el índice multímetro TRIX y el modelo Random Forest, Junín. El tipo de investigación es básico, descriptivo, explicativo, correlacional, no experimental, la población es el agua de lagunas, cuyas muestras están conformadas por los humedales mencionados. Se determinó una perfecta correlación entre oxígeno disuelto y nitrógeno de 0.97, la correlación entre nitrógeno y clorofila es negativa y muy débil, con el menor aporte de fósforo con 22.8%. Confirmando buenas correlaciones entre TRIX con nitrógeno, oxígeno disuelto y fósforo. El modelo Random Forest permite...