Mostrando 1 - 18 Resultados de 18 Para Buscar 'Cáceres S., César', tiempo de consulta: 0.10s Limitar resultados
1
artículo
Objetivo: Determinar la validez diagnóstica de la flujometría Doppler como predictor de restricción del crecimiento intrauterino en gestantes con preeclampsia del hospital Manuel Núñez Butrón de Puno en el año 2020. Metodología: El estudio será observacional, analítico y prospectivo; de diseño experimental de evaluación de pruebas diagnósticas; el gold estándar a utilizar será el peso fetal estimado por ecografía. La población estará constituida por todas gestantes, con edad gestacional mayor a 20 semanas, que acudan al servicio de gineco obstetricia del hospital Manuel Núñez Butrón en el periodo de agosto a diciembre del 2020; no se calculará tamaño de muestra; la selección de la muestra será no probabilística, por conveniencia. A las gestantes se les tomara la ecografía Doppler durante su hospitalizacion, se registrara la flujometría Doppler, la edad gestaci...
2
tesis de maestría
La presente investigación trata acerca de las variables planeamiento estratégico y proyecto de inversión respectivamente, el objetivo general de la investigación fue determinar la relación entre el planeamiento estratégico y proyectos de inversión pública en el Proyecto Especial Jaén, San Ignacio y Bagua. 2015. El enfoque de la investigación es cuantitativo, el tipo de investigación es básica, el diseño de la investigación es no experimental, descriptivo, correlacional causal y. La muestra estuvo conformada por 80 trabajadores profesionales del proyecto especial Jaén, San Ignacio y Bagua. La técnica para el recojo de información que se utilizó fue la encuesta y los instrumentos de recolección de datos fueron dos cuestionarios. Para la validez de los instrumentos se utilizó el juicio de expertos y para la confiabilidad de cada instrumento se utilizó el alfa de Crombac...
3
tesis de grado
La presente tesis aborda como tema “Centro de Atención Integral Ambulatorio del Adulto Mayor”, que surge de la necesidad que existe actualmente en nuestra sociedad, al no contar con los suficientes espacios de interacción, sociabilización y de necesidades puntuales que puedan brindarse a este grupo de personas que ya iniciaron la vejez, una etapa de mucho cuidado, afecto y comprensión, el cual nuestra sociedad no presta el interés oportuno dejándolos ver como personas invisibles y muchas veces no productivas, resaltando además que en nuestra sociedad este grupo poblacional se encuentra en constante crecimiento. La excepción del adulto mayor de la vida familiar, social y la no auto acogida de sus cambios, trae como resultados sentimientos de inutilidad, melancolía, angustia, temor, soledad, asedio, inseguridad e incluso, suicidio. Según la Organización Mundial de la Salud e...
4
tesis de grado
La edificación de un sistema de transporte de relave es uno de los muchos requisitos importantes dentro de la fase de elaboración para que un programa minero entre en actividad. Este sistema que fue elaborado y aprobado en la fase de evaluación de proyecto cumple con los requisitos para cubrir el tonelaje de relave que genera planta y hacer fluir el tipo de relave a través de sus componentes. El objetivo de esta indagación es mostrar los componentes del complejo sistema de transporte de relave en una mina a tajo abierto con capacidad de procesamiento planta de 127 500 TMD, su proceso constructivo y adicionalmente la inversión que representa como proyecto y como parte de la cartera del programa minero. El relave con un 50% de humedad que es descargado de los espesadores a través de la canaleta de concreto armado con una inclinación de 0.8% a 1.2% a la presa, necesita de elementos ...
5
tesis de grado
El presente estudio estableció como objetivo general; determinar la relación que existe entre el marco jurídico para la expansión de infraestructura de telecomunicaciones y la autorización en el tupa de la Municipalidad Distrital de Pueblo Nuevo – Chincha – 2021. Aunado a ello, la temática de la presente investigación es un impedimento burocrático ilegal, considerando las barreras burocráticas a solicitudes, prohibiciones y tarifas que escapan al ámbito de jurisdicción de las ciudades de administración central que imponen sus tarifas de pago. La metodología evidencia que se estableció un estudio básico puro, un enfoque cuantitativo, un diseño correlacional no experimental y transversal, para la recolección de datos se aplicó la técnica de la encuesta junto con el instrumento del cuestionario. Se tuvo una muestra de 50 especialistas y 50 admnistrados. Se estableció...
6
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tuvo como problema general: ¿Cuál es el nivel de vulnerabilidad física de las edificaciones empleando la fotogrametría, Asentamiento Humano Cerro Hermoso, Huancayo, Junín?, donde el objetivo general fue: Determinar el nivel de vulnerabilidad física de las edificaciones empleando la fotogrametría, asentamiento humano Cerro Hermoso, Huancayo, Junín y la hipótesis general fue: El nivel de vulnerabilidad física de las edificaciones empleando la fotogrametría, asentamiento humano Cerro Hermoso, será alto según el manual técnico. El método general de la investigación fue el científico, el tipo de investigación fue aplicada con un nivel explicativo, el diseño cuasi – experimental. La población fue de 101 lotes que pertenecen al asentamiento humano Cerro Hermoso – Huancayo, el tipo de muestreo fue no probabilístico o intencionado y l...
7
tesis de grado
La corrosión en estructuras enterradas y la forma de cómo protegerlas es el tema principal de esta tesis, debido a que una estructura metálica que es enterrada y tener contacto directo con el suelo, tiende a degradarse, sobre todo si el material es Acero, el Fierro que lo compone tiende a regresar al estado natural de Oxido de Fierro al encontrar Oxigeno en el suelo donde se encuentre enterrado. La corrosión de las estructuras es un hecho que no se podrá evitar, porque de una u otra manera existirá corrosión, debido a que es un fenómeno químico inevitable, lo que puede hacerse y de lo que existen muchos estudios, prácticas y normas internacionales es CONTROLAR Y/O MITIGAR este efecto con una variedad de procedimientos, resaltando entre ellos: LA PROTECCION CATÓDICA La protección catódica se describió por primera vez por Sir Humphry Davy en una serie de documentos presentado...
8
tesis doctoral
La presente investigación se ha realizado en el periodo comprendido entre mayo del año 2015 a noviembre del año 2016 y su objetivo principal fue establecer si el liderazgo transformacional constituye o no un factor que influye positivamente en el mejoramiento de la calidad de la gestión de las instituciones de educación básica. Se trata de una investigación con enfoque cuantitativo, del tipo fundamental y del nivel descriptivo - correlacional. Su diseño corresponde a una investigación pre experimental y se desarrolló en seis instituciones educativas públicas y privadas de educación básica, de las modalidades de educación básica regular y básica alternativa correspondientes al ámbito jurisdiccional de la Unidad de Gestión Educativa Local N° 07 de San Borja. Para su desarrollo se utilizaron los siguientes instrumentos: Cuestionario para directores; cuestionario para doce...
9
tesis de maestría
El objetivo de la investigación fue determinar la relación existente entre la autoevaluación como estrategia de autorregulación y el mejoramiento de la calidad de la educación en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado Antonio Raymondi. Es una investigación de tipo aplicativa, de diseño no experimental y de nivel correlacional que en su desarrollo abarcó dos fases: Una de análisis de contexto, que permitió establecer las condiciones previas existentes y otra de aplicación. En cada fase se aplicaron los instrumentos y procedimientos elaborados y establecidos, en las que participaron 02 directivos, 03 trabajadores administrativos, 16 docentes y 96 estudiantes. De acuerdo al análisis e interpretación de la información lograda, se concluye que en efecto, la autoevaluación como estrategia de autorregulación, demuestra efectividad en el mejoramiento de la calid...
10
tesis de grado
La presente investigación titulada “Optimización del Proceso de Elaboración y del Proceso de Ventas del Yogurt Nalé de la Planta de Lácteos CEPROBISUCSM” tiene como objetivo General Optimizar los procesos de producción y de ventas del yogurt Nalé, para mejorar la rentabilidad de la misma empresa, el Centro de Producción de Bienes y Servicios de la UCSM. Para la planta de Lácteos del CEPROBIS-UCSM; así como la inmensa mayoría de empresas fabricadoras, el área de producción es el área más importante, porque en medida proporcional ayuda a la satisfacción del cliente; por lo que se deduce que un Producto de Calidad es resultado e indicador de esta satisfacción, interviniendo la disponibilidad cuando se solicita y el cumplimiento a tiempo (o anticipado) en la entrega del mismo. Sin embargo, según el análisis del presente trabajo, se ha observado que existen problemas en...
11
artículo
El cultivo de la maca Lepidium meyenii Walp. se ha expandido considerablemente, debido a la gran demanda del producto en el extranjero y ha llegado incluso a ocupar terrenos de pastizales. Por otro lado, los rendimientos obtenidos por metro cuadrado con los métodos de cultivo tradicionales son bajos. En la presente investigación, se evalúa el rendimiento de la maca en función del peso fresco de los hipocótilos al momento de la cosecha como respuesta a la implementación de un nuevo paquete tecnológico compuesto por un invernadero con condiciones semicontroladas, trasplante de plántulas, riego por goteo, guano de alpaca fermentado, aplicación de rhizobacterias promotoras del crecimiento vegetal (PGPRs) a los tratamientos y dos sistemas de cultivo, el vertical y el horizontal. Se demuestra estadísticamente que el sistema horizontal supera significativamente al sistema vertical y a...
12
artículo
The present document, propose five factors by sustainable development, within Peruvian Industry and it's implement sustainable respect like global activities between endogen and exogen variables what regard the modern enterprise to be competitive into the world where the information is a strategic tools by industrial leader.
13
artículo
The present document, propose five factors by sustainable development, within Peruvian Industry and it's implement sustainable respect like global activities between endogen and exogen variables what regard the modern enterprise to be competitive into the world where the information is a strategic tools by industrial leader.
14
artículo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal el de recolectar los grupos Taxonómicos (Familias) de nuestra serranía por zonas, las que formarán parte del Herbario "Takana" de nuestra Universidad. La provincia de Candarave está ubicada a 3,415 m.s.n.m. constituida por 6 distritos, a ocho horas de la ciudad de Tacna. Las recolecciones se realizaron entre los meses de enero a julio de 2000.  Se empleó el método preferencial - selectivo considerando la Flora representativa sobre la base de criterios subjetivos. Las muestras son sometidos a prensado, desecación, montaje e identificación. Los resultados muestran a la Familia Asteráceae mejor representada con 23 especies, entre las más comunes y utilizadas por el poblador de Candarave.  Entre las especies que predominan están: Ambrosio artemisioides, Baccharts spp, Grindelia tarapacana, Chersodoma jod...
15
artículo
Se estudia la estructura fitoplanctónica del Río “Kaño” de la Cordillera Suroccidental del Perú-Tacna a 4,580 m.s.n.m. sobre la base de muestras colectadas mensualmente de enero a julio de 1999, siendo una zona colindante con los países Chile y Bolivia. El muestreo se realizó en la superficie, a media profundidad y del fondo. Se registran cuatro divisiones que corresponde a CYANOPHYTA, EUGLENOPHYTA, BACILLARIOPHYTA Y CHLOROPHYTA, con una clara predominancia de las diatomeas sobre el resto de grupos. Según las características observadas como tamaño pequeño de las células, niveles de organización, formación de cenobios, tipos de colonias y grupos taxonómicos predominantes, se puede deducir que este cuerpo de agua presenta condiciones tróficas para la crianza de peces introducidos, incrementando de esta manera la actividad diaria del poblador de la zona dedicado a la cria...
16
artículo
El presente artículo es un estudio de la flora y vegetación del departamento de Tacna, ubicado en el extremo sur occidental del Perú, enmarcado en las coordenadas geográficas 16°59’ y 18°21’LS y 69°28’ y 71°10’LW, en altitudes que van de los 0.0 a 4700m. La flora vascular está compuesta de 708 especies, 360 géneros, 101 familias y 4 divisiones, distribuidas en: Pteridophytas (21 especies, representan el 2.97%), Coniferophyta (3-0.42%), Gnetophyta (2- 0.28%) y Magnoliophyta (Magnoliopsida, 580-81. 92% y Liliopsida, (102-14.41%). Las familias con mayor número de especies son: Asteraceae (151-21.33%), Poaceae (70-9.89%), Fabaceae (49-6.92%), Solanaceae (36-5.08%) y Malvaceae (29-4.10%). Del total de las especies 92 son endémicas y 36 solo se reportan para el departamento. En base a la relación entre geomorfología, litología, altitud, pisos bioclimáticos, intervalos d...
17
objeto de conferencia
Currently, SMEs are unable to meet the needs of customers, presenting problems for the delivery of complete orders on time. Based on an analysis of continuous improvement tools and integration of change management within the organization, a new production management model is proposed that manages to reduce delivery times; This model uses tools such as: DDMRP, 5S, JIDOKA, TPM and integrates change management with the Kotter model as a base. The proposed model was carried out in a pilot test of an SME in the textile and clothing sector, obtaining as results: an increase in Total (IF) and inventory precision of 87.77% and 95% respectively; in addition to the reduction of defective products by up to 2%.
18
artículo
En el presente trabajo presentamos los resultados del análisis especializado en Sistemas de Información Geográfica (SIG) de los bosques relictos alto andinos de Polylepis, existentes en la región Moquegua. Dicho análisis ha permitido determinar una cartografía más detallada y actualizada respecto de las que estudios anteriores, realizados en la misma zona, habían propuesto. A través de la aplicación de técnicas combinadas de modelamiento de distribuciones potenciales de especies (MDE), algoritmos probabilísticos (Bioclim y Domain), la interpretación visual de imágenes satelitales (Mejía, 2014) y la comprobación de campo se logró determinar en toda la zona andina de la región Moquegua una superficie actualizada de 23 081,60856 ha de bosques de Polylepis. Este resultado fue comparado con las estimaciones realizadas por el MINAM (2015), e...