Diseño del Centro de Atención Integral Ambulatorio del Adulto Mayor para Reducir el Deficit de Atención en la Prevención y Promoción de la Salud en la Ciudad de Tacna - 2018
Descripción del Articulo
La presente tesis aborda como tema “Centro de Atención Integral Ambulatorio del Adulto Mayor”, que surge de la necesidad que existe actualmente en nuestra sociedad, al no contar con los suficientes espacios de interacción, sociabilización y de necesidades puntuales que puedan brindarse a este grupo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1044 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/1044 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño Arquitectónico - Proyecto Edificios Públicos - Asistencia Social Calidad de Vida Adulto Mayor http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 |
Sumario: | La presente tesis aborda como tema “Centro de Atención Integral Ambulatorio del Adulto Mayor”, que surge de la necesidad que existe actualmente en nuestra sociedad, al no contar con los suficientes espacios de interacción, sociabilización y de necesidades puntuales que puedan brindarse a este grupo de personas que ya iniciaron la vejez, una etapa de mucho cuidado, afecto y comprensión, el cual nuestra sociedad no presta el interés oportuno dejándolos ver como personas invisibles y muchas veces no productivas, resaltando además que en nuestra sociedad este grupo poblacional se encuentra en constante crecimiento. La excepción del adulto mayor de la vida familiar, social y la no auto acogida de sus cambios, trae como resultados sentimientos de inutilidad, melancolía, angustia, temor, soledad, asedio, inseguridad e incluso, suicidio. Según la Organización Mundial de la Salud establece que el envejecimiento poblacional es un tema que nos concierne a todos ya que de cualquier modo es un periodo que nos tocara vivir. Ante lo mencionado, hay que señalar la importancia de realizar esta propuesta en la ciudad de Tacna, el cual radica en brindar una solución de diseño al déficit de la Prevención y Promoción de la Salud, propuesta basada en el documento técnico: “Organización de los Círculos de Adultos Mayores en los Establecimientos de Salud del Primer Nivel de Atención” del Ministerio de Salud (documento impartido a nivel nacional). La presente investigación buscara analizar y comprender al usuario para establecer espacios que fomenten el desarrollo de labores de consultoría medica preventiva, así como el de promocionales el cual incluyen actividades de carácter social y productivo. Así mismo, la presente investigación analiza de forma genérica datos históricos, conceptos, teorías importantes, normatividad establecida, lo importancia de analizar algunos proyectos referenciales, el contexto inmerso de nuestra ciudad para finalmente proponer un conjunto arquitectónico destinado al adulto mayor con el objetivo de acrecentar su calidad de vida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).