Centro de Atención Integral para la Recuperación y Desarrollo Personal de la Mujer Víctima de Violencia Familiar en la Ciudad de Tacna 2017
Descripción del Articulo
En el presente texto de investigación reflejara la necesidad que sufren las mujeres que son víctimas de violencia familiar en la ciudad de Tacna, muchas de ellas con víctimas de violencia física, psicológica, sexual y económica principalmente ocasionadas por sus esposos o conyugues. Asimismo, no se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1030 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/1030 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño Arquitectónico - Proyecto Violencia Familiar Edificios Públicos - Asistencia Social http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 |
Sumario: | En el presente texto de investigación reflejara la necesidad que sufren las mujeres que son víctimas de violencia familiar en la ciudad de Tacna, muchas de ellas con víctimas de violencia física, psicológica, sexual y económica principalmente ocasionadas por sus esposos o conyugues. Asimismo, no se ve evidencias claras por parte del estado por fortalecer los programas de apoyo para las víctimas de violencia familiar. El presente trabajo de investigación està denominado “ CENTRO DE ANTENCION INTEGRAL PARA LA RECUPERACION Y DESARROLLO PERSONAL DE LA MUJER VICTIMA DE VIOLENCIA FAMILIAR EN LA CIUDAD DE TACNA”, el cual abarca el estudio de la infraestructura del establecimiento que cuenta nuestra ciudad para atender este tipo de casos, donde se brinda la atención, prevención y protección para la recuperación de las mujeres víctimas de violencia familiar en Tacna, mostrando porcentajes, los que indican los principales motivos para justificar la necesidad de un establecimiento que brinde ayuda a la población de Tacna que es víctima de algún tipo de violencia familiar. La propuesta de diseñar y formular este proyecto arquitectónico busca cubrir las necesidades para lograr fortalecer el las acciones de atención, prevención y recuperación de las víctimas. Para lograr contribuir en el desarrollo, brindar herramientas para la rehabilitación necesaria y pueda salir adelante, con ayuda psicológica, asesoría legal, atención médica, albergue y capacitación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).