Mostrando 1 - 20 Resultados de 26 Para Buscar 'Bautista, Jorge', tiempo de consulta: 1.07s Limitar resultados
1
artículo
Presenta los resultados obtenidos en el estudio del desarrollo embrionario del gastrópodo: Thais chocolata, conocido como caracol común, entre julio y noviembre de 1994, cuyo objetivo principal es investigar los aspectos intracapsulares, biología postlarval y usar algunos elementos del cultivo de moluscos bivalvos para examinar la factibilidad de su cultivo en masa.
2
tesis de grado
El presente trabajo de investigación desarrollado en la ciudad de Cajabamba entre los meses de mayo y octubre del año 2022, tuvo como finalidad evaluar la planta de tratamiento de aguas residuales Nº02, determinando la eficiencia de descontaminación en cada uno de sus componentes para 5 parámetros: DBO5, DQO, sólidos suspendidos totales, coliformes termotolerantes y aceites y grasas. La metodología consistió en identificar los puntos de muestreo al inicio y al final de cada estructura, tomándose ocho (8) puntos en total para realizar el análisis comparativo, además se determinó el caudal que ingresa a la PTAR, concluyendo que se ha excedido el caudal de diseño para las estructuras y aunque de momento sigue funcionando, ya presenta síntomas de un posible fallo; a la vez con el caudal hallado en campo se rediseñaron hidráulicamente las estructuras principales encontrándose...
3
tesis de grado
La presente investigación se desarrolló en el distrito de Ayacucho provincia de Ayacucho, la constante demanda de mayor velocidad de internet en la zona para fines como teletrabajo, educación y la misma demanda del usuario; fueron los propósitos principales para llegar al estudio una red Fiber To The Home (FTTH) con tecnología Gigabit-Capable Passive Optical Network (GPON). Por tanto, con esta tecnología logramos mejorar la robustez, calidad y velocidad del ancho de banda descrito en el problema presentado. Así mismo, el diseño de nuestra red cuenta con un Optical Line Termination (OLT) de 4 puertos GPON, dos divisores primarios y 4 divisores secundarios; además de una fibra de 12 hilos monomodo. Por otra parte, diseñada nuestra red con tecnología GPON se consiguió una notable mejora en el ancho de banda y una buena transmisión downlink (DL) de 2.5 Gbps y uplink (UL) de 1.25...
4
tesis de grado
El presente estudio tiene como objetivo general demostrar que la participación ciudadana se relaciona con la gestión municipal del distrito de Socos, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho. La investigación indica que hay tres formas de participación ciudadana: políticos, sociales y económicos y por otro lado la gestión municipal tiene como dimensión a la eficiencia, eficacia y transparencia. La investigación que se ha considerado es de enfoque cuali-cuantativo - deductivo, de tipo aplicada y nivel descriptivo – correlacional. La población de estudio comprende 6570 ciudadanos que conforman a la vez las organizaciones sociales de base del distrito de Socos. La técnica empleada fue la encuesta a través del cuestionario y con una escala de respuestas tipo Likert, dando como resultado que la prueba es fiable que fue calculado a través del alfa de Cronbach. Asimismo, e...
5
tesis de grado
El Ministerio de Educación como ente rector del sector educación tiene la responsabilidad de velar por los intereses del estado y del bienestar de la población. Para lograr sus objetivos delega sus funciones a las diferentes áreas que componen su estructura administrativa, de entre ellas a resaltar la Unidad de Estadística Educativa la cual es la responsable de programar, recolectar, validar, procesar, analizar y difundir la información estadística del sector educación, según la normatividad vigente. Para el cumplimiento de los planes de mejora en el sector educación, las Direcciones Regionales de Educación (DRE) y Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) presentan al Ministerio de Educación sus “cuadros de necesidades” de bienes y servicios fundamentadas en datos estadísticos históricos y actuales que permitan analizar pertinentemente la situación actual y crear mo...
6
tesis doctoral
Ante el aumento de los residuos sólidos a nivel nacional y mundial, y en gran proporción el de los residuos alimentarios; el problema se agudiza por los diferentes factores incidentes poco manejables y reducidas alternativas o tecnologías sostenibles. En ese sentido la investigación tuvo como objetivo la síntesis y extracción de sustancias húmicas de residuos orgánicos previamente compostados agregando tierra de montaña conteniendo microorganismos activados seguido de la humificación. Los resultados de los tratamientos T1, T2, T3 y T4 fueron: rendimiento: 41.35±.25; 42.70±0.35; 40.25±0.55; 35.66±0.65; humedad (%) 55.5±0.85; 49.5±0.66; 53.3±0.45; 54.2±0.55, pH: 6.84±0.1; 6.94±0.1; 7.26±0.1 5.58±0.1; temperatura (°C): 25.16±2; 23.5±2, 23.16±2;23.00±2; conductividad eléctrica (dS/m) 27.37±0.3, 18.20±0.3, 15.32±0.3, 12.56.±0.3; capacidad de intercambio catión...
7
tesis de grado
Esta investigación tiene como objetivo general la caracterización del financiamiento de las empresas del sector comercial, rubro madereras de la zona industrial de la ciudad de Piura, año 2017. La población y muestra fueron calculadas en base a las empresas del sector ubicadas en la ciudad de Piura. La metodología fue de tipo descriptivo, nivel cuantitativo, diseño No experimental, transaccional, descriptivo, aplicando la técnica de la revisión bibliográfica y documental y como instrumento de recolección de información la entrevista, la observación directa y el cuestionario pre estructurado con preguntas relacionadas a la investigación, aplicado a los representantes legales de las empresas. Como resultados más importantes se ha obtenido los siguientes: 1) Que el financiamiento de estas empresas el 80 % es externo y con ello las empresas invierten en mercadería o maquinaria...
8
tesis de maestría
En la presente Investigación titulada “EL PRINCIPIO DE INOCENCIA FRENTE A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN EL DISTRITO JUDICIAL DE LA PROVINCIA DE ICA, AÑOS 2015-2016”, Los Tribunales de las justicias en los marcos del ejerció al administrar justicia acorde a los derechos dentro de la sociedad, se ven contra una problemáticas causadas por los medios de comunicaciones cuanto hacen uso de la difusión de noticias concernientes a actos delictivos, estos tienen a crear opinión publica la cual tiende siempre a generar un sentimiento de indignación, victimizando al agraviado y satanizando al imputado, aun no habiendo terminado el proceso ni teniendo certeza de sus inocencias o culpabilidades, creando así un halo negativo que socaba la decencia de los procesados. Ante ello hemos planteado hipótesis, que de las cuales llegamos a las siguientes conclusiones, que en medidas que los medio...
9
tesis de grado
El trabajo tuvo como objetivo principal el determinar la diferencia de carbono edáfico en los sistemas agroforestales y plantaciones forestales de Pinus tecunumanii en Huancabamba – Oxapampa – Pasco. Se delimitaron dos plantaciones de Pinus tecunumanii codificados como PLANT-1 y PLANT-2, asímismo el sistemas agroforestales conformados por Pinus tecunumanii + Coffea arabica SAF-1 y SAF-2 y por Pinus tecunumanii + Coffea arabica + Manihot esculenta SAF-3. Para el desarrollo de la investigación se utilizó la metodología planteada por el Ministerio del Ambiente (2009), se realizó un pre-muestreo para determinar el número de parcelas necesarias, resultando una parcela para PLANT-1, PLANT-2 y SAF-1, y para SAF-2 y SAF-3 fueron necesarios dos parcelas, el área de cada parcela fue de 20*75 m y tres subparcelas de 20*25 m en cada área evaluada, dentro de las subparcelas se excavaron ...
10
tesis de maestría
El estudio se aplicó con la finalidad de determinar la eficacia del Thatquiz como recurso didáctico para el desarrollo de la competencia resolución de problemas de cantidad en estudiantes de la I.E. N° 30768 de Vitoc, desarrollándose un investigación tipo aplicado y su diseño pre experimental de un solo grupo con una prueba antes del experimento y dos pruebas después, con una población objetivo de 72 estudiantes de primaria y una muestra integrada por un grupo de 25 estudiantes (13 estudiantes de 5to y 12 estudiantes de 6to pertenecientes al V ciclo), a quienes se aplicó una prueba pedagógica al inicio y al final del experimento, luego de un tiempo de haber aplicado el experimento se volvió aplicar la misma prueba, finalizado el estudio el resultado fue que los estudiantes lograron superar las notas obtenidas antes del experimento; de 100% en inicio (0-18) a 28% en proceso (1...
11
tesis de grado
El trabajo tuvo como objetivo principal el determinar la diferencia de carbono edáfico en los sistemas agroforestales y plantaciones forestales de Pinus tecunumanii en Huancabamba – Oxapampa – Pasco. Se delimitaron dos plantaciones de Pinus tecunumanii codificados como PLANT-1 y PLANT-2, así mismo el sistemas agroforestales conformados por Pinus tecunumanii + Coffea arabica SAF-1 y SAF-2 y por Pinus tecunumanii + Coffea arabica + Manihot esculenta SAF-3. Para el desarrollo de la investigación se utilizó la metodología planteada por el Ministerio del Ambiente (2009), se realizó un pre-muestreo para determinar el número de parcelas necesarias, resultando una parcela para PLANT-1, PLANT-2 y SAF-1, y para SAF-2 y SAF-3 fueron necesarios dos parcelas, el área de cada parcela fue de 20*75 m y tres subparcelas de 20*25 m en cada área evaluada, dentro de las subparcelas se excavaron...
12
artículo
La investigación tiene como objetivo principal determinar el volumen de la oferta exportable de la quinua (Chenopodium quinoa willd) perlada, y los factores que hacen de ella un producto competitivo. Para ello, se ha utilizado el análisis de la cadena de valor, el análisis del diamante competitivo de Porter y el análisis de las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas del sector. Se pudo vislumbrar el nivel en que se encuentra la cadena de la quinua y la brecha que lo separa de o óptimo, para lograr su desarrollo y atender el incremento de su demanda internacional. Como alternativa de solución se proponen un conjunto de estrategias certeras en el mediano y largo plazo, proyectando una cadena moderna efi caz y competitiva del sector.
13
El objetivo principal de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que la computación en la nube brinda servicios a través de Internet y su modelo de servicio, como infraestructura, plataforma, software, funciones existentes y capacidades de desarrollo, brinda a los usuarios, empresas e instituciones gubernamentales servicios relativamente completos en términos de calidad y velocidad. Los proveedores del mercado han demostrado que la aceleración de la nube depende de nuestras necesidades, de las necesidades de los usuarios o clientes, y de factores como capacidad, seguridad, servicios, etc., que los clientes consideren suficientes. De hecho, es un modelo innovador que implica compartir múltiples recursos, creando nuevos desafíos para la seguridad y la privacidad, permitiendo a las empresas proteger su información y administrar los sistemas de información en Internet. La imp...
14
tesis de maestría
En la investigación titulada Control de Motores con Pantalla HMI y Desarrollo de Capacidades en la asignatura de instrumentación y control de procesos en los estudiantes de la especialidad de Electrotecnia Industrial del Instituto Superior Tecnológico Público Julio César Tello - Villa El Salvador, La presente tesis tuvo como objetivo principal determinar el grado de influencia de control de motores con pantalla HMI y el desarrollo de capacidades en la asignatura de instrumentación y control de procesos en los estudiantes de la especialidad de Electrotecnia Industrial del Instituto Superior Tecnológico Público Julio César Tello - Villa El Salvador. La población de estudio estuvo conformada por los estudiantes del turno diurno y turno nocturno del VI ciclo de la especialidad electrotecnia industrial del Instituto Superior Tecnológico Público Julio César Tello -Villa El Salvado...
15
tesis de grado
La presente investigación se desarrolló en el distrito de Ayacucho provincia de Ayacucho, la constante demanda de mayor velocidad de internet en la zona para fines como teletrabajo, educación y la misma demanda del usuario; fueron los propósitos principales para llegar al estudio una red Fiber To The Home (FTTH) con tecnología Gigabit-Capable Passive Optical Network (GPON). Por tanto, con esta tecnología logramos mejorar la robustez, calidad y velocidad del ancho de banda descrito en el problema presentado. Así mismo, el diseño de nuestra red cuenta con un Optical Line Termination (OLT) de 4 puertos GPON, dos divisores primarios y 4 divisores secundarios; además de una fibra de 12 hilos monomodo. Por otra parte, diseñada nuestra red con tecnología GPON se consiguió una notable mejora en el ancho de banda y una buena transmisión downlink (DL) de 2.5 Gbps y uplink (UL) de 1.25...
16
tesis de grado
Durante estos últimos años la violencia urbana en nuestras principales ciudades se ha visto incrementada notablemente lo que ha motivado la natural respuesta del legislador penal, endureciendo la política criminal del Estado y resucitando viejas instituciones que se creían ya extinguidas, como la reincidencia y la habitualidad o el retiro de beneficios penitenciarios a infractores reincidentes. No obstante, la violencia sigue incrementándose y se ha convertido en un problema prioritario. A ese escenario tan explosivo, se ha agregado un fenómeno que hasta hace un par de décadas atrás, simplemente era inconcebible, como es el hecho del aumento de la tasa de criminalidad por parte de niños y adolescentes quienes, técnicamente, se han apoderado de barrios enteros sometiéndoles a actos de violencia, robo, delitos de violación sexual y hasta asesinatos. El escudo que utilizan para ...
17
artículo
The early development of the Patagonian squid, Loligo gahi D’Orbigny,1835, was studied in the field and in the laboratory. Egg strands, spawned off San Lorenzo Island, Peru, were collected, carried to the laboratory, and incubated in a closed sea water system. Egg capsules ranged from 88 to169 mm in length, and each capsule contained between 56 and 114 fertilized eggs. Individual eggs ranged from 1,7 to 2,1 mm in length, and the mantle length of hatchlings varied from 1,9 to 2,8 mm. Development took about 20 days at a mean temperature of 19 ºC. The pattern of embryonic development is similar to that previously observed in other species of Loligo. Following hatching, paralarvaes survived for 45 days with a diet of zooplankton (copepods, mysids and polychaete larvaes).
18
artículo
The early development of the Patagonian squid, Loligo gahi D’Orbigny,1835, was studied in the field and in the laboratory. Egg strands, spawned off San Lorenzo Island, Peru, were collected, carried to the laboratory, and incubated in a closed sea water system. Egg capsules ranged from 88 to169 mm in length, and each capsule contained between 56 and 114 fertilized eggs. Individual eggs ranged from 1,7 to 2,1 mm in length, and the mantle length of hatchlings varied from 1,9 to 2,8 mm. Development took about 20 days at a mean temperature of 19 ºC. The pattern of embryonic development is similar to that previously observed in other species of Loligo. Following hatching, paralarvaes survived for 45 days with a diet of zooplankton (copepods, mysids and polychaete larvaes).