Competitividad de la quinua perlada para exportación: el caso de Puno
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo principal determinar el volumen de la oferta exportable de la quinua (Chenopodium quinoa willd) perlada, y los factores que hacen de ella un producto competitivo. Para ello, se ha utilizado el análisis de la cadena de valor, el análisis...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | Revistas - Universidad de Lima |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/14 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Ingenieria_industrial/article/view/14 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | La investigación tiene como objetivo principal determinar el volumen de la oferta exportable de la quinua (Chenopodium quinoa willd) perlada, y los factores que hacen de ella un producto competitivo. Para ello, se ha utilizado el análisis de la cadena de valor, el análisis del diamante competitivo de Porter y el análisis de las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas del sector. Se pudo vislumbrar el nivel en que se encuentra la cadena de la quinua y la brecha que lo separa de o óptimo, para lograr su desarrollo y atender el incremento de su demanda internacional. Como alternativa de solución se proponen un conjunto de estrategias certeras en el mediano y largo plazo, proyectando una cadena moderna efi caz y competitiva del sector. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).