Implementación de servicios para la nube (Cloud Computing)

Descripción del Articulo

El objetivo principal de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que la computación en la nube brinda servicios a través de Internet y su modelo de servicio, como infraestructura, plataforma, software, funciones existentes y capacidades de desarrollo, brinda a los usuarios, empresas e institu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Bautista, Jorge Luis
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7629
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7629
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo principal de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que la computación en la nube brinda servicios a través de Internet y su modelo de servicio, como infraestructura, plataforma, software, funciones existentes y capacidades de desarrollo, brinda a los usuarios, empresas e instituciones gubernamentales servicios relativamente completos en términos de calidad y velocidad. Los proveedores del mercado han demostrado que la aceleración de la nube depende de nuestras necesidades, de las necesidades de los usuarios o clientes, y de factores como capacidad, seguridad, servicios, etc., que los clientes consideren suficientes. De hecho, es un modelo innovador que implica compartir múltiples recursos, creando nuevos desafíos para la seguridad y la privacidad, permitiendo a las empresas proteger su información y administrar los sistemas de información en Internet. La implementación de servicio de la nube Cloud Computing está evolucionando rápidamente, en los últimos años están implementando muchas instituciones educativas e institutos privadas o públicas como también universidades superiores dando una facilidad de uso de almacenaje, administración de datos y otros por tanto la demanda está en aumento, nos dan un servicios gratuitos como paga eso dependerá del usuario. En mi opinión Cloud Computing nos facilita mucho el trabajo En los aspectos de almacenamiento y la facilidad de comunicarnos con los demás compañeros. Encontramos también la implementamos Google for Education como una nube publica que múltiples aplicaciones y herramientas que pueden convertirse en el futuro de la educación, reinventando la manera de enseñar de los docentes, motivando al alumnado y consiguiendo un alto rendimiento en los estudiantes, así como agilizando la labor de corrección y gestión de las tareas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).