Modelo tecnológico bajo el enfoque de Cloud Computing en la gestión de información de las universidades públicas del Perú
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación nace debido a que es necesario enfrentar los desafíos que existieron frente al COVID-19, por ello, se volvió muy crítico que las universidades se vuelvan más eficientes en la entrega virtual de calidad de servicios de enseñanza, en ese sentido, la computación en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4453 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4453 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | modelo tecnológico cloud computing gestión de información http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación nace debido a que es necesario enfrentar los desafíos que existieron frente al COVID-19, por ello, se volvió muy crítico que las universidades se vuelvan más eficientes en la entrega virtual de calidad de servicios de enseñanza, en ese sentido, la computación en la nube proporciona una excelente plataforma para que los educadores mejoren sus prácticas docentes y su productividad, en este contexto, la computación en la nube presenta una ideal oportunidad ya que no solo ahorra costos, sino también energía, debido al uso simultáneo de infraestructura por varias partes interesadas con fines de enseñanza, aprendizaje e investigación, por lo tanto el propósito principal de esta investigación fue proponer un Modelo Tecnológico Bajo el Enfoque de Cloud Computing para la Gestión de Información en las Universidades Públicas del Perú. No obstante, la Población estuvo conformada por las 47 universidades públicas del Perú, licenciadas por la SUNEDU asimismo la muestra estuvo definida por un sólo (01) elemento; seleccionando a la Universidad Nacional de Piura; donde se evaluaron y validaron los resultados del modelo, esto es, considerando el alto nivel de homogeneidad de los datos, ya que desarrollan sus procesos y actividades bajo el mismo marco normativo. Respecto a los resultados se pudo observar que las universidades públicas y específicamente la Universidad Nacional de Piura, necesitan mejorar sus procesos de gestión de TI para buscar un camino que conlleve a implementar mejores procesos con los cuales puedan ofrecer mejores servicios ya que, actualmente la nube ofrece atractivas ventajas a las universidades públicas. Por lo tanto, una conclusión relevante fue, que un modelo bajo el enfoque de cloud computing en la gestión de información de universidades públicas del Perú necesita de una óptima transición a la nube, la misma que conste de los pasos de evaluación, diseño, establecimiento, implementación y operación, y monitoreo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).