1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En la presente investigación se buscó determinar cuál es el impacto de la Inteligencia Emocional en el desempeño de los colaboradores de una empresa de tecnología en Lima Metropolitana. El método de la investigación es descriptiva – explicativa. Se aplicó una encuesta en una muestra de 300 colaboradores de diversas áreas y de los cuatro Business United de la organización, identificándose tres subvariables específicas para medir la inteligencia emocional: Atención Emocional, Claridad Emocional y Regulación Emocional y para el desempeño contextual y desempeño de tareas. En cuanto a los resultados encontramos que el coeficiente de Correlación de Spearman es 0.780, en consecuencia, se puede afirmar que, el manejo de la Inteligencia Emocional de los colaboradores impacta significativamente en su desempeño en una empresa de tecnología en Lima Metropolitana. Asimismo, consi...
2
informe técnico
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Descripción: Seminario de Tesis es un curso dirigido a estudiantes del décimo ciclo de la carrera de Administración en Recursos Humanos. Busca desarrollar las habilidades investigativas en el ámbito universitario, así como destrezas para discernir la pertinencia de las fuentes consultadas. El curso aportará al desarrollo de las competencias manejo de la información y pensamiento crítico, en nivel 3. Por su naturaleza, es un curso obligatorio, de carácter teórico-práctico. Propósito: Este curso permitirá que el estudiante desarrolle competencias que potencien los procesos de investigación, utilizando el método científico y respetando las normas y protocolos durante el proceso.
3
informe técnico
Introducción Programa de Titulación Administración y Recursos Humanos Pregrado
4
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
This research examined the link between digital competencies and technostress among university instructors in remote settings in Peru, with the goal of identifying if improving digital skills could help mitigate technostress. A non-experimental, quantitative methodology was employed, gathering data via standardized surveys such as the DigCompEdu Check-In and RED TIC. The participant group comprised 120 teachers, whose responses were analyzed using logistic regression in SPSS v27. Descriptive findings indicated that 55,6 % of the teachers demonstrated a high level of professional commitment, and 58,9 % showed proficient digital pedagogical skills. Inferential analysis showed a significant correlation between digital competencies and technostress, with a Nagelkerke index of 0,622, suggesting that about 62,2 % of the variation in technostress could be explained by differences in digital com...
5
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: Seminario de Tesis es un curso dirigido a estudiantes del décimo ciclo de la carrera de Administración en Recursos Humanos. Busca desarrollar las habilidades investigativas en el ámbito universitario, así como destrezas para discernir la pertinencia de las fuentes consultadas. El curso aportará al desarrollo de las competencias manejo de la información y pensamiento crítico, en nivel 3. Por su naturaleza, es un curso obligatorio, de carácter teórico-práctico. Propósito: Este curso permitirá que el estudiante desarrolle competencias que potencien los procesos de investigación, utilizando el método científico y respetando las normas y protocolos durante el proceso.
6
informe técnico
Introducción Programa de Titulación Administración y Recursos Humanos Pregrado
7
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: Seminario de Tesis es un curso dirigido a estudiantes del décimo ciclo de la carrera de Administración en Recursos Humanos. Busca desarrollar las habilidades investigativas en el ámbito universitario, así como destrezas para discernir la pertinencia de las fuentes consultadas. El curso aportará al desarrollo de las competencias manejo de la información y pensamiento crítico, en nivel 3. Por su naturaleza, es un curso obligatorio, de carácter teórico-práctico. Propósito: Este curso permitirá que el estudiante desarrolle competencias que potencien los procesos de investigación, utilizando el método científico y respetando las normas y protocolos durante el proceso.
8
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: Seminario de Tesis es un curso dirigido a estudiantes del décimo ciclo de la carrera de Administración en Recursos Humanos. Busca desarrollar las habilidades investigativas en el ámbito universitario, así como destrezas para discernir la pertinencia de las fuentes consultadas. El curso aportará al desarrollo de las competencias manejo de la información y pensamiento crítico, en nivel 3. Por su naturaleza, es un curso obligatorio, de carácter teórico-práctico. Propósito: Este curso permitirá que el estudiante desarrolle competencias que potencien los procesos de investigación, utilizando el método científico y respetando las normas y protocolos durante el proceso.
9
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: Seminario de Tesis es un curso dirigido a estudiantes del décimo ciclo de la carrera de Administración en Recursos Humanos. Busca desarrollar las habilidades investigativas en el ámbito universitario, así como destrezas para discernir la pertinencia de las fuentes consultadas. El curso aportará al desarrollo de las competencias manejo de la información y pensamiento crítico, en nivel 3. Por su naturaleza, es un curso obligatorio, de carácter teórico-práctico. Propósito: Este curso permitirá que el estudiante desarrolle competencias que potencien los procesos de investigación, utilizando el método científico y respetando las normas y protocolos durante el proceso.
10
artículo
Emotional intelligence in leadership styles of human resources managers in Peruvian retail companies
Publicado 2024
Enlace
Enlace
n the post-pandemic era, organizational challenges have intensified, particularly in leadership and management within the retail sector. This study focuses on the pivotal role of Emotional Intelligence (EI) in shaping leadership styles among human resource managers. Given the complexities introduced by the pandemic, which include managing remote teams and addressing heightened emotional stressors, the study argues that leaders must possess a profound understanding of both their own and their team members’ emotional dynamics. Employing a quantitative approach, the study surveyed 385 human resource managers across Peruvian retail companies to assess how EI influences their leadership styles. The analysis utilized ordinal logistic regression, revealing that EI significantly affects leadership modalities, accounting for 27,2 % of the variation in leadership styles. This suggests that EI is...
11
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: Fundamentos de la Investigación Académica es un curso de formación general dirigido a alumnos del tercer ciclo de la Facultad de Negocios y de la Facultad de Administración en Hotelería y Turismo. Su naturaleza es teórico-práctica y contribuye al desarrollo de una competencia general de nuestro modelo educativo: Manejo de la Información.Dado que toda investigación académica está relacionada con el desarrollo de la capacidad de buscar, seleccionar y organizar información de manera rigurosa y sistemática, es fundamental que el estudiante distinga la pertinencia de las fuentes para una investigación que es, principalmente, bibliográfica. Sin embargo, también es importante que comprenda la necesidad de vincular el soporte bibliográfico a un acercamiento exploratorio y primario al tema de investigación planteado. En ese sentido, la fuente primaria ocupa un luga...
12
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
This study explored the relationship between digital competencies and technostress among university instructors teaching remotely in Peru. It aimed to determine whether enhancing digital skills could alleviate technostress. The research utilized a quantitative, non-experimental approach and collected data from 120 instructors from a private university in Lima, Perú using established surveys like the DigCompEdu Check-In and RED TIC. The analysis, performed through logistic regression in SPSS v27, revealed that 55.6% of instructors displayed a high level of commitment to their profession, while 58.9% exhibited adept digital pedagogical abilities. Further inferential analysis found a substantial link between digital competencies and technostress, evidenced by a Nagelkerke index of 0.622. This indicates that approximately 62.2% of the variance in technostress levels could be attributed to d...
13
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: Fundamentos de la Investigación Académica es un curso dirigido a alumnos del tercer ciclo de las facultades de Negocios y Administración en Hotelería y Turismo. Busca desarrollar las mejores formas para investigar en el ámbito universitario, así como destrezas para discernir la pertinencia de las fuentes consultadas. El curso de Fundamentos de la Investigación Académica aportará al desarrollo de capacidades de búsqueda, selección y organización de información. Por su naturaleza, es un curso obligatorio, de carácter teórico-práctico. Propósito: El curso de Fundamentos de la Investigación ha sido diseñado con el objetivo de que el estudiante desarrolle competencias que potencien los procesos de investigación, utilizando el método científico y respetando las normas y protocolos durante el proceso. El curso contribuye directamente al desarrollo de la compe...
14
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: Fundamentos de la Investigación Académica es un curso de formación general dirigido a alumnos del tercer ciclo de la Facultad de Negocios y de la Facultad de Administración en Hotelería y Turismo. Su naturaleza es teórico-práctica y contribuye al desarrollo de una competencia general de nuestro modelo educativo: Manejo de la Información.Dado que toda investigación académica está relacionada con el desarrollo de la capacidad de buscar, seleccionar y organizar información de manera rigurosa y sistemática, es fundamental que el estudiante distinga la pertinencia de las fuentes para una investigación que es, principalmente, bibliográfica. Sin embargo, también es importante que comprenda la necesidad de vincular el soporte bibliográfico a un acercamiento exploratorio y primario al tema de investigación planteado. En ese sentido, la fuente primaria ocupa un luga...
15
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: Fundamentos de la Investigación Académica es un curso dirigido a alumnos del tercer ciclo de las facultades de Negocios y Administración en Hotelería y Turismo. Busca desarrollar las mejores formas para investigar en el ámbito universitario, así como destrezas para discernir la pertinencia de las fuentes consultadas. El curso de Fundamentos de la Investigación Académica aportará al desarrollo de capacidades de búsqueda, selección y organización de información. Por su naturaleza, es un curso obligatorio, de carácter teórico-práctico. Propósito: El curso de Fundamentos de la Investigación ha sido diseñado con el objetivo de que el estudiante desarrolle competencias que potencien los procesos de investigación, utilizando el método científico y respetando las normas y protocolos durante el proceso. El curso contribuye directamente al desarrollo de la compe...
16
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El curso de Comportamiento Organizacional realiza el análisis de las organizaciones en diferentes niveles, explora el impacto que tiene el proceso de transformación digital en estas, profundiza en el análisis de diversos procesos de gestión organizacional en los cuales los protagonistas principales son las personas, resaltando el rol del líder para el desarrollo de dichos procesos, además, aborda el análisis individual en el cual se evalúan y describen los principales factores que constituyen a las personas, así como, aquellos elementos estratégicos que contribuyen al éxito de una organización.
17
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Comportamiento Organizacional realiza el análisis de las organizaciones en diferentes niveles, explora el impacto que tiene el proceso de transformación digital en estas, profundiza en el análisis de diversos procesos de gestión organizacional en los cuales los protagonistas principales son las personas, resaltando el rol del líder para el desarrollo de dichos procesos, además, aborda el análisis individual en el cual se evalúan y describen los principales factores que constituyen a las personas, así como, aquellos elementos estratégicos que contribuyen al éxito de una organización. El curso brinda información actualizada y propuestas aplicativas para el desarrollo de una organización promoviendo un espacio para crear acciones o estrategias concretas relacionadas a los temas desarrollados. Busca incentivar la investigación, el análisis, la resolu...
18
informe técnico
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Comportamiento Organizacional realiza el análisis de las organizaciones en diferentes niveles, explora el impacto que tiene el proceso de transformación digital en estas, profundiza en el análisis de diversos procesos de gestión organizacional en los cuales los protagonistas principales son las personas, resaltando el rol del líder para el desarrollo de dichos procesos, además, aborda el análisis individual en el cual se evalúan y describen los principales factores que constituyen a las personas, así como, aquellos elementos estratégicos que contribuyen al éxito de una organización. El curso brinda información actualizada y propuestas aplicativas para el desarrollo de una organización promoviendo un espacio para crear acciones o estrategias concretas relacionadas a los temas desarrollados. Busca incentivar la investigación, el análisis, la resolu...
19
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Comportamiento Organizacional realiza el análisis de las organizaciones en diferentes niveles, explora el impacto que tiene el proceso de transformación digital en estas, profundiza en el análisis de diversos procesos de gestión organizacional en los cuales los protagonistas principales son las personas, resaltando el rol del líder para el desarrollo de dichos procesos, además, aborda el análisis individual en el cual se evalúan y describen los principales factores que constituyen a las personas, así como, aquellos elementos estratégicos que contribuyen al éxito de una organización. El curso brinda información actualizada y propuestas aplicativas para el desarrollo de una organización promoviendo un espacio para crear acciones o estrategias concretas relacionadas a los temas desarrollados. Busca incentivar la investigación, el análisis, la resolu...
20
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Comportamiento Organizacional realiza el análisis de las organizaciones en diferentes niveles, explora el impacto que tiene el proceso de transformación digital en estas, profundiza en el análisis de diversos procesos de gestión organizacional en los cuales los protagonistas principales son las personas, resaltando el rol del líder para el desarrollo de dichos procesos, además, aborda el análisis individual en el cual se evalúan y describen los principales factores que constituyen a las personas, así como, aquellos elementos estratégicos que contribuyen al éxito de una organización. El curso brinda información actualizada y propuestas aplicativas para el desarrollo de una organización promoviendo un espacio para crear acciones o estrategias concretas relacionadas a los temas desarrollados. Busca incentivar la investigación, el análisis, la resolu...