Fundamentos de la Investigación Académica - HU318 - 202301

Descripción del Articulo

Descripción: Fundamentos de la Investigación Académica es un curso dirigido a alumnos del tercer ciclo de las facultades de Negocios y Administración en Hotelería y Turismo. Busca desarrollar las mejores formas para investigar en el ámbito universitario, así como destrezas para discernir la pertinen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Armesto Céspedes, Miguel Sebastian, Bartra Rivero, Karina Raquel, Correa Salas, Fernando Raúl, Lanegra Viteri, Armando René, Mejia Gonzalez Vda De Cardich, Martha Teresa, Seclén Neyra, Eloy, Tolentino Sifuentes, Luis Antonio, Vallejos Armas, Rony Isaac
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/679126
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/679126
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:HU318
Descripción
Sumario:Descripción: Fundamentos de la Investigación Académica es un curso dirigido a alumnos del tercer ciclo de las facultades de Negocios y Administración en Hotelería y Turismo. Busca desarrollar las mejores formas para investigar en el ámbito universitario, así como destrezas para discernir la pertinencia de las fuentes consultadas. El curso de Fundamentos de la Investigación Académica aportará al desarrollo de capacidades de búsqueda, selección y organización de información. Por su naturaleza, es un curso obligatorio, de carácter teórico-práctico. Propósito: El curso de Fundamentos de la Investigación ha sido diseñado con el objetivo de que el estudiante desarrolle competencias que potencien los procesos de investigación, utilizando el método científico y respetando las normas y protocolos durante el proceso. El curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia Uso de la Información para el pensamiento crítico. Es decir, el estudiante cuestiona un tema o una situación, analiza información y la utiliza de manera ética para llegar a una o mas conclusiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).