Mostrando 1 - 15 Resultados de 15 Para Buscar 'Alvarado Ortiz-Ureta, Carlos', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
libro
Esta obra, producto de una exhaustiva investigación, demuestra que la religión y la alimentación se hallan inexorablemente unidas en la experiencia humana, y proporciona una perspectiva global y comparativa que nos ayuda a entender por qué, a despecho de las diferencias, hay enormes semejanzas en la forma como se alimentan y creen los seres humanos en las más distantes regiones del planeta.
2
libro
Usar mascarillas, no tocarse el rostro, mantener la distancia y lavarse las manos son mandamientos que se aplican hoy en todo el mundo para defendernos de la COVID-19 mientras no se encuentre una vacuna eficaz. Sin embargo, hay algo más que hacer y que debería desempeñar un papel no menos importante que una buena higiene de manos: tener un sistema inmunitario activo gracias a un excelente estado nutricional. Cada célula de nuestro cuerpo utiliza diferentes micronutrientes –vitaminas, minerales y ácidos grasos omega– que son esenciales para las funciones básicas del organismo y, por supuesto, para el sistema inmunitario. Las vitaminas, como la C y la D, u otros micronutrientes, como el zinc, el hierro y el selenio, son mucho más que buenos nutrientes, y su carencia puede abrir la puerta a los virus.
3
artículo
To determine the effect of caigua (Cyclantera pedata) , in serum cholesterol and lipid profile under an ad libitum diet, a simple blind trial was designed, administering liophilized caigua capsules (400 mg of concentrated extract ofl OOg of natural caigua) for 45 days, to 25 hypercholesterolemic men aged 40 to 65 years old. Subjects were divided into five groups who received different dose of caigua. Serum total cholesterol, low density lipoprotein cholesterol, high density lipoprotein cholesterol and triglyceride were measured.The treatment with four capsules, reduced significantly the total cholesterol, in a mean of 93 mg/dL or 33,8% of initial value. Reduction of LDL cholesterol was 88 mg/dL or 44,5% of initial value. Variations of HDL cholesterol and triglycerides were not significant.
4
artículo
Evaluación del contenido nutricional de algunos alimentos consumidos por los pobladores de la región Selva. EVALUATIONS OF NUTRITIONAL CONTENT OF SOME FOOD CONSUMPTION BY REGION OF THE JUNGLE PEOPLE
5
artículo
Los fitoesteroles   y los fitoestanoles,  son moléculas que  tienen estructura idéntica, con la diferencia que los segundos son saturados (sin dobles enlaces en su estructura base). Se encuentran en todos los alimentos vegetales, en especial en los aceites. Los estanoles,  son menos abundantes, se pueden obtener químicamente por hidrogenación de los esteroles. Son moléculas estructuralmente  parecidas al colesterol y se ha demostrado que su ingesta da una serie de beneficios al organismo: inhibición de la absorción de colesterol (disminuye las concentraciones de  colesterol total y colesterol  LDL). Se recomienda una ingesta diaria de 2 g. Poseen propiedades: inmunomoduladoras, antiinflamatorias, antitumorales, bactericidas y fungicidas. (Rev Horiz Med 2011;11(2):93)
6
artículo
The following study is for living knowledge about the chemical and nutritional content of maca and cañihua coming of the principal areas of production in our country, and for diffuseness of its nutritional value inside the population contributing to improve the level and quality of life of Peruvians.For this we took 25 samples of maca from the soils of Junín, Puno, Ancash y Cerro de Paseo. They were obtained at random from the cultivated fields. The circunstances of this work was when the crop of this species was carried out and taken to the regional markets.We proceed to the determination of the protein content by the method of Microkjeldhal, aminoacids content by liquid chromatography of high performance, fat, carbohydrates, ash, fiber, humidity determination according to Peruvian Thecnical norms and determination of mineral by spectrophotometric in atomic absortion.We obtained as co...
7
artículo
The following study has as purpose giving knowledge about the chemical and nutritional content of the vhite quinua coming from the main areas of production of our country, as well as it diffuseness of its nutritional value inside the population, contributing to improve the level and quality of life of peruvians.For this study, it was taken 30 samples of white quinua coming from different mountain soils of Junín, Puno, Apurímac, Cusco y Ancash deparments (six samples for each one).They were obtained at random from the cultivated fields. The circunstances of this work was when the crop of this species was carried out and taken to the regional markets.We proceeded to the determination of the protein content by the method of Microkjeldhal, aminoacids content by liquid cromatography of high performance, Fat determination, carbohydrates, ash, fiber, humidity and temperature according to Peru...
8
artículo
La harina tostada de cañihua (Chenopodium pallidicaule AelIen), conocida como cañihuaco, está asociada popularmente como una alternativa terapéutica a problemas de hipercolesterolemia. En el resente estudio se evaluaron durante 60 días 22 ratas albinas macho cepa Sprague dawley de 21 ías de nacidas, destetadas, procedentes del CENAN (Centro Experimental Nacional en limentación y Nutrición), las cuales fueron distribuidas al azar en cuatro grupos. (a) Consumieron deta control con caseína, (b) Consumieron dieta control con caseína por 30 días y con dieta añihuaco por otros 30 días, (c) Consumieron dieta hipergrasa con manteca de palma por 30 días y ieta control con caseína por 30 días más, (d) Consumieron dieta hipergrasa por 30 días y dieta añihuaco por otros 30 días más. Al inicio se les tomó análisis basal de colesterol total y fraccionado LDL-C, HDL-C, VLDL-C y t...
9
artículo
Introduction: the cardiovascular illnesses will be among the main causes of death in Perú by the year 2020. Objective: to determine the effect of moderate consumption of red wine on some cardiovascular risk scores.Materials and methods: chromatography of anthocyanin and several polyphenols was used to measure wine antioxidant capacity. The selected volunteers, 14 men and 14 women, were distributed in 4 groups of 7; two groups drank wine for a month; biochemical tests were performed on all volunteers at days 0, 15 and 30.Results: the wine had 226.9 mg/L anthocyanins, C.I.50% of the free radical DPPH = 42.27 mg/mL; total polyphenols = 1281.57 mg/L; caffeic acid = 11.82 mg/L, quercetin = 9.40 mg/L and kaempherol =1.08 mg/L. In men wine reduced glucose levels significantly in 10.19%, VLDL in 10.79%; the coronary risk was reduced by15.97% in men and 36.5% in women; HDL levels ...
10
artículo
Introduction: the cardiovascular illnesses will be among the main causes of death in Perú by the year 2020. Objective: to determine the effect of moderate consumption of red wine on some cardiovascular risk scores.Materials and methods: chromatography of anthocyanin and several polyphenols was used to measure wine antioxidant capacity. The selected volunteers, 14 men and 14 women, were distributed in 4 groups of 7; two groups drank wine for a month; biochemical tests were performed on all volunteers at days 0, 15 and 30.Results: the wine had 226.9 mg/L anthocyanins, C.I.50% of the free radical DPPH = 42.27 mg/mL; total polyphenols = 1281.57 mg/L; caffeic acid = 11.82 mg/L, quercetin = 9.40 mg/L and kaempherol =1.08 mg/L. In men wine reduced glucose levels significantly in 10.19%, VLDL in 10.79%; the coronary risk was reduced by15.97% in men and 36.5% in women; HDL levels ...
11
artículo
Se realizó el estudio en doce mieles de diferentes marcas colectadas en supermercados de Lima, determinándose el contenido de compuestos fenólicos totales según Pérez et al, flavonoides totales por Zhishen et al, ensayo de 2-desoxi-D-ribosa por Sandoval et al, capacidad antioxidante por el método ABAP/ABTS, según Overveld et al., su efecto antioxidante sobre el anión superóxido según Bermúdez-Campos et al y contenido de fenólicos por HPLC según Muñoz et al. La miel silvestre del callejón de Huaylas tuvo mayor contenido (207,89 mg/100g) de fenólicos, mientras la multifloral de Piura, mayor contenido (3,839 mg QE/100g) de flavonoides totales y apigenina (1,799 ppm), pero menor inhibición del anión superóxido (53,21%), mientras la de eucalipto de la sierra central, mayor capacidad antioxidante por el método ABTS (68,452 μg TEAC / 100 g) y de inhibición del anión super...
12
artículo
ResumenEl estudio de Carìca stipulata V. M. Badillo nos permitió determinar su composición química y nutritiva demos­trando que es una fuente de minerales como el hierro (2.65 mg/100 g) y magnesio (217.22 mg/100 g), además de la vitamina C (45 mg/100 g) y la pectina (1 mg/100 g). Muestra un bajo valor calórico de 25,06 KCal/100 g de alimentos. Presenta además flavonoles y ácidos fenólicos principalmente ferúlico (25.26 ppm) y cafeico (15.49 ppm). El estudio bioquímico en ratas adultas que ingirieron la pulpa liofilizada del fruto mostró un aumento significati­vo de glucosa sanguínea en el grupo de la dosis de 600 y 300 mg/kg de peso con respecto al grupo control confir­mando que la papaya aumenta los niveles séricos de glu­cosa. Se encontró además una disminución significativa en los niveles de colesterol sérico siendo mayor en el gru­po de 300 mg/kg de peso. Los n...
13
artículo
Objetivo. Determinar el efecto de los polifenoles del vino tinto (variedad tannat) sobre el estado antioxidante y el estrés oxidativo en hipertensos. Material y métodos. Estudio prospectivo, aleatorizado en 20 varones hipertensos, estadio I, entre 30 y 71 años, divididos aleatoriamente en 2 grupos; el primer grupo (n=10) ingirió vino por un mes y el grupo control (n=10) no ingirió vino. Se realizaron pruebas bioquímicas basales y a los 30 días. Se midieron enzimas antioxidantes: glutatión peroxidasa (GP), catalasa y superóxido dismutasa (SOD), estrés oxidativo por medición del malonildialdehído (MDA) sérico y el estado antioxidante total (TAS). Resultados. El vino tannat contiene 134,08 mg/L de antocianinas, polifenoles totales: 1822,02 mg/L e inhibición de DPPH (CI 50%)=51 mg/ml. En los hipertensos, el consumo moderado de vino tinto aumentó el estado antioxidante (TAS) y ...
14
artículo
Objetivo. Determinar el efecto de los polifenoles del vino tinto (variedad tannat) sobre el estado antioxidante y el estrés oxidativo en hipertensos. Material y métodos. Estudio prospectivo, aleatorizado en 20 varones hipertensos, estadio I, entre 30 y 71 años, divididos aleatoriamente en 2 grupos; el primer grupo (n=10) ingirió vino por un mes y el grupo control (n=10) no ingirió vino. Se realizaron pruebas bioquímicas basales y a los 30 días. Se midieron enzimas antioxidantes: glutatión peroxidasa (GP), catalasa y superóxido dismutasa (SOD), estrés oxidativo por medición del malonildialdehído (MDA) sérico y el estado antioxidante total (TAS). Resultados. El vino tannat contiene 134,08 mg/L de antocianinas, polifenoles totales: 1822,02 mg/L e inhibición de DPPH (CI 50%)=51 mg/ml. En los hipertensos, el consumo moderado de vino tinto aumentó el estado antioxidante (TAS) y ...
15
artículo
[ES] Se realizó el análisis de la composición nutricional de semillas de Plukenetia huayllabambana sp. nov, de dos accesiones de la Estación Experimental Agraria El Porvenir del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) ubicadas en el valle de Huallabamba, provincia de Rodríguez de Mendoza de la región Amazonas. Se realizaron contenido de humedad, cenizas, proteínas, lípidos, carbohidratos, fibra, ácidos grasos, magnesio, zinc, hierro, calcio según AOAC, y contenido de fitoesteroles según Fierro et al. Los resultados mostraron diferencia significativa en el contenido de grasa, proteínas y humedad. El mayor contenido de grasa fue 48,8% y humedad 7,84% en 02-A, mientras el mayor contenido de proteínas fue 21,13% en 01-A. Se encontró 44,06 mg/100 g de hierro, 38,78 mg/100 g de zinc y 149,53 mg/100 g de calcio en 01-A siendo las de mayor contenido y sus diferencias signi...